Nokia llega a la carrera del Internet de las Cosas y compra SpaceTime

Nokia llega a la carrera del Internet de las Cosas y compra SpaceTime

Hoy nos preguntábamos cuándo veremos el gran salto del Internet de las Cosas. Como os comentábamos, para que esto se produzca, es necesario que se cumplan varios requisitos y en ellos, las grandes tecnológicas tienen mucho que hacer y también, un papel destacado. Sin embargo, no todas están apostando por la nueva Red.

Una de las firmas que había estado en un segundo plano, al menos durante un tiempo, ha sido Nokia. La finlandesa ha estado centrándose en el formato smartphone en los últimos tiempos tras una etapa difícil. Sin embargo, parece que ahora se sumará a la carrera con la adquisición de SpaceTime. A continuación os contamos más sobre esta adquisición y veremos sus posibles repercusiones.

¿Qué es SpaceTime?

SpaceTime es una firma estadounidense que se enfocaba principalmente en la industria y en el ámbito de la energía. La compañía desarrolla aplicaciones para ambos entornos en las que además entra en juego el Internet de las Cosas. A finales de abril, Nokia realizó la compra de esta empresa que ha salido a la luz durante las últimas horas.

¿Cómo influirá en el rumbo de Nokia esta compra?

Hasta ahora, la tecnológica finlandesa estaba en cierta desventaja en este campo respecto a algunas de las compañías que ya están de manera más contundente en este campo. Hace unas horas os contábamos más sobre la apuesta de Google en el terreno del Internet de las Cosas con una nueva versión de Android. En el caso de Nokia, esta incorporación no se ha materializado en ningún dispositivo o medida concreta al menos por ahora, ya que sus directivos afirman que la compra se ha hecho para afianzar la posición de la marca en este ámbito ofreciendo nuevas soluciones en la materia.

nokia internet de las cosas

Entonces, ¿qué podría salir de esta unión?

Como decíamos antes, esta compra no se ha plasmado en ninguna acción concreta pero el rumbo actual de esta plataforma puede servir como indicador sobre la futura estrategia que seguiría la marca y común a todas sus competidoras: Desarrollar esta herramienta como paso previo al lanzamiento de una serie de dispositivos compatibles con ella en el medio y largo plazo. ¿Qué opináis acerca de esta adquisición?¿Creéis que en unos años, Nokia será un referente en este campo o no? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, los posibles inconvenientes que puede traer el Internet de las Cosas, para que podáis conocer más vosotros mismos.

Archivado en

Deja tu comentario