Cómo saber si hay intrusos en nuestras redes sociales o e-mail y cómo evitarlo

Cómo saber si hay intrusos en nuestras redes sociales o e-mail y cómo evitarlo

Hoy en día las redes sociales son plataformas que ofrecen un gran abanico de posibilidades. Podemos estar en contacto con amigos y familiares, compartir imágenes y vídeos, informarnos de los temas que nos interesan… Son muchas las opciones que tenemos y muchos los servicios disponibles. Ahora bien, también hay que tener en cuenta que en ocasiones podemos sufrir algún tipo de ataque que comprometa nuestra privacidad y seguridad. Es posible que en algún momento tengamos la duda de si ha podido entrar alguien en nuestras cuentas, tanto de redes sociales como de correo electrónico. En este artículo vamos a explicar cómo detectar intrusos en redes sociales y en e-mail y cómo evitarlos.

Cómo detectar intrusos en nuestras cuentas

Tanto en nuestras cuentas de redes sociales como en el correo electrónico puede haber intrusos. Podemos dejarnos la cuenta abierta en algún equipo, alguien ha podido averiguar nuestra clave de acceso, robo de identidad con algún tipo de malware… En definitiva son muchas las causas que pueden provocar que nuestras cuentas se vean afectadas.

Lo más evidente es encontrar algo extraño en nuestra cuenta. Con esto nos referimos a tener mensajes leídos, correos que no recordamos haber escrito, usuarios agregados en redes sociales que desconocemos, etc. Es sin duda la primera muestra que debe de alertarnos.

Pero también podemos detectar intrusos consultando la última conexión de nuestra cuenta o viendo incluso desde dónde hicimos login. Un ejemplo lo tenemos en las cuentas de correo electrónico. Por ejemplo Gmail, que es la plataforma más utilizada, permite saber cuál ha sido nuestra actividad reciente. Así veremos la fecha y hora de la última conexión, además de la dirección IP o dispositivo.

Para llegar a este paso hay que entrar en nuestra cuenta de Gmail en el ordenador, vamos hacia abajo del todo y veremos la última actividad. Podemos pinchar en Detalles. Aquí nos aparecerá una lista con todos los accesos que hemos tenido últimamente. Veremos el tipo de dispositivo, la dirección IP, así como la fecha y hora.

Esto mismo podemos hacer en muchas otras plataformas tanto de correo electrónico como de redes sociales. En caso de que encontremos algo extraño, una conexión que no cuadra, puede haber algún problema y habría que tomar medidas.

También podemos encontrar algunos detalles menos marcados. Por ejemplo si hemos dado like a alguna cuenta o foto. Puede que sea debido a algún tipo de adware o permisos que hemos aceptado en nuestra cuenta, sin realmente quererlo.

Errores de privacidad en redes sociales

Cómo evitar intrusos en nuestras cuentas de redes sociales o correo

Hemos visto cómo podemos detectar intrusos en nuestras cuentas. Sin embargo lo más importante en realidad es evitarlos. La seguridad y privacidad son aspectos que debemos cuidar mucho. Por suerte podemos tener en cuenta ciertos consejos y recomendaciones para ello. Vamos a explicar los más importantes.

Lo primero es contar siempre con una contraseña que sea fuerte y compleja. Con esto nos referimos a que sea única, totalmente aleatoria y que cuente con letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros caracteres). Hay que evitar que contenga datos personales que puedan ser averiguados fácilmente.

También podemos poner una segunda barrera de seguridad. Es lo que conocemos como verificación en dos pasos. Si un usuario por el motivo que sea lograra averiguar nuestra contraseña, necesitaría una segunda clave o un segundo paso para entrar en nuestra cuenta. Este segundo paso suele ser, entre otras cosas, un código que recibimos por SMS.

Es muy importante que nuestros dispositivos y equipos estén libres de amenazas. En ocasiones pueden robar nuestras cuentas a través de troyanos y software modificado de forma maliciosa para ello. Por ello es vital que tengamos instalados programas y herramientas de seguridad que puedan defendernos de las múltiples amenazas que hay en la red. No importa el tipo de sistema operativo que tengamos, ni el dispositivo.

Además hay que tener en cuenta que es necesario contar siempre con las últimas versiones. A veces pueden surgir vulnerabilidades que pongan en riesgo la seguridad. Los piratas informáticos pueden aprovecharse de esos errores y llegar a robar las claves de acceso. Son los propios fabricantes quienes lanzan los parches y actualizaciones que debemos instalar.

Por otra parte, tenemos que instalar siempre las aplicaciones tanto de redes sociales, correo como cualquier otra cuenta, de fuentes oficiales. Es un error descargarlas desde sitios de terceros que puedan agregar software modificado de forma maliciosa. Esto es algo importante, ya que podemos toparnos con software que pueda estar configurado para robar nuestras credenciales.

Pero sin duda el sentido común es lo principal. Muchos ataques llegan mediante la suplantación de identidad. Nos hacen entrar en enlaces fraudulentos que tienen como objetivo robar las claves de acceso. Es lo que se conoce como ataques Phishing.

En definitiva estos son algunos consejos que podemos poner en práctica para evitar intrusos en nuestras redes sociales y cuentas de correo electrónico. Es importante preservar la seguridad y privacidad y no sufrir problemas que pongan en riesgo nuestros dispositivos y, en definitiva, también nuestras cuentas.

Archivado en

Deja tu comentario