Cómo se veían las principales páginas Web hace una década
Internet ha cambiado mucho con el paso de los años. De eso no hay dudas. No hablamos únicamente de la velocidad de conexión, que es evidente que también se ha perfeccionado. Si hoy hacemos un test de velocidad de Internet nada tiene que ver con lo que podíamos obtener hace solo 10 años. Pero también las páginas, la manera en la que navegamos, ha pasado por un proceso de transformación enorme. Hoy vamos a hablar de cómo se veían las principales páginas Web hace una década. Vamos a hacer un repaso por algunas de las más importantes gracias a Wayback Machine.
Wayback Machine, la herramienta para ver páginas tal cual eran en otro momento
Muchos de los servicios y páginas que visitamos hoy no existían hace solo una década. Un ejemplo son algunas de las redes sociales que hoy están en auge. Hace solo unos años no existían o no tenían ni mucho menos el potencial que tienen ahora.
Para ver cómo era una página hace un década vamos a hacer uso de Wayback Machine. Se trata de una interesante plataforma que permite ver cómo era una página en un momento concreto. Podemos decir que realiza capturas de cómo se ve una Web determinada en diferentes momentos de la historia.
Es interesante para comprobar cómo ha cambiado un sitio al que solemos visitar asiduamente. Una manera de hacer un recorrido por la historia de esa página y ver hasta qué punto ha cambiado (para bien o para mal) con el paso de los años. Seguro que nos llevamos algunas sorpresas y recordamos cómo se veía en esos momentos.
Lo primero que tenemos que hacer para utilizar este servicio es entrar en la página de Wayback Machine. Es muy intuitivo y rápidamente veremos un buscador donde podemos introducir la URL que nos interesa. En nuestro caso hemos realizado la prueba con algunas de las páginas más populares en la actualidad. Así podremos comprar cómo han cambiado en la última década.
Cómo era Google hace una década
Hemos empezado con Google, sin duda una de las páginas más visitadas no solo en España, sino en todo el mundo. El famoso buscador lleva con nosotros mucho más de una década, y ha cambiado su diseño en múltiples ocasiones. Además, es una plataforma que cuenta con muchos servicios más allá de ser un simple buscador.
Hemos querido ir a diciembre de 2008 gracias a Wayback Machine y ver cómo se veía la página principal de Google España. En general podemos decir que los puntos principales se mantienen intactos, cosas como los botones de «Voy a tener suerte». Pero sin duda el diseño ha variado.

Cómo se veía YouTube hace una década
También hemos vuelto atrás en el tiempo para ver YouTube, la que sin duda es una de las plataformas de vídeo más populares hoy en día. Es un servicio que ha crecido mucho en los últimos años, tanto a nivel de contenido como de usuarios. Con el paso del tiempo lógicamente ha experimentado un gran cambio en su diseño.
Aquí sí encontramos una diferencia más que notable. Seguro que también lo notaríamos si pudiéramos ver la velocidad a la que se reproducen los vídeos.

Así era Amazon en 2009
Otro sitio popular que hemos querido ver es Amazon. Se trata de una de las plataformas más populares hoy en día para realizar compras por Internet. El mercado online ha crecido enormemente en los últimos años, de ahí que también los diferentes servicios que tenemos a nuestra disposición hayan sabido adaptarse a los tiempos.
En este caso, Amazon ha aumentado notablemente sus ventas. También podemos ver que la página principal ha experimentado un cambio evidente. En esta ocasión no hemos tomado una imagen de 2008, sino de 2009.

eBay en sus inicios
¿Y si echamos la vista atrás más de 15 años? eBay es otra de las plataformas de compra-venta online más populares. Marcó un camino muy importante en el comercio electrónico. Lógicamente desde sus inicios ha cambiado mucho su aspecto. Lo ha hecho en múltiples ocasiones, pero como más se aprecia es cuando dejamos pasar varios años y miramos cómo era antes.
Hemos ido hasta 2001 para ver cómo era eBay. Nos encontramos con una página que nada tiene que ver con la actual.

Así era ADSLZone hace casi 15 años
También hemos querido hacer un recorrido para ver cómo era la Web ADSLZone en sus primeros años. Concretamente nos hemos ido hasta 2004 gracias a Wayback Machine. Vemos claramente cómo ha modificado su diseño en estos 14 últimos años.

En definitiva, gracias a Wayback Machine podemos ver cómo era una página en un momento concreto. Es muy interesante no solo para ver cómo han cambiado nuestros sitios favoritos, sino también para ver de qué se hablaba hace varios años o qué era tendencia en un día como hoy. Una plataforma interesante para los amantes de la historia y la tecnología que pueden unirlo en un único lugar.
Ahora bien, la cuestión es cómo cambiarán las páginas en un futuro. Será interesante poder utilizar esta herramienta o una similar en una década y comparar cómo se ven las webs con cómo las vemos hoy en día. Seguro que la diferencia será al menos tan grande como cuando echamos la vista atrás y vemos sitios como los que hemos observado en este artículo.
La manera en la que navegamos por Internet ha cambiado mucho
Pero no solo han cambiado las páginas web con el paso de los años, sino también la manera en la que nos conectamos y navegamos por la red. Hoy en día no utilizamos solo un ordenador, como pasaba hace unos años. Ahora lo normal es tener una gran cantidad de dispositivos móviles desde los cuales podemos acceder a todo tipo de servicios y plataformas en Internet. Una gran cantidad de equipos que de una u otra forma nos permiten mantener el contacto con amigos y familiares, buscar información y navegar.
Lo que se conoce como el Internet de las Cosas también ha traído cambios importantes a nuestro día a día. Permite que tengamos más conectados nuestros hogares, con más equipos disponibles. Esto aporta un amplio abanico de posibilidades que hace que la manera en la que navegamos por la red haya cambiado mucho.
Sin duda esto que mencionamos ha hecho que las páginas web tengan que adaptarse enormemente. Ya no solo están diseñadas para que aparezcan correctamente en un ordenador, sino también en cualquier otro dispositivo móvil como puede ser un teléfono o una tablet. Cada vez vemos más sitios web adaptativos, que permiten visualizarse correctamente sin importar el tamaño de la pantalla o el tipo de dispositivo que usemos.
- Archivado en
- Banda Ancha