Siguen los ensayos del 5G. Alemania instala sus primeras antenas

Siguen los ensayos del 5G. Alemania instala sus primeras antenas

A principios de semana os contábamos que el 5G no se consolidará en Europa hasta el año 2025. A pesar de que pueda parecer que esta red aún tiene mucho camino por recorrer para llegar al gran público, lo cierto es que mientras se afianza, siguen apareciendo experimentos e iniciativas llevadas a cabo, fundamentalmente, por las grandes teleoperadoras del Viejo Continente.

El último campo de pruebas se sitúa en Alemania, donde ya se están instalando algunas antenas capaces de soportar la máxima velocidad de conexión. A continuación os contamos más sobre ello y veremos si además, podemos medir el estado de salud del 5G en la región tanto ahora, como en el medio plazo.

Nuevos receptores

La compañía germana Deutsche Telekom ha encendido hace unas horas las dos primeras antenas de 5G de toda Europa. Como decíamos antes, estos dos receptores formarían parte de una serie de pruebas y se han ubicado en el centro de Berlín. La teleoperadora considera este hecho como algo pionero en el sentido de que sentará las bases para una futura infraestructura repartida por todo el país.

5g

¿Un 5G preparado para llegar al gran público?

Claudia Nemat, responsable del departamento de Tecnología e Innovación de la teleoperadora asegura que con estas antenas se sigue allanando el terreno para un mayor despliegue del 5G, cuya explotación comercial pretenden iniciar en el año 2020. Quizás el despliegue en el centro de la capital alemana, donde se produce un mayor tránsito, obedezca a la intención de comprobar si ahí la red estaría lista para soportar un incremento del tráfico de datos. La directiva afirma que también quiere verificarse que el 5G cumpla su promesa de una mayor velocidad y una menor latencia que lo caracteriza.

¿Un hecho aislado?

Parece que estas dos antenas son el punto de partida, ya que hasta ahora, su alcance es limitado, de solo cinco kilómetros. Sin embargo, se espera que durante el verano se instalen nuevos receptores en otros 20 emplazamientos de los que se desconoce si seguirán enfocados en Berlín o se extenderán a otras de las ciudades más importantes de Alemania. Esta segunda iniciativa iría destinada a ofrecer algo más de compatibilidad a los primeros smartphones que lleguen con 5G de serie, cuyo aterrizaje se espera para 2019.

¿Creéis que los tiempos de llegada de esta red pueden acortarse y que las primeras tarifas llegarán en torno a 2020 o, como decíamos antes, habrá que esperar 5 años más para que resulte más atractiva? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, los interrogantes del desarrollo del 5G en España para que podáis conocer más.

 

Archivado en

Deja tu comentario