Los países nórdicos harán frente común en la instalación del 5G

Los países nórdicos harán frente común en la instalación del 5G

Hace unos días os contábamos que la batalla por el liderazgo del 5G se había trasladado al Golfo Pérsico. Aquí, varias operadoras aseguraban tener sus primeras tarifas comerciales a pesar de que todavía no haya terminales compatibles con la tecnología. Sin embargo, otro de los focos de esta red está en China, que también está realizando grandes esfuerzos.

En esta situación, toca preguntarse cuál será el papel de otras potencias tecnológicas tradicionales como Europa o Japón. Hace unas horas, los países nórdicos firmaron un acuerdo con el cual se comprometían a trabajar juntos para ofrecer la alta velocidad de Internet a sus ciudadanos. A continuación os contamos más sobre esto y veremos sus posibles repercusiones.

El tratado

Los jefes de gobierno de Islandia, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia ratificaron ayer un pacto con el que se desarrollará el 5G en toda la región. En un primer momento, se apoyará la implantación de esta tecnología en la industria y posteriormente, se creará una regulación común a los cinco países en lo que se refiere al despliegue de la red que sirva para consolidarla en el norte de Europa.

antenas internet móvil 5g

El futuro: «Espacio común Nórdico 5G»

Esta es la denominación que ha recibido el plan en el que los cinco estados trabajarán en el corto plazo. Debemos tener en cuenta que este acuerdo no es algo al azar, ya que en algunos de estos países están las sedes de empresas de telecomunicaciones que más están avanzando en el despliegue del 5G actualmente: Nokia y Ericsson. Entre los objetivos de este tratado se encuentra la creación de unas frecuencias comunes en las que desplegar la red y la eliminación de obstáculos entre unas y otras que pueden generar problemas de cobertura y compatibilidad. Otro de los ejes, será la creación de antenas y torres receptoras por la superficie de todas estas naciones para generar un mayor tráfico y a la vez, abaratar el coste de la red.

¿Caerá en saco roto?

Todo apunta a que las apuestas por el 5G en la zona nórdica son grandes, ya que se espera que este plan ayude a consolidarlo en otros terrenos como la sanidad, la educación y los transportes. Además, se ha puesto como condición que los gobiernos de cada país realicen un seguimiento sobre el cumplimiento de los diferentes objetivos. ¿Creéis que una iniciativa similar debería llevarse a cabo en países de España y su entorno para no perder posiciones y crear una red uniforme? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, el estado de esta tecnología en nuestro país.

Archivado en

Deja tu comentario