Protégete en Internet: ataques más comunes que puedes sufrir

Protégete en Internet: ataques más comunes que puedes sufrir

Cuando navegamos por Internet podemos sufrir ataques muy variados. Hay muchos tipos de malware que de una u otra forma pueden afectarnos. Muchas estrategias utilizadas por los ciberdelincuentes para lograr sus objetivos. Es por ello que resulta interesante conocer cuáles son los ataques más comunes y ver cómo podemos protegernos. De ello vamos a hablar en este artículo, donde daremos algunos consejos interesantes.

Ataques más comunes en la red

Los piratas informáticos constantemente perfeccionan sus técnicas para lograr alcanzar los objetivos. Buscan siempre la manera de robar información, contraseñas, infectar equipos… Para ello utilizan diferentes técnicas y ataques. Nosotros vamos a ver cuáles son las más comunes.

Es importante conocer cómo actúa el enemigo para poder defendernos. De esta forma sabremos qué podemos esperar a la hora de navegar por la red.

Ataques Phishing

Sin duda los ataques Phishing están muy presentes en Internet. Son un método que utilizan los piratas informáticos para robar contraseñas. Básicamente lo que hacen es suplantar la identidad de empresas y organizaciones legítimas para ganarse la confianza de la víctima.

Utilizan cebos para que la víctima pique. Por ejemplo indicar que su cuenta ha sido robada y que tiene que cambiar la contraseña lo antes posible. Pero claro, como podemos imaginar, al cambiar la contraseña en realidad la estamos enviando a un servidor controlado por los atacantes.

Ataque phishing a través del e-mail

Malware en aplicaciones

También es otra de las técnicas más utilizadas por los ciberdelincuentes. Cuelan malware en herramientas y aplicaciones legítimas. Modifican en definitiva esos programas que instalamos para que, además de cumplir su función, instalen malware en el sistema.

Esto es algo que podemos encontrar muy frecuentemente en aplicaciones para ordenador, pero también para dispositivos móviles. Suelen llegar cuando descargamos desde fuentes que no son oficiales.

Explotación de vulnerabilidades

Los fallos de seguridad están muy presentes. Estas vulnerabilidades afectan a dispositivos de todo tipo y pueden ser explotadas por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques. Los ciberdelincuentes atacan esos agujeros que hay sin corregir para lograr sus objetivos.

Algo común es que utilicen estos fallos para acceder al sistema. Los utilizan como una especie de puerta de atrás.

Redes sociales

Las redes sociales son muy utilizadas por los usuarios. Tenemos a nuestra disposición un amplio abanico de posibilidades en este sentido. Sirven para comunicarnos, estar en contacto con amigos y familiares, informarnos…

Pero también hay que tener en cuenta que son muy usadas por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques. Utilizan bots para enviar enlaces maliciosos, cupones de ofertas falsos, Fake News… Son, en definitiva, un peligro más.

Páginas falsas

Por supuesto no podemos dejar atrás las páginas falsas. Los atacantes utilizan este tipo de webs para suplantar la identidad de organizaciones legítimas. Buscan la manera de colar malware a través de ellas.

Hay que tener en cuenta que son muchos los sitios que hay en Internet donde podemos encontrar información de todo tipo. Sin embargo no todos ellos van a ser seguros.

Cómo protegernos en Internet

Hemos visto los tipos de ataques principales que hay en Internet. Ahora vamos a mostrar algunos conejos sobre cómo protegernos en la red y evitar así que nuestros sistemas estén en peligro.

Herramientas de seguridad

Un buen antivirus no puede faltar en nuestros sistemas. Es una manera muy importante de protegernos, de evitar la entrada de malware. Debemos siempre tener en cuenta que contamos con muchas opciones en este sentido. Hay antivirus gratuitos, de pago, con funciones muy diversas.

Esto es algo que debemos aplicar sin importar el tipo de dispositivo y sistema operativo que estamos utilizando. Necesitamos saber que cualquier sistema puede ser vulnerable.

Equipos actualizados

Por supuesto también es vital tener las últimas versiones y parches. Como hemos visto son muchas las vulnerabilidades que puede haber en un determinado equipo o sistema. Son los propios desarrolladores quienes lanzan esos parches de seguridad que debemos aplicar.

Pero no solo hablamos de sistemas operativos, también es importante para firmware del router, programas que usemos, etc.

Seguridad en Internet

Usar aplicaciones legítimas

Este punto es importante. Es cierto que en ocasiones podemos toparnos con programas de terceros que pueden tener funciones muy diferentes. Sin embargo eso es un problema. Podría ser una amenaza y poner en riesgo nuestra seguridad.

El consejo aquí es usar únicamente aplicaciones que sean legítimas, seguras, que no sean un riesgo para los usuarios.

Sentido común

Por último, aunque quizás lo más importante, el sentido común. Debemos siempre evitar errores a la hora de navegar. Fallos como por ejemplo descargar archivos adjuntos de correos electrónicos que no sean de fiar. Esos errores son los que pueden comprometer nuestro equipo y poner en riesgo la seguridad y privacidad.

En definitiva, estos son algunos consejos importantes que debemos aplicar siempre para navegar de forma segura por Internet. Os dejamos también un artículo para proteger la red Wi-Fi con contraseñas fuertes.

Archivado en

Deja tu comentario

Carlos Calva dijo el 14/11/2020 a las 19:55h:
Muy importante la información me a sucedido lo que ustedes mencionan a parte de mi trabajo me dedico a la vida política mi internet está mas lento de lo que fue hace 50 días de haber sido hackeado me pueden informar a mi correo cual es la solución Les agradecería mucho si me informan
miguel angel codesal lobo dijo el 31/12/2020 a las 05:09h:
Hola, Feliz Navidad..........yo tube que quitar el wifi de casa.....utilizo el cable.....no se si es alguien cercano....el que me jakea o es que va mal algo....de bajada ,solo me llega como mucho 40 megas de 100,,,muchas veces a diario solo 2 megas...pero resulta que la subida me da 97 megas casi los 100...ya no se que hacer.....en un mes he tenido que poner 11 veces el sistema operativo nuevo ,,,duermo inseguro,,,con un arma debajo de la cama,,,,,,quien sabe,,lo mismo me quieren robar ,,,,,no se que pero bueno, asi me siento seguro,,,,,gracias y saludos.
francisco dijo el 13/03/2021 a las 19:21h:
me parece muy interesante toda la información de advertencia.
Reyes Perez Poyatos dijo el 22/03/2021 a las 22:20h:
Hola vosotros de 600 megas me pasasteis a un giga.Mi pregunta es porque no funciona ni siquiera a 10 megas .va tan lento que parece el que tenia yo en telefonica.en la oficina.de hace 15 años.explicarmelo gracias un saludo.
ROBERTO dijo el 07/04/2021 a las 22:35h:
En Cómo protegernos en Internet Hemos visto los tipos de ataques principales que hay en Internet. Ahora vamos a mostrar algunos ((conejos)) sobre cómo protegernos en la red y evitar así que nuestros sistemas estén en peligro. escribio conejo en vez de consejos, muchas gracias por el aporte