Cómo podemos acelerar YouTube en Firefox, Edge y Safari

Cómo podemos acelerar YouTube en Firefox, Edge y Safari

El miércoles os contábamos que Google Chrome incluía una novedad llamada Polymer con las que podría acelerar YouTube y que perjudicaba a sus navegadores rivales como Firefox, Edge y Safari, haciendo que en estas plataformas, el rendimiento de la web fuera hasta cinco veces más lento. Ambas partes han dado versiones diferentes. Los de Mountain View aseguraban que con este avance, se ahorrarían más recursos a la hora de utilizar el portal de vídeos.

Sin embargo, sus rivales advertían de que con esta característica, que será exclusiva de Chrome, las distancias entre todos los navegadores aumentarían y la posición dominante de la opción de Google sería aún mayor. Pero no todo está perdido, ya que si utilizamos alguna de las otras alternativas, también podemos sacar el máximo partido a YouTube. A continuación os contamos cómo podréis hacerlo.

Firefox

En el caso de esta plataforma, acelerar YouTube es algo bastante sencillo. Basta con descargar una extensión llamada YouTube Classic que ofrece una versión similar a la de Internet Explorer. Destaca el hecho de que este complemento, fue actualizado en mayo, y en teoría, es compatible con todas las versiones de este navegador.

acelerar youtube firefox

Cómo acelerar YouTube en Safari

En la plataforma que nos encontramos en el ecosistema iOS, el proceso es algo más complejo, ya que debemos realizar dos descargas. La primera, será bajar una extensión llamada Tampermonkey. Una vez instalada en el navegador, tendremos que bajar otro script que a su vez, requerirá la habilitación de algunas cookies. El resultado se verá al instante: estaremos utilizando una versión de YouTube anterior a la que existía antes de la actualización de abril de 2017 con la vista clásica y por tanto, un rendimiento más ajustado.

Microsoft Edge

El miércoles os contábamos que si teníamos problemas para ejecutar correctamente YouTube en navegadores que no fueran Google Chrome, una opción a tener en cuenta, era instalar Internet Explorer 11. Sin embargo, para los que sigan recelando de esta plataforma, existe otra alternativa más, y es, una vez más, bajar Tampermonkey, disponible de manera gratuita en Microsoft Store, el catálogo de apps de Windows, e instalar el script que necesitábamos en Safari y que será necesario para obligar al portal de vídeos a ejecutarse en su versión anterior.

tampermonkey microsoft

¿Habéis tenido recientemente algunos problemas para utilizar de manera fluida el portal de vídeos? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, una guía con la que podréis aumentar la velocidad de todos estos navegadores y otros más usados.

Consejos para que YouTube funcione más fluido

Hemos visto el caso de dos navegadores en concreto. Sin embargo YouTube es una plataforma muy utilizada y que podemos usar a través de aplicaciones y desde cualquier navegador. Vamos a dar algunos consejos generales para conseguir que funcione lo mejor posible y no tener ningún tipo de problema relacionado con la velocidad.

Usar aplicaciones oficiales

Un primer consejo para que YouTube funcione fluido y no tener ningún tipo de problema es utilizar únicamente aplicaciones que sean oficiales. Es cierto que en ocasiones podemos encontrarnos con la posibilidad de instalar un programa de terceros, que cuente con diferentes características y funciones, pero esto podría ser un problema. Lo ideal es siempre hacer uso de herramientas que sean las oficiales y así lograr que funcionen lo mejor posible.

Controlar la calidad de imagen

También tenemos la posibilidad de controlar la calidad del vídeo. Si vemos que se corta, que no funciona correctamente, podría deberse a este motivo. Siempre podemos bajar la calidad de imagen y así conseguir que funcione más fluido y que no se corte. Tendremos que encontrar un punto de equilibrio entre calidad y velocidad.

Mantener todo actualizado

Por supuesto, también debemos hacer mención a tener todo actualizado correctamente. Siempre pueden aparecer vulnerabilidades y problemas que son aprovechados por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques. Esto también se puede traducir en errores con determinados programas que usemos y la calidad de la conexión se vea mermada.

Evitar problemas de seguridad

Para conseguir que YouTube funcione rápido, otro punto a tener en cuenta es evitar problemas de seguridad. Siempre debemos contar con programas de seguridad que puedan protegernos. Tener un buen antivirus, por ejemplo, podría evitar la entrada de amenazas que puedan lastrar el buen funcionamiento. Son muchas las herramientas que tenemos a nuestra disposición.

En definitiva, estas son algunas cuestiones a tener en cuenta para poder utilizar YouTube y que funcione rápido. Se trata de una plataforma muy popular y esto hace que debamos tomar en ocasiones ciertas precauciones para preservar el buen funcionamiento. Hemos visto algunas recomendaciones sencillas de llevar a cabo.

Archivado en

Deja tu comentario