¿Cuántos e-mails se han mandado hoy en todo el mundo? ¿Y búsquedas en Google? Conoce esta web
Internet es un mundo enorme en el que todos estamos interconectados. Hay infinidad de páginas web, servicios y plataformas de todo tipo. Podemos mandar un e-mail en Nueva Zelanda y que antes de que nos dé tiempo a cerrar la página ya haya llegado a un usuario de Madrid. Podemos hacer búsquedas desde cualquier lugar y dispositivos gracias a motores como Google. También crear contenido de todo tipo o utilizar redes sociales. Ahora bien, ¿cuántos e-mails o búsquedas en Google realizamos cada día en todo el mundo? La cantidad, como podemos imaginar, es enorme. Pero, ¿cuánto exactamente? Vamos a hablar de una página web que lo cuantifica.
Estadísticas sobre cómo usamos Internet cada día
La página web de la que hablamos se llama Internet Live Stats. Pero no mide únicamente los correos electrónicos enviados o las búsquedas en Google. Va mucho más allá y hasta podemos consultar la cantidad de tuits enviados en un día concreto o la cifra total de páginas web que existen en el mundo.
Incluso podemos ver cuántos vídeos de YouTube se han reproducido durante el día de hoy o los usuarios en algunas redes sociales. Se aprecia fácilmente las diferencias que existen entre Facebook y Twitter, por ejemplo. En la primera podemos ver cómo aumenta la cifra significativamente a varios por segundo, mientras que en el caso de Twitter el contador crece mucho más lentamente.
Si hablamos de cifras, al tiempo de escribir este artículo se habían enviado 101.500.800.020 e-mails en todo el mundo en este día. Una cifra brutal, ¿verdad? Lógicamente, de todos esos correos electrónicos muchos son automáticos, de empresas tras realizar una compra, temas de publicidad, etc. No se trata de correos escritos realmente por una persona. De hecho, la mayoría de ellos son enviados por bots y no todos son buenos.
En cuanto a tuits enviados, la cifra asciende hasta 296.800.500. Nada despreciable. Pero si nos vamos a Google, aquí la cifra aumenta notablemente. Ahora mismo se han hecho en un día 2.563.900.300 búsquedas.
Nos muestra resultados de múltiples opciones, no solo las que hemos mencionado.
La seguridad, también presente
Como sabemos, uno de los aspectos más importantes para los usuarios es la seguridad. Es algo fundamental para preservar nuestra privacidad y mantener el buen funcionamiento de los equipos. Ahora bien, siempre que naveguemos por la red podemos toparnos con páginas inseguras, sitios que podrían comprometer la seguridad de nuestros equipos.
Internet Live Stats también muestra una cifra interesante y es la cantidad de páginas web que han sido hackeadas durante ese día. Nos sorprenderá ver la cifra. Nos da la magnitud de lo que podemos encontrarnos al navegar y por qué debemos de contar con programas y herramientas y seguridad y, por supuesto, utilizar siempre el sentido común.
¿Cuántas búsquedas se hacen en 1 segundo? ¿Y en 1 minuto?
Además nos permite poner un cronómetro para medir la cantidad de mensajes enviados, tuits o búsquedas hechas en Google. Para ello hay que ir a la parte de arriba, donde pone “1 second”. Entramos y automáticamente comienza a registrar la cantidad de mensajes, tuits o publicaciones desde que accedemos. Al lado aparece un cronómetro para saber el tiempo que lleva.
Si dejamos esa página abierta durante 60 segundos, podremos ver cuántos tuits o búsquedas en Google se han realizado. Por ejemplo son 500.000 tuits y algo más de 4 millones de búsquedas en Google en todo el mundo. Sin duda cifras muy grandes.
Nos muestra información tanto del día como en su totalidad, según sea el caso. Por ejemplo cuando hablamos de usuarios en Facebook o Twitter, así como la cantidad de páginas web que hay en el mundo, aparece el total desde los inicios. Por otra parte, si queremos ver la cantidad de búsquedas hoy o los tuits o e-mails mandados, es sobre la fecha actual.
En definitiva, Internet Live Stats es una herramienta gratuita e interesante para los curiosos de las estadísticas. Nos da una idea de lo gigantesco que es Internet hoy en día. Sin duda todo ha cambiado mucho en los últimos años y seguirá haciéndolo. Sería interesante poder ver estos datos trasladándonos a unos años atrás y poder hacer una comparativa.
Cómo ver una página en sus inicios
Internet ha cambiado mucho en los últimos años. Eso es una realidad. Nuestra página mismamente. Si echamos la vista atrás, pongamos una década, muchas de las webs que visitamos hoy no las reconoceríamos. Todo cambia, especialmente si hablamos de tecnología e Internet.
En un artículo anterior explicamos cómo ver una página como era antes. Una herramienta muy interesante para los curiosos de estos temas. Podemos trasladarnos unos años atrás y ver el proceso de cambio de un sitio web. Es algo radical. Es decir, no nos ofrece únicamente la posibilidad de ver una página en sus inicios y ahora, sino que podemos ver cómo ha ido cambiando a lo largo de los años.
Wayback Machine lo que hace es almacenar información de los sitios web y nos muestra cómo eran en un momento determinado. Básicamente nos movemos a través de capturas de pantalla que se realizan de forma periódica. Por ejemplo podemos entrar en una página web de noticias y ver de qué hablaban un día como hoy de hace 10 años.
Pero sin duda es interesante para ver el cambio que ha tenido Internet con el paso del tiempo. Una web en la actualidad poco o nada tiene que ver con hace 15 o 20 años. Tampoco es igual la velocidad de Internet, por lo que ahora es posible cargar complementos o visitar sitios más complejos que hace unos años era totalmente inviable por las limitaciones y los recursos.
Sin duda es un servicio complementario al que hemos hablado en este artículo para tener una idea global de lo grande que es Internet y de cómo ha cambiado. Una manera curiosa de ver cualquier página web y analizar los cambios que ha ido adoptando. También, dentro de unos años, podremos ver cómo era una página que hoy en día vemos como muy completa y que posiblemente cambie mucho.
- Archivado en
- Internet