Estafas y virus que llegan por redes sociales

Estafas y virus que llegan por redes sociales

Las redes sociales son muy utilizadas por los usuarios hoy en día. Hay una gran cantidad de opciones muy variadas. Algunas pueden ofrecernos la posibilidad de dar nuestra opinión, otras en cambio nos permiten subir fotografías o vídeos y en ocasiones simplemente estar en contacto con amigos o familiares. Ahora bien, este tipo de plataformas también pueden suponer un problema para nuestra seguridad y privacidad. En este artículo vamos a explicar qué estafas y problemas de seguridad pueden llegar a través de las redes sociales.

El uso de las redes sociales en la actualidad

En la actualidad las redes sociales están presentes tanto a nivel empresarial como a nivel de usuarios particulares. Podemos encontrarnos con un gran abanico de posibilidades en este sentido.

El auge de los dispositivos móviles ha hecho que ganen en usabilidad, ya que sirven también para estar en contacto con otros usuarios desde cualquier lugar. Esto aporta un valor añadido a este tipo de plataformas.

Pero más allá de los usuarios particulares también son muy usadas por parte de las empresas. Es a fin de cuentas un medio de comunicación con el que estar en contacto con los clientes y poder promocionar sus productos.

Estafas a través de las redes sociales

Lo cierto es que a través de las redes sociales podemos encontrarnos con múltiples estafas. Esto puede provocar que nuestra privacidad y seguridad estén en riesgo. Podríamos cometer errores a la hora de utilizar este tipo de servicios. Vamos a explicar cuáles son los más frecuentes.

Fake News

Sin duda las Fake News o noticias falsas están muy presentes en redes sociales. Básicamente es informático falsa que nos llega a través de diferentes cuentas que seguimos, contactos que lo han compartido o links a los que accedemos.

Es un problema más allá de ser un engaño como noticia, ya que en ocasiones pueden contener enlaces que nos lleven a descarga de software malicioso o incluso herramientas que compartan automáticamente eso con otros contactos.

Cupones descuento

Los cupones descuento también están presentes en redes sociales como Facebook o Twitter. Nos ofrecen un supuesto descuento para comprar productos en una página conocida, pero en realidad es un engaño. Puede que nos obliguen a descargar un archivo que contenga malware o que accedamos a una página llena de adware.

Mejoras en la plataforma

Podemos toparnos además con supuestas mejoras en la plataforma. Por ejemplo ofrecernos la posibilidad de saber quién ha visitado nuestro perfil, cuándo se conectó un usuario, etc. Nuevamente en plataformas como Facebook podemos encontrar este tipo de engaños que no hacen más que recopilar datos de los usuarios y poner en riesgo nuestra seguridad.

Premios falsos

Algo similar ocurre con los premios falsos que pueden aparecer en redes sociales. Nos informan de que hemos sido vencedores de un supuesto sorteo y que simplemente tenemos que rellenar una serie de datos. El problema es que en realidad estamos ante un fraude que simplemente busca recopilar información personal.

Contador de likes en redes sociales

Riesgos de seguridad al utilizar las redes sociales

Más allá de las estafas que hemos indicado también podemos sufrir problemas de seguridad. Pueden poner en riesgo el buen funcionamiento de los dispositivos y afectar de forma muy negativa a los usuarios.

Uso de aplicaciones modificadas

Sin duda el riesgo de seguridad más importante al utilizar las redes sociales es el uso de aplicaciones falsas que han sido modificadas de forma maliciosa. El objetivo no es otro que robar información y nuestras contraseñas.

Para evitar esto simplemente tenemos que asegurarnos de descargar siempre las aplicaciones desde fuentes oficiales y nunca desde sitios de terceros. También comprobar que la página que estamos visitando sea la real.

Ataques Phishing

Los ataques Phishing tienen como objetivo robar nuestras contraseñas. Están muy presentes a todos los niveles en la red, pero principalmente se centran en el correo electrónico y redes sociales. Podemos recibir enlaces fraudulentos para iniciar sesión no solo en la propia red social, sino en otras plataformas donde tengamos cuenta.

Una vez más es vital iniciar sesión desde la página oficial y asegurarnos de que el link al que entramos sea el original. De esta forma no correremos riesgos de que nuestros datos acaben en manos de los piratas informáticos.

Utilizar programas desactualizados

Otro problema que puede poner en riesgo nuestra seguridad es el uso de programas desactualizados. A veces pueden surgir vulnerabilidades que comprometan nuestra seguridad y privacidad. Es muy importante que siempre tengamos las últimas versiones instaladas y de esta forma evitar que los ciberdelincuentes puedan aprovecharse de ciertas vulnerabilidades.

Esto es algo que hay que aplicar tanto a la propia aplicación como al sistema operativo que estemos utilizando. Es importante siempre contar con las últimas versiones y no correr riesgos.

Archivado en

Deja tu comentario

Marcos dijo el 30/08/2020 a las 00:56h:
Un artículo genial, simplemente estaba buscando información sobre este tema y me topé con esta web que no conocía. Como complemento perfecto a este artículo quisiera mencionar otra gran web que encontré, relacionado con el tema y en el que puedes encontrar los números que te llaman, es https://www.spamtelefonico.com.es Gracias por dedicar tiempo en informarnos sobre esto. Marcos