Los beneficios que el 5G aportará a los usuarios y teleoperadoras

Los beneficios que el 5G aportará a los usuarios y teleoperadoras

Frecuentemente intentamos arrojar algo más de luz sobre todos los secretos que guarda el 5G. Desde su posible coste, hasta las fechas de llegada pasando por los primeros que serán capaces de ofrecer un servicio rentable para usuarios y teleoperadoras. Sin embargo, actualmente permanecen muchas incógnitas alrededor de esta nueva conexión a pesar de que día tras día siga cogiendo forma.

Hoy vamos a intentar indagar algo más y vamos a ver qué es lo que pueden esperar de ella los diferentes actores del sector: desde los públicos mayoritarios que demandarán un acceso rápido y estable en sus smartphones y otros soportes, hasta aquellos que suministrarán el servicio pasando por las propias fabricantes de los dispositivos. ¿Veremos intereses comunes o no?

Beneficios del 5G para usuarios

En este sentido, los avances serán pocos pero contundentes. La nueva red, como os hemos comentado en otras ocasiones, ofrecerá unas mayores velocidades de subida y descarga de contenidos, algo imprescindible para unos consumidores más exigentes que pasan cada vez más tiempo frente a las pantallas consumiendo contenidos audiovisuales de todo tipo pero también, jugando, accediendo a medios de comunicación y también, realizando multitud de trámites en campos como la sanidad o la educación. Sin embargo, esto no se queda aquí, ya que todo ello vendrá junto a la petición de una mayor estabilidad.

5g evolución

¿Qué aportará el 5G a las operadoras?

Aquí la respuesta es mucho más sencilla: beneficios. Como os comentábamos durante esta semana, el coste de la infraestructura necesaria para que esta red sea solvente y llegue a la mayor parte de usuarios posible será muy alto en algunas regiones y como recordamos, serán las compañías de telecomunicaciones las que deberán correr con la mayor parte de los gastos. Aquí nos encontramos con dos bandos diferenciado: por un lado, los que piden cautela y que los gastos se realicen a medida que la tecnología mejore, y los más optimistas, que ya ofrecen tarifas. El princpal factor que puede disparar los ingresos de las operadoras es el hecho de que el 5G, al tener más capacidad y velocidad, aumentará el flujo de datos. Sin embargo,aún tiene que definirse un modelo de negocio.

El tercer eje: los fabricantes

En la ecuación del 5G puede haber incógnitas si no tenemos en cuenta al otro actor imprescindible: las marcas que fabricarán los componentes y los dispositivos que soportarán la red en el futuro. Aquí también nos encontramos disparidad entre las firmas que ya apuestan por lanzar sus primeros terminales a finales de este año o principios del próximo, y aquellos que, al igual que sucede en el terreno de las teleoperadoras, piensan que aún habrá que esperar y trabajar para ver modelos útiles y compatibles. Las grandes compañías también aspiran a conseguir unos beneficios que aún están por cuantificar en cuánto llegue la nueva red.

¿Creéis que habrá alguna de estas partes tendrá una posición más privilegiada que el resto? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, cuándo podría ser su llegada definitiva para que podáis conocer más.

Archivado en

Deja tu comentario