10 errores a evitar para este 2020 en Internet

10 errores a evitar para este 2020 en Internet

Internet es una plataforma que nos ofrece un gran abanico de posibilidades. Tenemos a nuestra disposición muchos tipos de herramientas, páginas, servicios y opciones para nuestro día a día. Ahora bien, si no tomamos las medidas adecuadas, si cometemos errores, nuestra seguridad puede verse mermada. En este artículo vamos a dar consejos para evitar errores comunes en Internet que ponen en riesgo nuestra seguridad. Vamos a mencionar 10 de los más importantes de cara a este 2020 que va a comenzar.

10 errores de seguridad que debemos evitar en Internet

Hacer clic en enlaces sospechosos

Uno de los errores más comunes a la hora de navegar por Internet es hacer clic en enlaces que puedan ser sospechosos. Es a través de un simple link una de las formas más utilizadas por los piratas informáticos para desplegar sus amenazas.

Es vital que siempre tengamos en cuenta la importancia de conocer la página en la que estamos. No debemos hacer clic en enlaces que puedan resultar una amenaza. Hay que analizar bien el sitio en el que nos encontramos, así como la URL que nos redirecciona.

Reutilizar contraseñas

Este es un fallo importante. Muchos usuarios reutilizan contraseñas en varias cuentas. Es un error que puede poner en riesgo nuestra seguridad. Lo ideal es que utilicemos una contraseña única para cada registro que tengamos.

Para que una clave sea fuerte debe tener letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales. Es necesario que sea totalmente aleatoria y no contenga palabras o cifras que puedan relacionarnos.

No asegurar correctamente el router

Debemos asegurar correctamente el router. Esto significa utilizar un cifrado correcto (hay que evitar aquellos obsoletos como el WEP), así como crear contraseñas que sean fuertes y complejas. También hay que tener en cuenta que es necesario cambiar los valores de fábrica para no correr riesgos.

Descargar de fuentes no oficiales

Un fallo también común es descargar de fuentes que no son oficiales. El hecho de bajar software de Internet puede suponer un riesgo importante para nuestra seguridad. Podríamos comprometer la fiabilidad de nuestros dispositivos si instalamos software desde sitios no oficiales y que han podido ser modificados de forma maliciosa.

Sin duda es uno de los errores más comunes al navegar por Internet en cualquier tipo de plataforma. Siempre debemos instalar software legítimo.

Navegar por la red sin herramientas de seguridad

Cuando naveguemos por Internet, y no importa el tipo de dispositivo o sistema operativo que estemos utilizando, es esencial tener un buen antivirus y herramientas de seguridad que nos proteja. Es un error importante navegar sin estar protegidos correctamente, ya que podríamos ser víctimas de muchas variedades de ataques.

No actualizar correctamente el software

Algo similar ocurre con las actualizaciones. Es muy importante que tengamos siempre las últimas versiones instaladas en nuestros equipos. Esto es algo que hay que aplicar tanto al propio sistema operativo como a las diferentes aplicaciones que utilicemos.

En ocasiones surgen vulnerabilidades que son aprovechadas por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques. Son los propios fabricantes y desarrolladores quienes lanzan parches y actualizaciones de seguridad. Necesitamos siempre tenerlos instalados.

Confiar en cualquier red Wi-Fi

Otro fallo clave para nuestra seguridad en Internet es confiar en cualquier red Wi-Fi. Es vital que tengamos en cuenta el riesgo que supone acceder a redes inalámbricas públicas y abiertas. Pueden haber sido modificadas de forma maliciosa para robar nuestros datos y poner en riesgo nuestra seguridad.

Mejorar la seguridad del Wi-Fi en navidades

No crear copias de seguridad frecuentemente

Es aconsejable crear copias de seguridad frecuentemente. Un fallo importante a la hora de navegar por la red y utilizar los dispositivos conectados es no crear copias de seguridad. Existen amenazas como el ransomware que pueden comprometer seriamente nuestros archivos. Crear copias de manera periódica es importante.

Creer que no hay dispositivos inseguros

Cualquier dispositivo conectado a la red puede suponer una amenaza para nuestra seguridad. Nos referimos principalmente a los dispositivos de lo que se conoce como el Internet de las Cosas. Muchos pequeños aparatos pueden parecer inofensivos pero podrían poner en riesgo toda nuestra red. Hay que tener siempre en cuenta la importancia de proteger todo tipo de dispositivo.

No proteger la privacidad

Por último, un error también importante es no proteger correctamente la privacidad. Muchos usuarios creen que simplemente con tener herramientas de seguridad y proteger los sistemas ya está todo hecho. Sin embargo un factor importante es la privacidad y debemos cuidarla siempre. Nuestros datos, nuestra información personal, tienen un gran valor en la red.

En definitiva, estos son algunos consejos importantes para mejorar la seguridad en la red de cara al próximo año. Hemos visto una serie de errores comunes que cometen los usuarios y que debemos evitar.

Archivado en

Deja tu comentario