Comprueba la velocidad de conexión de tu móvil

Comprueba la velocidad de conexión de tu móvil

El móvil se ha convertido en una pieza fundamental para nuestras conexiones comunes. Tenemos un amplio abanico de opciones y esto hace que la velocidad de Internet, calidad y estabilidad deban ser las adecuadas. A continuación puedes realizar un test de velocidad completo que incluye el análisis de la velocidad de bajada y subida, latencia, fluctuaciones y estabilidad de la línea. Se trata de un medidor especializado para conexiones móviles, pero puede ser empleado también para comprobar la estabilidad de una línea ADSL y fibra óptica, o para analizar el rendimiento de una conexión Wi-Fi.

La manera en la que nos conectamos a Internet hoy en día ha cambiado. Si pensamos en las conexiones de hace unos años, lo normal era que utilizáramos un ordenador conectado al router por cable. Poco a poco surgieron los dispositivos móviles, mejoraron las redes Wi-Fi y ahora se han convertido en una opción muy importante.

La importancia del móvil para navegar hoy en día

De hecho podemos decir que en muchos casos el móvil ha sustituido el uso del ordenador para realizar búsquedas cotidianas en la red, utilizar programas de mensajería instantánea, correo electrónico, redes sociales, servicios como Netflix… Los terminales actuales están capacitados para ofrecer un uso similar al de un ordenador.

teléfono con datos

Por ello podemos decir que es vital tener una buena conexión en nuestro móvil. Hablamos tanto de la red móvil, la tarifa que tengamos contratada, como también a la hora de conectarnos a través del Wi-Fi. En ambos casos necesitamos que haya una buena velocidad, calidad y estabilidad de la conexión.  Al punto de que es esencial para poder llevar a cabo determinadas acciones cotidianas de los usuarios.

Los teléfonos se han convertido en pequeños ordenadores de bolsillo, pero si quieres exprimir al máximo su potencial, necesitas tener una conexión a Internet a la altura de las expectativas. Y por ello debes elegir la tarifa más adecuada a tus necesidades y el operador que ofrezca una mejor cobertura en función de dónde vivas.

Cobertura y otros factores a tener en cuenta

Respecto a la conexión de datos, es muy importante tener en cuenta la cobertura. Cada operador cuenta con sus propias antenas, mientras que las operadoras lowcost usan las redes de compañías como Movistar para ofrecer sus servicios. Y puede que en tu casa no tengas cobertura con Vodafone, por poner un ejemplo. El motivo es un punto negro, una zona reducida en la que no hay cobertura de un gran operador. Así que, antes de elegir la compañía que quieres contratar, verifica la red de datos que utiliza y confirma que tengas cobertura en tu hogar. Sí, es cierto que siempre te puedes conectar al WiFi, pero no podrás hacer o recibir llamadas, por poner un ejemplo.

antenas 5g

También es fundamental elegir una tarifa de datos adecuada a tus necesidades. A lo mejor usas los datos para responder algún que otro WhatsApp y poco más. En este caso, con 1 GB tendrás de sobra. Pero si quieres acceder a servicios de música en streaming como Spotify, ver vídeos en YouTube, jugar por Internet y otros usos que requieren de un mayor consumo de datos, mejor apostar por una tarifa mayor, o incluso ilimitada.

En definitiva, el uso del móvil con conexión a la red se ha vuelto un indispensable para la mayoría de usuarios. Pero también hay que nombrar otros dispositivos como tablets, por ejemplo. Igualmente requieren de una buena conexión y que todo vaya correctamente.

El 5G y sus grandes avances

El 5G es la quinta generación de redes móviles, y representa un avance muy significativo para la conectividad inalámbrica. Uno de sus principales beneficios, es que se incluyen velocidades de descarga y carga mucho mayores. Por otro lado, también se reduce de forma considerable la latencia, permitiendo más capacidad, y conectividad de forma masiva. Lo cual es algo que sin duda abre muchas puertas a nuevos usos y aplicaciones para nuevos servicios. Teóricamente, el 5G ofrece velocidades de descarga de hasta 20 Gbps. Esto es significativamente mejor que las redes 4G previas. Por lo cual hay algunas actividades que se ven directamente beneficiadas. Tales como la descarga de contenido en calidades altas como el 4K, o el juego en línea.

La baja latencia de esta red, permite una interactividad y respuesta en tiempo real. Esto es el tiempo que tarda un dispositivo en enviar y recibir los datos a través de una red. Pues con el 5G, la latencia se ve reducida a solo unos milisegundos. Siendo esto, algo esencial para aplicaciones que necesitan tener niveles de respuesta más altos. Por ejemplo, los vehículos autónomos, o para soluciones médicas como las cirugías remotas.

Por otro lado, como hemos comentado da más espacio para la conectividad masiva. Esto es algo muy importante, ya que significa que se van a poder soportar muchos más dispositivos conectados de forma simultánea. Esto es algo que resulta esencial hoy en día, ya que el número de equipos conectados crece de forma significativa y de forma constante. Ejemplo de ello, es el internet de las cosas o (IoT). Pero para esto también se requiere cubrir otro punto, como lo es la eficiencia en cuestiones energéticas. El 5G permite que las baterías de los dispositivos sean más duraderas. Lo cual es esencial para muchos IoT, que necesitan que la batería les dure mucho tiempo.

Prueba de velocidad de Internet en el móvil

Para que el resultado de la prueba de velocidad sea lo más exacto posible es recomendable que cierres todas las aplicaciones que consuman ancho de banda. Asimismo te recomendamos que desactives el cortafuegos de tu conexión durante el análisis ya que nuestra herramienta podría detectarlo y bloquear los paquetes. Recuerda que es recomendable realizar al menos dos tests de velocidad para comprobar de forma fiable el rendimiento de tu conexión.

Recuerda que el resultado proporcionado por nuestro medidor no refleja el 100% de tu velocidad. Incluyen las cabeceras TCP IP y en el caso de las conexiones móviles la saturación de la celda y el número de clientes conectados. El hecho de la convivencia de varias tecnologías de acceso (HSPA, HSDPA, WCDMA, LTE o 5G) provoca que pueda haber resultados dispares entre diferentes mediciones en el mismo punto. No olvides que, si tienes una tarifa plana de datos, cada análisis consume una media de 10 megas.

Comprobar velocidad de conexión en el móvil

Además, si estás conectado a través de una VPN debes tener en cuenta que la velocidad va a ser inferior a la que realmente te llega con tu tarifa de datos o la red Wi-Fi a la que estás conectado. Es conveniente que desactives al menos momentáneamente esa VPN, salvo que quieras realizar un test de velocidad a través de la red virtual para comprobar qué tal funciona.

Por último, queremos recordar que, si usas una red 5G, los datos pueden variar más de lo habitual. Este tipo de redes sigue teniendo una cobertura bastante limitada en nuestro país, por lo que las métricas obtenidas podrían no ser correctas ya que en más de una ocasión tu teléfono irá alternando entre 4G y 5G en función de las zonas de cobertura.

¿Qué diferencia hay entre un test de velocidad para el móvil y el de Internet de tu casa?

Decir que el proceso es exactamente el mismo: se envía una serie de paquetes a un servidor para calcular la velocidad de subida. Y esos mismos paquetes son devueltos para medir la velocidad de bajada. Lo que sí puede variar es la velocidad de conexión, como te hemos indicado antes, hay muchos factores a tener en cuenta.

Test de velocidad por operadores

Por último, te dejamos con diferentes test de velocidad que puedes hacer en función del operador que tengas contratado. ¿No encuentras tu operadora de telefonía móvil? Entonces puedes utilizar directamente el de Movistar para realizar las pruebas correspondientes para saber qué conexión a Internet tienes en tu móvil.

Movistar

El operador ofrece tres velocidades: 300, 500 o 1.000 Mbps. Movistar, garantiza una velocidad mínima de bajada de 283,929 Mbps, por los 284,847 Mbps de subida si contratas 300 Mbps. Si contratas 600 Mbps, la velocidad mínima garantizada es de 553,476 Mbps de bajada y 562,830 de subida, mientras que contratando 1000 Mbps, la compañía alcanza la misma velocidad garantizada de subida y bajada: 739,597 Mbps.

Test de velocidad Movistar

Orange

La operadora naranja ofrece velocidades de 100 Mbps, 300 Mbps, 500 Mbps, 600 Mbps y 1 Gbps para que no te falten opciones. En este caso, la compañía garantiza un mínimo de un 75% en todas sus tarifas contratables.

Test para clientes de Orange

Jazztel

Este operador utiliza las redes de Orange, por lo que cuenta con la misma conexión mínima garantizada, por lo que disfrutarás de un mínimo del 75% de la conexión de fibra que hayas contratado.

Test de velocidad de Jazztel

MásMóvil

En el caso del operador lowcost, decir que MásMóvil ofrece tarifas de 100 Mbps, 300 Mbps y 600 Mbps con la garantía de que disfrutarás de un mínimo del 80% de la velocidad de conexión que hayas contratado.

Test de velocidad de MasMovil

Vodafone

Cerramos con Vodafone, que ofrece tarifas de 300, 600 y 1000 Mbps garantizando un mínimo del 80% de la velocidad de conexión que hayas decidido contratar.

Test de velocidad de Vodafone

Noticias de última hora

Los usos más sorprendentes de la fibra óptica

Los usos más sorprendentes de la fibra óptica

El cableado de fibra óptica es muy utilizado hoy en día para muchos fines diferentes. Entre todo esto, podemos encontrar fines decorativos con sorprendentes efectos de luz, así como diferentes campos de investigación. En cambio, nos podemos encontrar con otros usos que son más inusuales. Los usos más sorprendentes de la fibra óptica, son grandes […]

Cómo la fibra óptica está impulsando la inteligencia artificial

Cómo la fibra óptica está impulsando la inteligencia artificial

Con el paso del tiempo, la fibra óptica se ha convertido en una de las mayores revoluciones en el mundo de las comunicaciones. Su gran capacidad para la transmisión de datos a través de fibras de vidrio, ha revolucionado la forma en la que interactuamos, trabajamos y nos comunicamos. Esta tecnología, está impulsando muchos sectores […]

La importancia de la fibra óptica en la educación a distancia

La importancia de la fibra óptica en la educación a distancia

La fibra óptica es una tecnología que está revolucionado la forma en la que establecemos las comunicaciones. Esta utiliza diferentes hilos de vidrio o plástico, para poder realizar la transmisión de datos a través de pulsos de luz. Como decimos, esta ha revolucionado la forma en la que nos comunicamos. Y esto es algo que […]

Así es como pueden espiar tu conexión de fibra óptica

Así es como pueden espiar tu conexión de fibra óptica

Actualmente una gran mayoría de actividades de nuestro día a día, se realiza por internet, bien sea desde la comodidad de nuestras casas, de nuestro lugar de trabajo, o desde prácticamente cualquier sitio con los dispositivos móviles. Todo esto es en parte gracias a la fibra óptica, la cual ha ganado mucha popularidad gracias a […]