¿Cómo están trabajando las operadoras para desplegar el 5G en España?
El 5G en España parece que avanza a gran velocidad. A las subastas de frecuencias que se han realizado en los últimos días y que han batido récords de recaudación, se suman los experimentos en algunas ciudades llevados a cabo por teleoperadoras y grandes marcas especializadas en telecomunicaciones. Sin embargo, aunque se den pasos, aún falta tiempo para ver el primer servicio comercial en nuestro país.
A continuación, haremos un breve repaso a todas las actuaciones que diversos actores del sector han llevado a cabo para desplegar la futura alta velocidad de Internet por todo el territorio a lo largo de los próximos meses. En vuestra opinión, ¿cuándo podríamos ver las primeras tarifas accesibles para los usuarios?
Movistar
En colaboración con Nokia y la sueca Ericsson, la teleoperadora azul ha comenzado este año las pruebas con 5G en Talavera de la Reina y Segovia divididas en tres fases. Los experimentos se llevarán a cabo hasta 2020 y se espera que una vez concluyan, se arrojen resultados como por ejemplo, velocidades de descarga de hasta 10 Gbps y la posibilidad de conectar hasta 100 veces más terminales sin saturar la red.
El 5G de Vodafone aterrizará en Andalucía
Antes de desplegar la nueva red por el territorio, la marca roja se está centrando en reducir la latencia en las redes actuales para que las siguientes sean más estables. Sin embargo, a esto ya se añaden algunas fechas sobre acciones concretas en Málaga y Sevilla, que se prevé que sean protagonistas de las primeras pruebas de 5G en el sur de España en este año y extenderlas hacia otras en 2019 y 2020.
El caso de Orange
Al igual que en Movistar, la firma naranja también se aliará con Ericsson para desplegar el 5G en un futuro. Sin embargo, ahora todo está en fase de pruebas y, aunque aún falta para ver avances concretos, desde la marca aseguran que podrán ofrecer picos de descarga de 15 Gbps. Además, sin dar más información, han anunciado que en el próximo año, realizarán experimentos en cuatro ciudades. ¿Cuáles creéis que podrían ser?
MásMóvil
Este grupo ha sorprendido tras la publicación de sus últimos resultados trimestrales y su participación en las subastas de espacios de 5G. Sin embargo, es la que más incógnitas mantiene en lo que se refiere al desarrollo del 5G. Se sabe que ha adquirido frecuencias, pero se desconoce cuáles serán sus intenciones.
¿Creéis que las marcas aún están realizando las pruebas con cautela ante los riesgos que el 5G puede tener hasta que se consolide? Os dejamos disponible más información relacionada como por ejemplo, uno de los factores que puede condicionar su desarrollo.
- Archivado en
- Banda Ancha