Telefónica asegura que un 5G temprano tendrá algunos riesgos

Telefónica asegura que un 5G temprano tendrá algunos riesgos

Ayer os contábamos que la búsqueda de la rentabilidad económica será otro de los elementos que condicionarán el despliegue del 5G tanto ahora, como en el medio plazo. A pesar de que algunas teleoperadoras ya estén lanzando sus ofertas y tarifas, lo cierto es que todavía no hay un modelo de negocio bien definido que pueda ser atractivo para todos los públicos.

En nuestro país, el último de los actores que ha dado su visión sobre el estado actual de la nueva red que está por llegar ha sido Telefónica. A continuación os contamos más acerca de la perspectiva que la marca tiene sobre el 5G y veremos si esto puede dar algunas pistas sobre la estrategia que puede seguir en los próximos años una vez esta conexión aterrice definitivamente en nuestro país.

Un 5G con riesgos

El director de Estrategia y Desarrollo de Red e Infraestructuras de Tecnologías de la Información de la compañía ha asegurado que lanzar tarifas de 5G antes de 2020 sería una decisión precipitada. Este cargo asegura que actualmente, la nueva red sigue en fase de pruebas y que las infraestructuras existentes que en el futuro tendrán que soportar esta conexión aún no han madurado lo suficiente. Además, considera que los equipos que veremos en nuestro país durante este año, serán muy básicos.

5g qualcomm imagen

La otra cara de la moneda

A pesar de que en otras partes del mundo, algunos actores aseguran haber realizado grandes avances, lo cierto es que hoy en día, el desarrollo del 5G está contando con multitud de incertidumbres. Los equipos e instalaciones de hoy en día, no serán las mismas que soportarán la red una vez se consolide en el gran público y estas primeras se quedarán prácticamente obsoletas. Desde la teleoperadora aseguran que todavía queda camino por recorrer, ya que todavía no se ha establecido un modelo de negocio claro en el que se estudie cuáles pueden ser las mejores tarifas y por otro lado, los equipos actuales son provisionales.

Los frentes abiertos

La perspectiva que tienen desde la operadora española es algo común en lo que coinciden expertos de todo el mundo tal y como os contábamos ayer. Actualmente, hay dos grandes condicionantes de los que anteriormente os hemos dicho más: el factor tecnológico y el factor económico. Realmente, ambos están muy ligados ya que hacen falta grandes inversiones para crear una infraestructura solvente y capaz de absorber el futuro tráfico que se espera que tenga que aguantar el 5G. ¿Qué opináis?¿Creéis que esta red llegará definitivamente en poco tiempo o habrá que esperar más para que llegue al gran público? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, otros requisitos que necesitará la conexión más rápida para llegar de manera plena.

Archivado en

Deja tu comentario