Speedtest España : Mide la velocidad de tu conexión

En nuestro portal encontrarás el único speedtest español con diferentes nodos ubicados en las redes troncales de los diferentes operadores. Con nuestra infraestructura podrás medir con garantías la calidad de tu conexión a Internet y así poder detectar posibles problemas que puedan surgir.

Nodos instalados

  • Movistar: disponemos de un nodo neutral conectado a 2 Gbps que recibe el tráfico de todos los clientes que están en la red de Telefónica. Es el único servidor en España que cuenta con este ancho de banda disponible preparado para las nuevas conexiones de 300 megas o más.
  • Orange: también tenemos un nodo en la red de la filial de France Telecom. El servidor está preparado para las conexiones de 200 megas con fibra y para el 4G.
  • Jazztel: la operadora que está a punto de ser adquirida por Orange también tiene un nodo dedicado para ofrecer servicio a los usuarios con 200 megas simétricos.
  • Telecable: la compañía de cable asturiana nos ha proporcionado un nodo en su red troncal para ofrecer el medidor a sus clientes.
  • Vodafone: la teleco británica también tiene un servidor en su centro de datos en Madrid.

¿Qué ofrece nuestro speedtest?

Disponemos de dos versiones web, una de ellas que ofrece la velocidad de bajada y subida además de la latencia. La versión móvil ofrece además información sobre los paquetes perdidos. Si quieres medir tu conexión móvil o WiFi en tu smartphone disponemos de una versión para iOS y otra para Android.

Pero más allá de la velocidad, otro factor muy importante es la latencia. Esto es esencial para tener unas buenas comunicaciones a la hora de realizar videollamadas, por ejemplo. También para jugar por Internet o hacer uso de determinadas herramientas que necesitan que el ping sea lo más bajo posible. Con nuestro test también podemos ver esta información.

Nuestro speedtest permite por tanto conocer qué velocidad de bajada y subida tenemos, así como la latencia de la conexión. Es muy importante para detectar posibles problemas que pongan en riesgo el buen funcionamiento de la conexión y de nuestro día a día a la hora de navegar por Internet.

Consejos para realizar el test

Recuerda que para ejecutar el medidor es imprescindible que cierres todos los programas que puedan consumir ancho de banda. Asimismo te recomendamos que en la medida de lo posible realices la prueba conectado por cable directamente al router. Las redes Wi-Fi, aunque en los últimos años han mejorado notablemente, pueden tener pérdida de señal y ser un problema si queremos lograr la velocidad más real de nuestra conexión.

En caso de que realicemos la prueba de velocidad a través del Wi-Fi, algo interesante es que estemos lo más cerca posible del punto de acceso. Así lograremos que al cobertura sea óptima y poder tener un resultado acorde a lo que realmente tenemos disponible.

Algo importante también para realizar correctamente un test es que apagues otros dispositivos que estén en funcionamiento. Especialmente en caso de que estén descargando o reproduciendo vídeos en Streaming, algo que puede consumir muchos recursos. Así la velocidad se concentrará en el equipo desde el cual estamos realizando la prueba.

También debemos realizar el test desde un equipo que estemos seguros de que funciona correctamente. Ya sea un ordenador o un móvil, debe estar libre de malware y evitar otros problemas relacionados con los drivers de la tarjeta de red, por ejemplo. Es esencial que ese equipo esté en perfecto funcionamiento y garantizar que el test de velocidad que vamos a hacer ofrezca resultados adecuados.

¿Qué velocidad garantizan los operadores?

La mayoría de los contratos de las compañías de telecomunicaciones no incluyen un porcentaje garantizado de la velocidad contratada. Algunos ISPs tan solo garantizan un 10%, por tanto te recomendamos que si tu compañía no cumple pongas la correspondiente reclamación en las oficinas de consumidores y en la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones. Recuerda que en ADSLZone disponemos de foros de ayuda de soporte técnico de todos los operadores.

Relacionado:

El mejor medidor de velocidad

Noticias de última hora

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Es posible que te hayan ofertado 1 Gb de velocidad para internet en casa. O quizás lo has visto anunciado y te parece buena idea, porque, a mayor velocidad, mejor servicio. Velocidad y calidad no van cogidas de la mano y vamos a explicarte qué tienes que tener en cuenta antes de contratar velocidad de […]

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Desde hace muchos años, el debate sobre qué plataforma de juegos es mejor está en su punto más alto. En Internet nos podemos encontrar miles de hilos de usuarios discutiendo todos estos puntos, que, si bien son más o menos respetuosos, lo cierto es que si puede haber algo de debate. En todo caso, desde […]

Países con el Internet más rápido del mundo

Países con el Internet más rápido del mundo

Hoy en día sería impensable para mucha gente no tener una conexión a Internet en su casa. Un gran número de usuarios, se toman muchas molestias para tratar de disponer de la mejor calidad de conexión posible, buscando siempre el mejor ancho de banda y las mejores velocidades de subida y de bajada. Esto es […]