Darse de baja en Movistar. Proceso para pedir la baja de Movistar

Darse de baja en Movistar. Proceso para pedir la baja de Movistar

Hoy vamos a cerrar la lista de guías para daros de baja de las mayores operadoras del país con Movistar. Aunque ahora, la marca de Telefónica debe convivir con otras firmas grandes como Vodafone y Orange, también ha tenido que ceder algo de protagonismo a unas más discretas que han conseguido hacerse un hueco en el competitivo mercado nacional.

Darse de baja en Movistar será sencillo gracias a los pasos que os mostraremos a continuación. Además, como hemos hecho en el resto de análisis, os contaremos cuáles son los requisitos que tanto la compañía como vosotros debéis cumplir para que el cese sea rápido.

1. Cómo darse de baja en cada servicio

Actualmente, la compañía dispone de varias opciones sobre las que los consumidores pueden solicitar el cese del servicio. Desde tarifas de datos, hasta paquetes de televisión y plataformas de vídeo, o música por Internet como Spotify. En el caso de las bajas de líneas de teléfono móvil que no pertenezcan a los paquetes Fusión, basta con pinchar en la pestaña «baja» donde tendremos que introducir nuestro número de teléfono y el DNI. Si deseamos realizar el cese en otro servicio, debemos llamar al 1004 o enviar un correo electrónico a escribenos@telefonica.com. En todo momento es recomendable tener el móvil al lado, ya que recibiremos un código de referencia a través de un SMS que será necesario para completar el proceso.

darse de baja

 

2. Los trámites posteriores

Como sucede con el resto de compañías, a pesar de que los trámites estén disponibles en Internet, en el caso de Movistar también puede ser necesario enviar un escrito con los siguientes datos: nombre y apellidos del titular de la línea, número de teléfono que quiere darse de baja, motivo del cese y una fotocopia del DNI. Sin embargo, recordamos que en el caso de cancelar el servicio de otros paquetes como Fusión, hay que llamar al 1004. Aquí también nos encontramos con un plazo máximo de dos días para que se formalice la baja.

3. ¿Cuáles son los derechos de Movistar?

De nuevo, la teleoperadora se reserva la aplicación de algunas condiciones como la aplicación de un recargo si se rompe un contrato con permanencia y el cobro de los routers y otros componentes de los que a continuación os contamos más. En caso de tener algún producto con financiación, a pesar de cancelarse la relación con Movistar, la financiera de la compañía seguirá cobrando las cuotas correspondientes hasta su pago completo.

darse de baja movistar

4. La situación de los usuarios

Lo más destacado para los clientes es el hecho de que también podrán ver todas las condiciones de sus servicios en el área de clientes y disponer de las facturas correspondientes a los últimos meses. Además, en caso de tener un compromiso de permanencia, no se impondrá una penalización más cuantiosa, sino el cobro de la parte proporcional a los meses que faltan para que ese vínculo termine. Sin embargo, tienen la obligación de devolver en cualquier tienda Movistar en un plazo de 15 días los equipos que la marca les haya suministrado para cualquier servicio. En caso de llevarlos al establecimiento más tarde, se aplicará un recargo que irá desde los 10 euros de un teléfono fijo, hasta los 229,90 de los descodificadores.

¿Alguna vez habéis sido clientes de Movistar?¿Creéis que darse de baja en esta compañía es sencillo? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, las tarifas para verano que preparan sus competidoras.

Noticias de última hora

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Es posible que te hayan ofertado 1 Gb de velocidad para internet en casa. O quizás lo has visto anunciado y te parece buena idea, porque, a mayor velocidad, mejor servicio. Velocidad y calidad no van cogidas de la mano y vamos a explicarte qué tienes que tener en cuenta antes de contratar velocidad de […]

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Desde hace muchos años, el debate sobre qué plataforma de juegos es mejor está en su punto más alto. En Internet nos podemos encontrar miles de hilos de usuarios discutiendo todos estos puntos, que, si bien son más o menos respetuosos, lo cierto es que si puede haber algo de debate. En todo caso, desde […]

Países con el Internet más rápido del mundo

Países con el Internet más rápido del mundo

Hoy en día sería impensable para mucha gente no tener una conexión a Internet en su casa. Un gran número de usuarios, se toman muchas molestias para tratar de disponer de la mejor calidad de conexión posible, buscando siempre el mejor ancho de banda y las mejores velocidades de subida y de bajada. Esto es […]