Wi-Fi 2.4Ghz vs Wi-Fi 5Ghz. Diferencias y cómo elegir el Wi-Fi que mejor se adapte a nuestras necesidades

Hoy en día, prácticamente todos los routers que proporcionan las compañías cuentan con conectividad Wi-Fi de manera que podemos conectarnos a ellos y navegar por Internet sin la necesidad de conectarnos por cable. La mayoría de los routers trabajan por defecto en la frecuencia de 2.4Ghz, una frecuencia que lleva años funcionando y para la que todos los dispositivos están preparados, sin embargo, los nuevos modelos de gama alta incluyen una nueva frecuencia de 5 Ghz, menos compatible pero bastante más rápida que la clásica de 2.4.

Ventajas e inconvenientes de la banda de 2.4 Ghz

Como ya hemos dicho, el Wi-Fi de 2.4Ghz es mucho más compatible ya que prácticamente todos los dispositivos que se puedan conectar a Internet van a tener asegurada esta banda, independientemente de si se trata de Wi-Fi 802.11b, 802.11g o 802.11n (siendo el más habitual el g, más rápido que el b, pero menos que el n).

Este Wi-Fi puede transmitir a través de 13 canales diferentes, sin embargo, debido al gran número de routers domésticos, es muy complicado encontrar un canal poco saturado, por lo que nuestra señal puede recibir interferencias por parte de vecinos, por parte de ratones y teclados inalámbricos e incluso con las ondas de determinados electrodomésticos como los microondas.

Por ello, las redes de 2.4Ghz pueden dar problemas en determinadas condiciones haciendo que, por ejemplo, se pierda la conexión, la cobertura sea demasiado baja e incluso llegar a obtener una velocidad ridículamente baja debido a estas interferencias.

Para solucionar estos problemas existen los routers dual band, o de doble banda que, además de emitir en 2.4Ghz lo hacen también en 5 Ghz, dando lugar a las nuevas redes Wi-Fi de alta velocidad.

Sin duda una de las ventajas principales también es el hecho de poder conectarnos más lejos del router. Esta banda es menos sensible tanto a la distancia como a posibles muros o paredes que pueda haber. Por tanto es una buena idea si vamos a conectarnos desde dispositivos que se encuentren muy lejos del router y queremos que funcione lo mejor posible, manteniendo la velocidad y estabilidad.

Ventajas e inconvenientes de la banda de 5 Ghz

Si tenemos que hablar de dos ventajas de estas redes, lo más importante que no podemos olvidar es, en primer lugar, que se trata de una frecuencia mucho menos congestionada, el número de redes que emiten en esta frecuencia es bastante reducido, por lo que las interferencias son mucho menores. Vamos a tener menos problemas con las redes de nuestros vecinos.

Otra ventaja de esta red es que al poder enviar datos en varios canales simultáneos la velocidad que podemos obtener es mucho mayor, pero no todo son ventajas.

El primero de los inconvenientes de esta red es que ni todos los routers son compatibles con ella ni todos los dispositivos se pueden conectar. Algunos smartphones modernos y de gama alta del mercado sí que están preparados para conectarse a través de los 5 Ghz, igual que algunas tablets, sin embargo, cualquier dispositivo relativamente antiguo solo funcionará en 2.4 Ghz.

Velocidades Wi-Fi

También hay que indicar que la banda de los 5 GHz es mucho más sensible a la distancia y a posibles obstáculos. Por ello no es la mejor solución cuando vamos a conectarnos desde un punto de la vivienda muy lejos del router o repetidor inalámbrico. Podríamos tener problemas de velocidad y estabilidad. Además, es más sensible a las paredes y muros que pueda afectar a la conexión.

¿Es mejor utilizar 2.4 Ghz o 5 Ghz para el Wi-Fi?

Dependiendo de lo que estemos buscando, debemos utilizar una red u otra. Si lo que buscamos es buena cobertura y compatibilidad con cualquier dispositivo, la red que debemos elegir es la de 2.4Ghz, sin embargo, si queremos altas velocidades (por ejemplo, para hacer streaming) y una conexión sin interferencias, debemos conectarnos a la red de 5 Ghz.

A grandes rasgos parece mejor utilizar la red de 5 Ghz, sin embargo, esta red está pensada para espacios cortos ya que pierde mucha señal y velocidad con la distancia y, sobre todo, al atravesar paredes y techos. Si lo que queremos es poder conectarnos sin problemas en toda la casa, la red de 2.4 Ghz es la apropiada para nosotros.

Si tenemos un router de doble banda, podremos tener ambas redes funcionando al mismo tiempo, pudiendo elegir la que mejor se adapte a las necesidades de cada momento. Hoy en día la mayoría de aparatos modernos admiten tanto una como otra, incluso pueden conectarse de forma automática a la mejor opción.

Pero no solo el router puede ofrecer conectarnos a la banda de los 2.4 GHz o los 5 GHz. Hoy en día es muy común que en nuestros hogares tengamos amplificadores de señal inalámbrica. Estos aparatos nos permiten conectarnos desde diferentes lugares de la vivienda sin tener problemas importantes relacionados con la velocidad, estabilidad y calidad de la conexión. Y sí, generalmente también son doble banda y nos permiten elegir a cuál conectarnos. De esta forma podremos lograr una conexión más óptima y evitar problemas.

En definitiva, podemos hacer uso de la banda de 2.4 GHz y de 5 GHz en los dispositivos actuales. Nuestros routers ofrecen esta posibilidad. Según qué dispositivo vayamos a utilizar y especialmente según desde dónde vayamos a conectarnos, podremos elegir una alternativa u otra. El objetivo siempre es lograr la máxima velocidad de Internet y tener una calidad y estabilidad de la conexión óptima. De lo contrario podríamos tener problemas que afecten a nuestro día a día.

Noticias de última hora

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Es posible que te hayan ofertado 1 Gb de velocidad para internet en casa. O quizás lo has visto anunciado y te parece buena idea, porque, a mayor velocidad, mejor servicio. Velocidad y calidad no van cogidas de la mano y vamos a explicarte qué tienes que tener en cuenta antes de contratar velocidad de […]

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Desde hace muchos años, el debate sobre qué plataforma de juegos es mejor está en su punto más alto. En Internet nos podemos encontrar miles de hilos de usuarios discutiendo todos estos puntos, que, si bien son más o menos respetuosos, lo cierto es que si puede haber algo de debate. En todo caso, desde […]

Países con el Internet más rápido del mundo

Países con el Internet más rápido del mundo

Hoy en día sería impensable para mucha gente no tener una conexión a Internet en su casa. Un gran número de usuarios, se toman muchas molestias para tratar de disponer de la mejor calidad de conexión posible, buscando siempre el mejor ancho de banda y las mejores velocidades de subida y de bajada. Esto es […]