Vodafone

La operadora británica es el segundo operador de banda ancha más importante tras la adquisición de ONO. Cuenta con una red de fibra óptica con más de 7 millones de hogares en cobertura y de forma paralela está desplegando FTTH para ampliar la cobertura. También cuenta con una oferta de VDSL que proporciona 35 megabits en función de la distancia a la que se encuentren los usuarios de la central.

Consejos para medir la velocidad con Vodafone

  • Cierra todas las aplicaciones que consuman ancho de banda en tu ordenador y asegúrate de que no hay ningún dispositivo conectado a tu red inalámbrico. Hay programas como Skype, Steam, etc que trabajan en segundo plano y pueden consumir ancho de banda afectando negativamente a la prueba. También consumen recursos del ordenador y es posible que tu PC condiciones la prueba.
  • Nuestro test de velocidad dispone de un servidor dedicado ubicado en la red de Vodafone por lo que la prueba es completamente fiable. Si el rendimiento de tu conexión está muy por debajo de lo que ofrece la operadora deberás revisar tu ordenador o el estado de la red.
  • Los clientes con fibra óptica de 100 megas disponen de una tecnología que garantiza el 100% de la velocidad contratada, por tanto lo normal es alcanzar tasas de transferencia de 90 a 100 megas.
  • No hagas la medición si estás conectado vía WiFi. Esta tecnología afecta negativamente al rendimiento de la conexión y además el equipamiento que ofrece Vodafone no cuenta con la última tecnología inalámbrica.
  • Recuerda que si tienes problemas con tu conexión o la velocidad es anormalmente baja puedes recurrir al foro de soporte oficial que tiene la operadora en nuestro portal de banda ancha.

¿Puedo reclamar a Vodafone si mi velocidad es baja?

La ley de telecomunicaciones no contempla sanciones a los operadores que no cumplen con la velocidad que proporcionan a los clientes, eso sí, puedes hablar con el departamento de bajas para que puedan aplicarte un descuento en la tarifa de tu conexión de banda ancha.

Por qué llega mala velocidad

Hay que tener en cuenta que el hecho de tener una mala velocidad de Internet no es sinónimo de problema con la operadora. Sí es cierto que a veces este factor va a ser fundamental, pero debemos tener en cuenta otras razones que también podrían comprometer la velocidad y hacer que tengamos problemas a la hora de navegar por la red.

Conexión inalámbrica

Sin duda una de las razones por las cuales podemos tener una velocidad de Internet más lenta de la que tenemos contratada es por estar conectados de forma inalámbrica. El Wi-Fi es muy interesante y cada vez está más presente en nuestro día a día, pero no hay que olvidar que también puede ser fuente de problemas. Debemos por tanto elegir correctamente la banda a la que nos conectamos y hacerlo lo más cerca posible del router.

Router desactualizado

También podemos tener problemas debido a que el router está desactualizado. Es esencial tener siempre las últimas versiones del firmware. Por un lado es muy interesante para corregir vulnerabilidades y fallos de seguridad que pueda haber, pero también para lograr una mejora en rendimiento que permita tener una mejor conexión.

Intrusos en la red

Otro punto que queremos mencionar es el de los intrusos en la red Wi-Fi. Lógicamente mientras más usuarios haya en una red conectados, más problemas podemos tener. Esto hace que debamos prestar atención siempre a posibles intrusos que pudieran romper la seguridad de nuestra conexión y acceder al router. Podría suponer un problema importante que afecte a la estabilidad y calidad de la conexión.

Problemas con el sistema

Por otra parte, los problemas con el sistema o dispositivo que estemos utilizando también pueden dañar seriamente la velocidad de Internet. Esto se traduce en fallos a la hora de abrir el navegador, cargar páginas, usar plataformas y servicios online… En definitiva, pueden afectar en gran medida a la calidad de la conexión y hacer que la velocidad de Internet sea más lenta de la que nos gustaría.

En definitiva, estas son algunas razones que podrían afectar a nuestra velocidad de Internet, más allá de los problemas que pudiera tener una operadora en un momento determinado. Debemos tener en cuenta esto.

Noticias de última hora

Fibra óptica y videojuegos en la nube: una combinación perfecta

Fibra óptica y videojuegos en la nube: una combinación perfecta

La fibra óptica ha revolucionado la industria de las telecomunicaciones al proporcionar una conexión de alta velocidad y baja latencia. Su impacto se ha extendido a diversos sectores, incluido el mundo de los videojuegos en la nube. Una de las principales ventajas de la fibra óptica en los videojuegos en la nube es su capacidad […]

Estos son los desafíos de seguridad y privacidad del 5G

Estos son los desafíos de seguridad y privacidad del 5G

En la actualidad, la implementación de redes 5G ha sido objeto de atención debido a su promesa de mayor velocidad, menor latencia y capacidad para conectar un mayor número de dispositivos. Sin embargo, a medida que esta tecnología se expande, también surgen preocupaciones en torno a la seguridad y privacidad de las redes 5G. En […]

La fibra óptica es la clave para la realidad virtual

La fibra óptica es la clave para la realidad virtual

La fibra óptica ha revolucionado el mundo de las telecomunicaciones, permitiendo transferir grandes cantidades de datos a altas velocidades. Esta tecnología ha tenido un gran impacto en la realidad virtual, una tecnología que busca imitar la experiencia de estar presente en un entorno virtual. La fibra óptica es la clave para la realidad virtual, ya […]

Impacto del 5G en el streaming

Impacto del 5G en el streaming

La tecnología 5G, la quinta generación de la tecnología móvil, está cambiando el mundo de la conectividad móvil. Con velocidades de descarga y carga ultra rápidas, menor latencia y mayor capacidad. Por ello, ha sido considerado como la tecnología que transformará la forma en que las personas se comunican y trabajan. Una de las áreas […]