Cómo resetear o reiniciar correctamente el router: diferentes opciones

Cómo resetear o reiniciar correctamente el router: diferentes opciones

El router es la pieza fundamental para tener Internet en nuestro hogar. Es el aparato que nos permite conectarnos, navegar y utilizar la red. Sin embargo en ocasiones puede haber problemas que provoquen un mal funcionamiento. Puede ser debido a factores muy variados, como también lo son las soluciones que podríamos tomar. Pero en muchos casos, como ocurre con otros dispositivos, se soluciona reiniciando el aparato. Hay que hacerlo correctamente, eso sí. En este artículo vamos a explicar cómo reiniciar correctamente el router y qué tipos hay.

Cómo reiniciar correctamente el router

Aunque un router está diseñado para permanecer encendido las 24 horas del día y durante meses sin problemas, no siempre ocurre. A veces puede generar problemas al gestionar direcciones IP, por ejemplo. El uso intensivo, tener muchos dispositivos conectados, el tipo de router… Todo puede influir. Por ello a veces puede ser necesario reiniciarlo.

Una de las formas más sencillas que tenemos de reiniciar el router es simplemente desconectarlo de la corriente y volver a encenderlo. Ahora bien, hay que hacerlo correctamente. Un error muy común entre los usuarios es pulsar el botón de encendido y apagado y acto seguido volver a pulsarlo. Es cierto que el router se reinicia, ya que se apaga y vuelve a encenderse. Sin embargo no es correcto.

Para reiniciar el router de esta forma correctamente hay que mantenerlo apagado al menos 20 segundos (en realidad lo normal es que baste con 3 o 4 segundos, pero mejor asegurarse). De esta forma nos aseguramos de que los circuitos se apaguen por completo, ya que almacena una pequeña cantidad de energía en caso de que se apague un instante.

Si no aguantamos este tiempo provocaría que no reinicie la configuración que ha ido almacenando con el tiempo. Esto podría no solucionar problemas al gestionar direcciones IP, entre otras cosas.

Una vez lo hemos encendido de nuevo el dispositivo tardará unos segundos más en estar listo de nuevo. Básicamente es como si apagamos un ordenador o un móvil y lo volvemos a encender. Tardan un tiempo en estar operativos.

También podemos reiniciar el router desde la propia configuración del dispositivo. Para ello tenemos que acceder a él. Generalmente podemos entrar a través de la puerta de enlace 192.168.1.1. Hay que poner las credenciales y contraseñas correspondientes y ya estaremos en disposición de entrar en la configuración.

Reiniciar el router desde la configuración

Esto dependerá del modelo de router que estemos utilizando, pero lo normal es que haya que acceder a la configuración avanzada, entrar en mantenimiento (opciones, herramientas, configuración… Dependerá del modelo) y aquí buscar algo similar a Reiniciar, Reboot… Al pulsar esta opción el router se reiniciará y podrá solucionar ciertos problemas que tuviera.

Restaurar por completo el router

Por otra parte podemos optar por restaurar los valores del router. En ocasiones puede haber problemas de configuración, errores que hemos cometido y es necesario restaurar los valores para que funcione correctamente.

Normalmente los routers tienen un pequeño botón incorporado para resetearlo. Nuevamente tendremos que pulsarlo durante unos segundos hasta que las luces parpadeen. Este proceso hay que realizarlo en caso de algún problema importante con el aparato y que no funcione. Por ejemplo si hemos olvidado la clave de acceso o hemos configurado algo que no recordamos cómo lo hicimos y provoca que no funcione como debería.

Hay que tener en cuenta que al resetear el router a valores predeterminados de fábrica estamos borrando toda la configuración que teníamos hecha. Esto significa que la clave del Wi-Fi vuelve a ser la que venía cuando lo adquirimos, así como la contraseña de acceso, el nombre de la red, etc.

Esto también significa que el firmware volverá a ser el que teníamos al principio. Esto puede derivar en problemas de rendimiento y seguridad. Nuestra recomendación es que, si no nos queda más remedio que hacer un reseteo fuerte del router, actualicemos lo antes posible el firmware a la última versión. Ya sabemos que en ocasiones surgen vulnerabilidades que pueden comprometer la seguridad del dispositivo y son aprovechadas por los ciberdelincuentes. Las actualizaciones y parches solucionan estos problemas. Os dejamos un artículo donde explicamos cómo actualizar el firmware del router.

Cambios que ha traído Internet

En definitiva, estas son las opciones que tenemos para reiniciar y resetear el router. Como vemos hay diferencias entre ambas. El hecho de reiniciar el router puede ayudar a solucionar ciertos problemas que podríamos calificar como leves. Sin embargo al resetearlo por completo lo estamos poniendo en valores de fábrica, con la configuración predeterminada.

Ahora bien, agregamos una pregunta: ¿es recomendable reiniciar el router de vez en cuando? Como mencionamos anteriormente el router está diseñado para permanecer encendido de forma indefinida. Sin embargo es cierto que con el paso del tiempo puede generar demasiada información que tiene que administrar. Los dispositivos modernos aguantan más, pero no está de más reiniciarlo de vez en cuando.

Archivado en

Deja tu comentario

Pepe dijo el 30/04/2021 a las 04:03h:
Si reseteo el router de fabrica, el historial del router/wifi (que se usa para ver el historial de los dispositivos que se han conectado, no?) se borra también? Y las ip's de las web que visito se borran también? O con borrar el historial de chrome ya se borra del router tambien? Gracias
Gerardo sarmiento dijo el 08/06/2021 a las 06:37h:
Resetie el rauter y se borro la contraseña
Federico dijo el 03/07/2021 a las 21:33h:
Buenas, quisiera saber si al resetear el router a valores de fábrica se eliminan todos los datos incluido el historial de navegación. Gracias.