¿Cuáles son las nuevas formas de delincuencia por Internet?

Ayer os mostrábamos una lista con los errores más extendidos al usar Internet. Entre las mayores amenazas que podemos encontrarnos hoy en día y que pueden afectar a millones de usuarios, no solo nos encontramos los virus y la introducción de otros elementos perjudiciales, sino también una serie de prácticas que poco a poco se van incrementando y que obligan a extremar aún más las precauciones en la Red.

Plataformas como Facebook o Twitter han sido la puerta de entrada para una serie de fenómenos con consecuencias impredecibles. A continuación veremos cuáles son las más extendidas y otras de reciente aparición y que están adquiriendo mayor visibilidad.

1. Trashing

Comenzamos esta lista de nuevas prácticas perjudiciales de Internet con una que por su nombre, ya puede dar algunas pistas sobre cómo funciona. Es una práctica muy utilizada por hackers, que indagan en lo que se encuentra en las papeleras de los equipos a los que atacan, pudiendo extraer de ahí información personal que utilizarán posteriormente, en algunos casos, a través de chantajes. Para evitar este ataque, se recomienda borrar periódicamente los archivos eliminados y tirados a la papelera.

papelera de reciclaje windows

2. Un viejo conocido de Internet

En segundo lugar os mostramos un fenómeno que se ha hecho muy popular no solo en Internet, sino en las aplicaciones disponibles para tablets y smartphones. Se trata del Phishing, que se puede definir como las tentativas de obtener información de los usuarios como por ejemplo, contraseñas, datos personales y especialmente, claves de acceso de cuentas bancarias. Su mayor riesgo es el hecho de que con él, se suplanta la identidad de los auténticos usuarios.

3. Oversharing

Este término está empezando a acuñarse con cada vez más frecuencia y está estrechamente ligado a las redes sociales. A grandes rasgos, se trata de la subida excesiva de contenidos como fotografías o vídeos de los usuarios a las plataformas más populares del mundo. Esto se realiza de manera consciente, pero no se termina de ver totalmente cuál es el riesgo de esta práctica. En ocasiones, las consecuencias pueden ser legales, ya que los contenidos pueden tener elementos que infringen la ley.

facebook internet

4. Carding

Cerramos esta lista de prácticas perjudiciales con una que puede estar estrechamente ligada al phising. Las compras por Internet y las operaciones bancarias a través de las webs de las entidades y sus apps, se han multiplicado rápidamente. Esto da como resultado que los hackers enfoquen gran parte de sus acciones a estos campos a través del carding, que a grandes rasgos es el uso fraudulento de las tarjetas de crédito o débito asociadas a una cuenta corriente.

¿Conocíais anteriormente todos estos ataques?¿Añadiríais alguno más?¿Qué precauciones creéis que se deben tomar para reducir el riesgo de exposición a ellas? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, los diferentes tipos de piratería en Internet para que podáis conocer más.

 

Archivado en

Deja tu comentario