Cómo evitar la entrada de amenazas en nuestros equipos y que afecte a la velocidad de Internet

Cómo evitar la entrada de amenazas en nuestros equipos y que afecte a la velocidad de Internet

La seguridad es un factor fundamental para mantener el buen funcionamiento de nuestros dispositivos, la privacidad y también incluso mejorar la velocidad de Internet. Son muchos los tipos de malware y amenazas que hay presentes en la red. Por suerte también podemos hacer uso de múltiples herramientas y tener en cuenta diferentes aspectos para proteger la seguridad. Solo así podremos mantener en buen estado nuestros equipos y eso hará que, entre otras cosas, la velocidad de Internet no se vea perjudicada.

La seguridad para mantener la velocidad de Internet

Hay muchas causas que pueden hacer que nuestra velocidad de Internet no sea la adecuada. Por ejemplo si la instalación tiene algún problema, el router no está bien configurado o no estamos utilizando una tarjeta de red adecuada. También influyen aspectos como el sistema que utilicemos, si estamos conectados por Wi-Fi o cable, etc.

Sin embargo hay que tener en cuenta que la falta de seguridad, el hecho de tener malware en nuestros equipos, puede afectar de forma muy importante a la velocidad de Internet. Si tenemos virus en nuestro dispositivo móvil u ordenador podría provocar que a la hora de navegar no vaya a la velocidad que nos gustaría.

Es por eso que mantener la seguridad de nuestros dispositivos también ayudará a mantener y mejorar la velocidad de Internet. Hay que tener en cuenta ciertos aspectos fundamentales para ello.

Cómo mantener la seguridad en nuestros equipos

Por suerte podemos tener en cuenta ciertos consejos y también hacer uso de diversas herramientas que nos ayudarán a mantener la seguridad en nuestros sistemas. De esta forma podremos preservar nuestra privacidad, evitar la entrada de malware en los equipos y, en definitiva, llegar a evitar pérdida de velocidad de Internet.

Usar herramientas de seguridad

Algo básico y que no puede faltar es contar con herramientas de seguridad. Es lo que nos permite evitar la entrada de malware y detectar posibles virus que ya haya en el equipo. Un buen antivirus, así como optar por agregar software de seguridad adicional, permitirá mantener en buen estado nuestros equipos.

Existen muchas opciones tanto gratuitas como de pago. Incluso podemos instalar extensiones de seguridad en el navegador que nos aporte una garantía extra.

Mantener los equipos actualizados

En ocasiones pueden surgir vulnerabilidades que son aprovechadas por los piratas informáticos para llevar a cabo ataques muy diversos. Es muy importante mantener siempre los sistemas y dispositivos actualizados a la última versión y con todos los parches instalados.

Esto hay que aplicarlo sin importar el tipo de equipo que tenemos o el sistema operativo. También a las diferentes aplicaciones que utilicemos para navegar por Internet.

Mantener la seguridad de los equipos

Descargar siempre de fuentes fiables

Siempre que descarguemos software de Internet hay que asegurarse de que lo estamos haciendo desde fuentes oficiales. No podemos bajar programas o archivos desde sitios inseguros y que no inspiren confianza.

No importa el tipo de programa o archivo que estemos descargando. Siempre tiene que ser desde tiendas oficiales o páginas legítimas. Así evitaremos instalar software que ha podido ser modificado de forma maliciosa.

Cuidado con las redes a las que nos conectamos

Además, algo que debemos cuidar es a la hora de conectarnos a redes Wi-Fi públicas. Ya sabemos que a través de estas redes inalámbricas pueden entrar amenazas a nuestros sistemas.

Lo aconsejable en estos casos es no descargar software desde estas redes y tampoco introducir datos e información personal. En caso de que tengamos que entrar en nuestras cuentas aconsejamos utilizar una VPN para que la conexión vaya cifrada.

Usa siempre contraseñas fuertes

Siempre hay que tener contraseñas fuertes en nuestros sistemas y cuentas. Una clave compleja es aquella que tiene letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros caracteres especiales. Además es interesante que sea única y que tenga una longitud adecuada para dificultar el ser adivinadas.

Crea copias de seguridad para prevenir

Aunque sea simplemente por prevenir, recomendamos también crear copias de seguridad. Hay algunos tipos de malware como el ransomware que tiene como objetivo cifrar los archivos de un equipo. Si creamos copias de seguridad podremos evitar la pérdida de documentos importantes y restablecer los archivos.

El sentido común

Por último, aunque lo más importante, el sentido común. Muchos tipos de amenazas requieren de la interacción del usuario. Hablamos por ejemplo de los ataques Phishing o la descarga de archivos maliciosos y ejecutarlos.

Por tanto el sentido común, estar siempre alerta, es muy importante. Hay que tener presente el riesgo de los enlaces fraudulentos que nos llegan por correo electrónico o las páginas falsas que podemos recibir.

En definitiva, siguiendo estos consejos que hemos mencionado podemos evitar que nuestros sistemas se vean infectados y entre malware. De esta forma podremos mantenerlos limpios, seguros y que la velocidad de Internet no se vea afectada.

Archivado en

Deja tu comentario