WhatsApp Business cobrará por los mensajes a las empresas que no respondan rápido
Cuando aparece alguna novedad de Whatsapp, para bien o para mal, millones de usuarios intentan conocer más sobre ese cambio en la aplicación de mensajería más popular del mundo. La última y más sonada, es la posibilidad de realizar videollamadas grupales. Sin embargo, en las últimas horas, ha aparecido otra novedad más que no obstante, no será aplicada en todas las cuentas.
A continuación os contamos más sobre esta nueva función que estará enfocada a empresas y personas pero que algunos ya han interpretado como el primer paso de una transformación más profunda de esta plataforma que en un futuro, podría llegar al resto de personas que se comunican a través de ella cada día.
Whatsapp cobrará a las empresas por enviar mensajes
Esta ha sido la gran novedad de las últimas horas en esta aplicación. Aquellas empresas que utilicen la plataforma Whatsapp Business y tarden más de un día en responder a los mensajes que han recibido, tendrán que pagar una «multa». Sin embargo, esta cuantía no será igual para todos aquellos que se vean obligados a abonarla, ya que en cada país, se establecerán unas tarifas de las que de momento, no se sabe mucho más.
Los objetivos de esta medida
Fundamentalmente, los propietarios de esta plataforma, persiguen obtener ingresos, ya que tras su adquisición por Facebook en 2014 y previo desembolso de 14.000 millones de dólares, todavía no ha sido del todo rentable más de cuatro años después. Tras esto, los desarrolladores aseguran que hay otra razón más por la que aplicar el cobro: conseguir un manejo más fluido y rápido de Whatsapp Business de manera que las personas que interactúan con las compañías a través de este servicio, podrán responder antes a los mensajes y enviar más contenidos como recordatorios o citas sin tener que recurrir al envío de emails.
Una novedad a las que se añaden otras más
Este cambio no es algo aislado, ya que en el pasado, hemos visto cómo llegaban otros cambios como por ejemplo, la extensión de cifrado de extremo a extremo en Whatsapp Business que ya tenemos en la versión tradicional de la app desde hace tiempo, y a lo que se añadiría la posibilidad de programar una serie de respuestas que se enviarían automáticamente a todos los usuarios que estén vinculados a una empresa sin necesidad de que la persona que gestione la cuenta de esa entidad, tenga que gastar tiempo en contestar a cada conversación y además, verse expuesta al pago de esa cuantía que os mencionábamos antes. Además, se cree que con esta medida, se iniciará la monetización de la plataforma.
¿Creéis que en el futuro, todos tendremos que pagar por utilizar Whatsapp o no?¿Esta nueva característica puede ser útil? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, las últimas novedades que han incorporado otras como Facebook e Instagram para que podáis conocer más.
Fuente: CNET
- Archivado en
- Banda Ancha