Wi-Fi y Velocidad

Wi-Fi y Velocidad

Las redes Wi-Fi han ganado un peso muy importante en los últimos años. Cada vez son más los dispositivos que se conectan a través de las redes inalámbricas. Hablamos de móviles, ordenadores portátiles, televisiones… Especialmente con el auge del Internet de las Cosas son muchos los equipos que se conectan sin necesidad de utilizar cableado. Ahora bien, para que todo vaya correctamente debemos tener en cuenta la velocidad, calidad y estabilidad de esa red Wi-Fi.

Por este motivo te hemos preparado una guía donde encontrarás todo lo necesario para entender cómo funciona el Wi-Fi y de qué manera te afecta su velocidad de conexión.

Conceptos más importantes en el Wi-Fi

Lo primero que debes conocer son los conceptos más importantes relacionados con tu conexión inalámbrica. Veamos todo lo que debes saber sobre la conectividad Wi-Fi de tu router.

Latencia de una red Wi-Fi

Aunque la velocidad es el factor que más tienen en cuenta los usuarios en sus conexiones, lo cierto es que también debemos prestar atención al ping o latencia. En este caso mientras más bajo sea, mejor. Las conexiones Wi-Fi generalmente tienen una latencia mayor que las conexiones alámbricas, aunque en los últimos años esto ha mejorado notablemente y podemos lograr unas cifras muy interesantes.

Wi-Fi

Podemos decir que básicamente la latencia es el tiempo medido en milisegundos que tarda en llegar la información que solicitamos a un servidor. Es algo fundamental para temas como jugar por Internet, realizar videollamadas y utilizar determinadas aplicaciones que requieren de un ping lo más bajo posible para que funcione correctamente.

Tener una buena conexión, controlar que todo vaya correctamente, es sinónimo también de un buen ping. Al realizar un test de velocidad no solo debemos de fijarnos cuánto nos llega de bajada y de subida, sino también prestar atención a la latencia y comprobar que no es excesivamente elevada.

Rendimiento

Las conexiones inalámbricas acompañan a todos los operadores ya que en pocos años esta tecnología se ha popularizado para garantizar el acceso a Internet de dispositivos como portátiles, smartphones o tablets. Es importante tener en cuenta que ningún estándar WiFi es capaz de proporcionar la misma velocidad que ofrece una conexión Ethernet (cable de red convencional), por ello vamos a explicar algunas razones y sobre todo vamos a ofreceros una serie de consejos para que vuestra conexión funcione lo mejor posible.

Estándar Wi-Fi

La tecnología Wi-Fi AC es una evolución de las redes inalámbricas actuales que trabajan en la banda de 5 GHz. Los principales fabricantes ya tienen equipos con este estándar desde hace años y la buena noticia es que los precios han ido descendiendo lo cual significa que en este momento son bastante asequibles. De hecho la gran mayoría de compañías de telecomunicaciones ya instalan equipos compatibles.

Cómo afecta el Wi-Fi a tu día a día

El uso de redes inalámbricas se ha convertido en un habitual en nuestros hogares, siendo el Wi-Fi uno de los elementos más importantes. Y es que usamos Internet para casi todo, por lo que una mala velocidad de conexión puede afectarte negativamente en tu día a día. Más que nada porque la red inalámbrica puede afectarte en todo tipo de aspectos.

Problemas de conexión y baja velocidad

Tener un problema de conexión puede impedir que veas una película en Netflix. Esto no es más que un mal menor, pero cuando tu hogar inteligente deja de funcionar, por lo que no puedes usar comandos de voz para activar las luces, por ejemplo, la cosa cambia.

Fibra

Y ya no hablemos de teletrabajo, donde tendrás que recurrir a la red de datos de tu móvil para poder seguir trabajando. El Wi-Fi se usa para muchas cosas y de ahí que sea tan importante que ofrezca una buena velocidad.

Por qué la velocidad varía a lo largo del día

Hay diferentes motivos por los que la velocidad del Wi-Fi no se mantiene estable en todo momento. Por ejemplo, puede que la red esté saturada porque hay demasiadas personas conectadas. La operadora que tengas contratada puede haberse visto superada en número de conexiones, por lo que han tenido que limitar la velocidad para evitar una saturación y caída del sistema.

También puede ser culpa de tus vecinos. Las redes Wi-Fi trabajan con bandas de 2,4 GHz y 5 GHz, y si tienes muchos vecinos conectados en un mismo canal puede provocar problemas de velocidad. También puede darse el caso de que tengas demasiados aparatos conectados a una hora determinada, haciendo que tu red Wi-Fi se sature. ¿Sucede principalmente por la tarde? Teniendo en cuenta que es la hora en la que más personas hay en casa, con sus teléfonos conectados, Smart TV en funcionamiento y otros equipos conectados a la red, es normal que la velocidad del Wi-Fi vaya lenta.

Cómo se mide la velocidad del Wifi

Para saber si hay problemas en la señal del Wi-Fi, lo mejor que puedes hacer es un test de velocidad. Hablamos de una prueba en la que se mide el tiempo que tarda la información en llegar desde un servidor de Internet a nuestro ordenador o teléfono móvil. Para ello se envían unos paquetes (velocidad de subida) que luego son devueltos (velocidad de bajada).

Wi-Fi

¿Y qué diferencia hay entre la velocidad de subida y de bajada? En el primer caso, es la utilizada para subir cosas a Internet, como una foto a tu red social preferida. ¿Estás viendo una película en Netflix? Tu ordenador o dispositivo móvil estará descargando datos (velocidad de bajada) para que puedas visualizar el contenido.

Más detalles a tener en cuenta

Por último, vamos a dejarte con más conceptos que debes tener en cuenta para entender cómo funciona la velocidad del Wi-Fi y qué formas tienes para mejorar su rendimiento.

Usando Netflix por Wi-Fi

Streaming y contenidos

Las conexiones ultrarrápidas no solo sirven para descargar o enviar contenidos desde el PC del usuario hacia Internet. También es importante poder transmitir los datos localmente y para ello las soluciones streaming necesitan que la WiFi sea lo suficientemente potente para poder realizar esta tarea. Además, si tenemos en cuenta que las Smart TV, Tablets, o smartphones son auténticos reproductores multimedia, es importante disponer de la última tecnología inalámbrica.

Test Wi-Fi

Para garantizar un correcto funcionamiento de nuestra conexión, obviamente afecta la distancia entre el router / punto de acceso y el dispositivo que conecta, pero también hay otros factores menos conocidos. Por ejemplo, es muy recomendable cambiar el canal de conexión por defecto porque así evitaremos interferencias con otras redes que estén a nuestro alcance.

Pasos para configurar un router

También es básico aumentar la seguridad y cifrado del router porque evitaremos intrusiones externas. No sería la primera vez que un usuario refiere problemas de velocidad con su red WiFi y resulta que tiene a varios vecinos navegando en su red.

En definitiva, utiliza equipos de calidad (normalmente los routers que instalan los operadores son muy básicos) y procura optimizar al máximo la configuración de tu equipo.

Mantener una buena cobertura Wi-Fi

Para que nuestra red Wi-Fi funcione correctamente algo fundamental va a ser mantener una buena cobertura. Esto significa que la señal nos llegue lo mejor posible a nuestros dispositivos y que además se mantenga estable. De esta forma lograremos un mejor rendimiento, además de evitar esos cortes molestos que pueden interrumpir nuestro trabajo.

Son diferentes las opciones que podemos encontrar para intentar lograr la máxima cobertura inalámbrica. Podemos utilizar amplificadores Wi-Fi, sistemas Wi-Fi Mesh, dispositivos PLC o incluso usar un router viejo para llevar la conexión a otras zonas del hogar. El objetivo es lograr una buena conexión, con una estabilidad que nos permita navegar correctamente, en todo el hogar.

Estándares Wi-Fi

En el panorama actual nos encontramos con varios estándares de redes Wi-Fi y sobre todo, de sus frecuencias. Todo esto es algo que ha evolucionado mucho, tanto para bien como para mal en algunos casos. Y poco a poco van apareciendo estas tecnologías en los hogares de todos los usuarios, por lo cual tenemos estas ventajas a nuestra disposición. El problema es que en muchos casos esto pasa por inversiones económica, que en ocasiones no son del todo accesibles. En todo caso, las oportunidades están ahí para que cualquiera las pueda aprovechar.

Todos conocemos las tecnologías actuales. Primero tenemos la red de los 2,4 GHz, que es la primera red Wi-Fi de uso general. Y la red de los 5 GHz, que es mucho más reciente en nuestros hogares. Ambas ofrecen grandes funcionalidades, una es capaz de darnos un gran rango de cobertura, y la otra mucha más velocidad sacrificando la cobertura. Pero los ISP ya empiezan a disponer de los routers con Wi-Fi 6 a disposición de los usuarios.

Este estándar es compatible con las redes de 2,4 y 5GHz, que son las más extendidas. Esta tiene algunas ventajas, de las cuales se puede hablar largo y tendido. Pero estas son las siguientes.

  • Mejoras en las funciones de acceso múltiple.
  • Modulación de orden superior.
  • Entras múltiples de salidas multiusuario.

Pero como hemos comentado, esto es algo que no para de evolucionar. Por lo cual ya hemos podido ver que está apareciendo la Wi-Fi 7. Esta sera un estándar con un rendimiento superior, más ancho de banda, y sobre todo, una mejora en la eficiencia con respecto a Wi-Fi 6 y 6E. Esta llegará con nuevas tecnologías, como pueden ser MLO (Multi-Link Operation).

Wi-Fi 7

El Wi-Fi 7 es la nueva generación de la tecnología inalámbrica, o también conocida como 802.11be. Esta nos ofrecerá una serie de ventajas y mejoras muy significativas, en comparación con las tecnologías Wi-Fi actuales. Uno de ellas, es la velocidad de trasmisión de datos. Esta puede alcanzar velocidades de hasta 30 Gbps, representando un aumento muy significativo con respecto al Wi-Fi 6. El cual ofrece velocidades entorno a los 9,6Gbps. Esta mejora supone una mayor transferencia de datos, lo que hace posible que la transmisión de contenido en alta definición pueda ser en tiempo real. Y, por otro lado, la realización de tareas más intensivas, cuando se manejan grandes cantidades de datos, permitiendo hacerlo de una forma más sencilla, rápida y eficiente.

Velocidad del Wi-Fi

Otro de sus puntos fuertes, es la mejora en cuanto a la capacidad de interconectar múltiples usuarios. Esta permite hasta unos 40 dispositivos de forma simultánea, en una sola red. Lo cual quiere decir que se puede utilizar por más usuarios, sin que esta pierda sus capacidades. De una forma más eficiente, y sobre todo, sin que sufra interrupciones. Pero esto es algo que va de la mano de la eficiencia energética. Y es que esta es otra de las mejoras. Un mejor aprovechamiento de los recursos, hacen que la eficiencia energética sea mucho mejor, lo cual hace que los dispositivos que se encuentran conectados, puedan durar más tiempo con una sola carga de batería. También es compatible con las redes previas, los cual indica que los dispositivos actuales se van a poder conectar a esta forma sencilla y sin problemas.

Otra de sus nuevas características, es la inclusión de nuevas tecnologías de seguridad. Estas ofrecen un cifrado más avanzado, lo que garantizará que la red sea segura y protegida contra posibles ataques externos. Siendo esto una gran ventaja tanto en el sector empresarial, como en nuestro hogares.

Tutoriales recomendados

Desde Testdevelocidad aprovechamos para recomendaros que visitéis la sección de tutoriales sobre WiFi que hemos preparado en ADSLZone para configurar correctamente vuestros equipos. Aprenderéis a auditar la seguridad de vuestra red, comprobar si tenéis un intruso en vuestra red o incluso optimizaréis el rendimiento con las mejores aplicaciones.

Noticias de última hora

Los usos más sorprendentes de la fibra óptica

Los usos más sorprendentes de la fibra óptica

El cableado de fibra óptica es muy utilizado hoy en día para muchos fines diferentes. Entre todo esto, podemos encontrar fines decorativos con sorprendentes efectos de luz, así como diferentes campos de investigación. En cambio, nos podemos encontrar con otros usos que son más inusuales. Los usos más sorprendentes de la fibra óptica, son grandes […]

Cómo la fibra óptica está impulsando la inteligencia artificial

Cómo la fibra óptica está impulsando la inteligencia artificial

Con el paso del tiempo, la fibra óptica se ha convertido en una de las mayores revoluciones en el mundo de las comunicaciones. Su gran capacidad para la transmisión de datos a través de fibras de vidrio, ha revolucionado la forma en la que interactuamos, trabajamos y nos comunicamos. Esta tecnología, está impulsando muchos sectores […]

La importancia de la fibra óptica en la educación a distancia

La importancia de la fibra óptica en la educación a distancia

La fibra óptica es una tecnología que está revolucionado la forma en la que establecemos las comunicaciones. Esta utiliza diferentes hilos de vidrio o plástico, para poder realizar la transmisión de datos a través de pulsos de luz. Como decimos, esta ha revolucionado la forma en la que nos comunicamos. Y esto es algo que […]

Así es como pueden espiar tu conexión de fibra óptica

Así es como pueden espiar tu conexión de fibra óptica

Actualmente una gran mayoría de actividades de nuestro día a día, se realiza por internet, bien sea desde la comodidad de nuestras casas, de nuestro lugar de trabajo, o desde prácticamente cualquier sitio con los dispositivos móviles. Todo esto es en parte gracias a la fibra óptica, la cual ha ganado mucha popularidad gracias a […]