¿El verano de 2018 será el punto de inflexión del 5G en España?

¿El verano de 2018 será el punto de inflexión del 5G en España?

La semana pasada nos preguntábamos cómo podría ser el 5G una vez se despliegue de manera masiva en nuestro país. Actualmente, la red, aún en fase de experimentación, está siendo protagonista en muchos debates en España, uno de ellos centrado en los posibles efectos para la salud que puedan tener las antenas y la infraestructura que soporte esta conexión una vez llegue al gran público.

Recientemente, también ha salido a la luz la convocatoria de subastas por parte del gobierno para acelerar la implantación de la misma, y de manera casi simultánea, la respuesta de algunas teleoperadoras, que ya han asegurado que la llegada del 5G será más lenta y con menos expectativas de lo esperado. Otro actor que se sumará a toda esta ecuación parece ser el Gobierno. A continuación os contaremos más sobre las medidas que tomará en las próximas semanas para apuntalar la red e intentaremos ver si se tratan de acciones dirigidas a marcar un punto de inflexión.

Ayudas para el 5G

En los próximos días, el Gobierno dará a conocer quiénes recibirán diferentes partidas de una suma total de 20 millones de euros para el desarrollo de la nueva red en nuestro país. A pesar de que parecen haber sido bastantes las compañías y actores que han presentado proyectos, solo dos serán los beneficiados de este plan que ha sido impulsado por la sociedad Red.es, dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

antenas internet móvil 5g

¿Qué requisitos se han exigido a cada iniciativa?

A las compañías que han lanzado sus trabajos a este concurso se les han exigido varios requisitos. El más importante, es el territorial, en el que debían dejar muy claro en qué ámbito desplegarían el 5G como por ejemplo, el urbano o el rural. Además, debían detallar una serie de usos a los que se destinaría la conexión y finalmente, el potencial de desarrollo que tendría esta conexión en las zonas propuestas.

La posición de España

Nuestro país pretende ser uno de los primeros en contar con una red estable de 5G. Sin embargo, otros países como Alemania ya están realizando pruebas con la instalación de antenas en diversos puntos. Al mismo tiempo, los nórdicos ya han hecho un frente común en este campo. En España, parece que se han dado varios pasos firmes en este sentido. Por un lado, encontramos la subasta y asignación de frecuencias que se prevé para este verano y que os comentábamos antes. Por otro, los experimentos que ya se están haciendo en algunas zonas de Segovia y Talavera de la Reina.

¿Creéis que tras este verano se verán avances significativos del 5G en España? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, algunos de los problemas que tendrá que resolver la red.

Archivado en

Deja tu comentario