La guerra por el liderazgo en el 5G se traslada al Golfo Pérsico

La guerra por el liderazgo en el 5G se traslada al Golfo Pérsico

A principios de esta semana os contábamos que una teleoperadora catarí ya estaba ofreciendo una tarifa comercial de 5G aunque con multitud de matices a tener en cuenta. Como os recordábamos entonces, a pesar de que los experimentos con esta red aún están en desarrollo, son muchos los actores que quieren situarse en las primeras posiciones en la carrera por ofrecer lo más rápido posible ésta conexión.

Tras el impacto que generó el hecho de que esta compañía del Golfo Pérsico ya ofreciera un servicio de máxima velocidad de Internet móvil, algunas de sus posibles rivales se han lanzado en las últimas horas a anunciar sus propios paquetes con 5G. A continuación os contamos más sobre ellos y veremos si la región arábiga se convertirá en otro foco importante de la Red que no habrá que dejar de lado.

Una compañía emiratí, otra que asegura ofrecer el 5G

Como decíamos al principio, cuando la operadora Ooredoo anunció su plan de 5G para clientes, algunas rivales salieron al paso. Una de ellas es Etisalat, asentada en los Emiratos Árabes Unidos y que asegura que también es capaz de ofrecer un servicio de estas características a sus clientes del país asiático. Sin embargo, no es la única, ya que justo después, otra marca procedente de Arabia Saudí llamada STC aseguró que «ha lanzado la primera red 5G activa en Próximo Oriente y África Septentrional». De hecho, esta última asegura que sus pruebas concluyeron a finales de enero de 2017. Entonces, ¿cuál ha sido la pionera realmente?

5g

¿Algo creíble si tenemos en cuenta la trayectoria del 5G en el mundo?

Como veremos a continuación, estos despliegues tienen algo en común. Además, debemos tener en cuenta otro factor importante y es el hecho de que en el caso del 5G, la trayectoria está siendo bastante uniforme en el resto del mundo. Tanto en Estados Unidos como en Corea del Sur, se espera una primera comercialización de tarifas en 2019. En Europa las pruebas siguen y su despligue se espera algo después, pero en la mayoría de los casos, el auténtico punto de inflexión está en torno al año 2020.

La letra pequeña

Unas líneas más arriba os contábamos que todos estos anuncios a bombo y platillo tienen algo en común aparte de las palabras, y son las limitaciones técnicas. En el caso de la catarí, las restricciones iban por la vía de que solo los clientes VIP tenían acceso a la red. En sus dos rivales, el condicionante es mucho más simple: aún no se han lanzado smartphones compatibles con el 5G, algo que también podría extenderse a los clientes de Ooredoo. ¿Qué opináis de estos anuncios?¿Creéis que todavía habrá que esperar mucho para ver tarifas atractivas y sobre todo, sin problemas? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, cuándo se espera al 5G en Europa para que podáis conocer más.

 

Archivado en

Deja tu comentario