No cometas estos errores al subir contenido a la red

No cometas estos errores al subir contenido a la red

Cuando navegamos por la red pueden surgir muchas complicaciones que pongan en riesgo nuestra seguridad y privacidad. Fallos que cometemos por razones muy diversas. En este artículo nos vamos a centrar en los errores más comunes a la hora de subir contenido a la red. En muchas ocasiones cometemos fallos que pueden comprometer nuestros sistemas y también nuestra información personal. Esto puede pasar simplemente por subir contenido a las redes sociales, comentar en algún foro de Internet o subir archivos. Vamos a explicar cuáles son los fallos más frecuentes.

Fallos más frecuentes al subir contenido a la red

Son muchos los fallos que podemos cometer a la hora de subir cosas a Internet. Hablamos de contenido en redes sociales, archivos, información personal… Vamos a explicar qué errores son los más comunes y los que pueden poner en riesgo seriamente nuestra privacidad y seguridad.

Compartir archivos en plataformas inseguras

Hoy en día subir archivos a la red es algo muy común y extendido. Son muchas las plataformas que podemos utilizar para alojar contenido y, a su vez, compartirlo con otros usuarios. Ahora bien, no todas ellas son seguras. Podemos toparnos con servicios online que puedan filtrar datos o hacer que nuestro contenido no esté a buen recaudo.

Esto se aplica a la hora de compartir esos archivos con otros en la red. Hay que optar siempre por servicios que cuenten con cifrado y permitan que nuestros datos e información estén a salvo. Conviene tener esto en cuenta cuando vayamos a subir archivos para que otros usuarios los descarguen, especialmente cuando el contenido sea sensible como información personal, fotos personales, etc.

El error en estos casos es que muchos usuarios optan por plataformas inseguras pero que pueden permitir alojar mucho espacio. Hay que tener cuidado con ello y saber siempre dónde guardamos esos archivos.

Subir fotos con datos personales a la red

Sin duda es uno de los errores más comunes a la hora de subir contenido a las redes. Es bastante frecuente ver como los internautas suben imágenes de entradas a eventos, tarjetas identificativas o incluso el DNI a redes sociales.

Es un fallo muy serio ya que no sabemos quién puede acceder a ese contenido y qué podrían hacer con él. Nuestra recomendación es por supuesto nunca alojar de manera pública este tipo de contenido. Siempre que vayamos a subir alguna foto de una entrada, por ejemplo, conviene borrar los datos identificativos.

Es algo que se repite mucho en las redes sociales, especialmente en plataformas como Facebook, Instagram o Twitter. Hay que cuidar estas acciones para no comprometer nuestra seguridad y privacidad.

Seguridad al subir contenido a la red

Publicar mensajes, fotos o vídeos de forma pública

En redes sociales podemos subir mucho contenido hoy en día. Mensajes, fotografías, vídeos… Sin embargo no siempre lo hacemos correctamente. En muchas ocasiones subimos contenido de forma pública y están abiertos a cualquier usuario, incluso aunque no sean nuestros contactos.

¿Qué ocurre con esto? Cualquier usuario podría tener acceso a contenido que quizás solo queramos que lo vean nuestros contactos. No queremos que cualquier anónimo pueda en un momento dado ver qué subimos.

Nuestro consejo es hacer que nuestras cuentas en redes sociales sean privadas. Así solo pueden acceder al contenido nuestros contactos, que a fin de cuenta serán amigos y familiares. Quizás no queramos que ese tuit que publicamos pueda ser leído por cualquiera y generarnos un problema en un futuro.

Poner más información personal de lo necesario

Un caso más siguiendo con las redes sociales y perfiles en la red es introducir más datos de lo necesario. A veces subimos más información a Internet de la que deberíamos y esto nos puede jugar una mala pasada. No sabemos realmente quién podría llegar a ver lo que ponemos y generar problemas de privacidad.

Nuestro consejo es no cometer errores a la hora de poner información personal en Internet. Cuidar mucho los lugares donde escribimos y qué contenido rellenamos. Ya sabemos que hoy en día son muchos los datos que podemos poner en las redes sociales y que podría derivar en problemas en un futuro.

Poner nuestro correo o número de teléfono en foros abiertos

Este es uno de los errores más importantes para nuestra seguridad. Internet es una plataforma enorme donde podemos encontrarnos con múltiples servicios, páginas y herramientas para utilizar. Ofrece un gran abanico de posibilidades, pero también puede suponer una amenaza para nuestra seguridad.

Un error bastante importante es poner nuestro correo electrónico o incluso número de teléfono en foros abiertos de Internet. Por muy simple que sea una web, al poner nuestro correo electrónico de forma abierta podría acabar en una lista de correos Spam. Esto podría derivar en el envío de correo basura, lógicamente, pero incluso en la posibilidad de recibir e-mails fraudulentos y que comprometan nuestra seguridad.

Hay que cuidar mucho dónde ponemos nuestro e-mail o número de teléfono. Nunca hay que escribirlos abiertamente en la red.

Os dejamos una lista de plataformas de almacenamiento en la nube.

Archivado en

Deja tu comentario