¿Cómo se mide la conexión?

Para medir la velocidad de tu conexión, tu navegador empezará a descargar una gran cantidad de datos desde alguno de nuestros servidores y medirá el tiempo que tarda en recibirlo. Si tu conexión es más rápida, los datos tardan menos en llegar.

Cómo se realiza un test de velocidad

Vamos a explicar cómo se mide la velocidad de Internet, qué factores entran en juego y qué hace que nos aparezcan unos datos u otros. Es un proceso que muchos usuarios realizan para comprobar que todo funciona bien con su conexión. Además, es muy aconsejable para poder solucionar problemas con la conectividad inalámbrica, por ejemplo.

Lo que hace el navegador, como hemos indicado, es solicitar una petición para descargar datos. De esta forma puede calcular el tiempo que tarda, algo que nos ofrece la velocidad de descarga medida en Mb o Kb por segundo.

Tras descargar los datos, el navegador empieza a enviarlos de vuelta al servidor, y se mide nuevamente el tiempo que tarda en completar. De esta forma también podemos conocer cuál es la velocidad de subida, un factor muy importante y que a veces puede pasar desapercibido. Es fundamental, por ejemplo, para subir archivos a la nube.

Los servidores que empleamos para medir las conexiones cuentan con ancho de banda suficiente para poder medir tu conexión y la de otros usuarios de manera simultánea. Nuestro servidor central está ubicado en un punto neutro de la red Espanix gestionado por acens. Con el servidor situado aquí, tu ordenador tiene la conexión más directa posible y la medición más fiable.

No sólo eso, sino que además hay operadores que han decidido formar parte de la red de testdevelocidad.es, ofreciendo espacio y conectividad para acercar los nodos de medición aún más a sus clientes. Con el servidor más cerca de ti, podemos exprimir aún más la conexión para lograr mayor precisión en la medición de velocidad.

Operadores que colaboran con nosotros

  • Jazztel (España)
  • Movistar (España, peering directo con Espanix)
  • Orange (España)
  • Telecable (España)

Fiabilidad

Por las características que caracterizan el funcionamiento de Internet y sus protocolos, es muy difícil lograr una fiabilidad plena en la medición: cualquier interferencia en tu conexión, saturación en la central, proceso colgado en tu ordenador o un navegador inestable puede alterar la medición. Para exprimir al máximo tu línea en una medición, te recomendamos que sigas los siguientes sencillos pasos antes de realizar el test:

  1. Cierra el resto de programas abiertos, y cierra todas las pestañas del navegador (salvo la de testdevelocidad.es).
  2. Conéctate vía cable de red, siempre y cuando puedas. La Wi-Fi sufre muchas interferencias y no es tan estable.
  3. Asegúrate de que no hay nadie más utilizando tu red y consumiendo ancho de banda.

¿Medición TCP / HTTP?

Nuestro sistema mide la velocidad de tu conexión utilizando automáticamente uno de dos protocolos:

  • HTTP: este protocolo es el que se emplea para navegar por Internet y acceder a páginas web. La medición por HTTP es más fácil de realizar, pero es propenso a errores (sobre todo a velocidades elevadas).
  • TCP: este protocolo permite realizar mediciones más fiables, pero no funciona en todas las conexiones (especialmente cuando hay un cortafuegos funcionando en el equipo o en tu salida a Internet).

El medidor automáticamente elegirá el protocolo que deberá usar. ¡No tienes que hacer nada!

Consejos para medir bien la velocidad de Internet

Hemos visto cómo se mide la velocidad de Internet, por qué es importante tener en cuenta esta opción y de qué manera nos muestra los datos. Es algo que en nuestra página podéis hacer de una manera sencilla y rápida. A continuación vamos a dar también algunos consejos para lograr medir correctamente la velocidad. Si no lo hacemos bien podríamos obtener datos engañosos. Podríamos creer que la velocidad que nos llega es inferior a la real.

  • Desconectar otros aparatos: un consejo importante es desconectar otros dispositivos que puedan consumir recursos. Por ejemplo no tener un ordenador descargando o subiendo datos a la red.
  • Tener el equipo limpio: también es aconsejable que nuestro sistema esté limpio y libre de toda amenaza. Un malware podría suponer un problema para la estabilidad de la conexión y dar una velocidad inferior.
  • Conectarnos por cable: es cierto que hoy en día la mayoría de las conexiones son a través de las redes inalámbricas, pero si queremos unos resultados que se acerquen más a la realidad lo mejor es conectarnos por cable.
  • Actualizar los controladores: si vamos a hacer un test de velocidad es conveniente que tengamos todos los drivers actualizados. De esta forma lograremos un rendimiento óptimo.

Noticias de última hora

Cómo la fibra óptica impulsa la velocidad y rendimiento del 5G

Cómo la fibra óptica impulsa la velocidad y rendimiento del 5G

La tecnología 5G, está cambiando por completo la forma en la que intercambiamos información con el resto del mundo, y uno de los factores más importantes que intervienen en esta conexión inalámbrica es la fibra óptica. Esta también juega un papel muy importante en la expansión de las redes dedicadas a las telecomunicaciones, permitiendo un […]

Los usos más sorprendentes de la fibra óptica

Los usos más sorprendentes de la fibra óptica

El cableado de fibra óptica es muy utilizado hoy en día para muchos fines diferentes. Entre todo esto, podemos encontrar fines decorativos con sorprendentes efectos de luz, así como diferentes campos de investigación. En cambio, nos podemos encontrar con otros usos que son más inusuales. Los usos más sorprendentes de la fibra óptica, son grandes […]

Cómo la fibra óptica está impulsando la inteligencia artificial

Cómo la fibra óptica está impulsando la inteligencia artificial

Con el paso del tiempo, la fibra óptica se ha convertido en una de las mayores revoluciones en el mundo de las comunicaciones. Su gran capacidad para la transmisión de datos a través de fibras de vidrio, ha revolucionado la forma en la que interactuamos, trabajamos y nos comunicamos. Esta tecnología, está impulsando muchos sectores […]

La importancia de la fibra óptica en la educación a distancia

La importancia de la fibra óptica en la educación a distancia

La fibra óptica es una tecnología que está revolucionado la forma en la que establecemos las comunicaciones. Esta utiliza diferentes hilos de vidrio o plástico, para poder realizar la transmisión de datos a través de pulsos de luz. Como decimos, esta ha revolucionado la forma en la que nos comunicamos. Y esto es algo que […]