¿Por qué YouTube es más lento en Firefox y Microsoft Edge?

¿Por qué YouTube es más lento en Firefox y Microsoft Edge?

YouTube se ha convertido en uno de los pilares del Internet actual. Cada día, millones de personas lo utilizan para reproducir vídeos y canciones y uno de sus puntos fuertes, es la compatibilidad con prácticamente todos los ordenadores, tablets, smartphones y otros dispositivos gracias a la aparición de apps y versiones adaptadas a cada navegador y equipo.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, ya que ahora, una nueva polémica, esta vez alejada de las políticas de privacidad o protección del público, acaba de salir a la luz. A continuación os contamos qué está sucediendo con esta plataforma y veremos cuáles son las partes beneficiadas y perjudicadas.

El conflicto de YouTube

Programadores de Mozilla han realizado una serie de pruebas para ver la fluidez de YouTube en diferentes navegadores. La conclusión más llamativa es el hecho de que en navegadores rivales a Google Chrome, el portal de reproducción de vídeos es hasta 5 veces más lento que en la herramienta de los de Mountain View. Esto tiene otra repercusión, y es el hecho de que Chrome acaba con una posición de ventaja respecto a las otras opciones que podemos encontrar en el mercado a la que podemos añadir su cuota superior al 60%.

youtube chrome

La causa

Desde Google la visión de todo esto es otra, ya que actualmente, las versiones más recientes de Chrome, cuentan con Polymer, una tecnología que optimiza el consumo de los recursos del navegador, y por tanto, lo aceleran, pudiendo ejecutar sin problemas todos los contenidos de YouTube. El problema se complica algo más si consideramos que ahora, solo esta plataforma dispone de Polymer, lo que ha dado que pensar sobre la premeditación de esta medida y las intenciones de los de Mountain View.

La solución

En Mozilla aseguran que tener un YouTube rápido sin tener que recurrir a Chrome, puede ser complicado si no instalamos complementos de terceros que contengan las versiones más antiguas de la web de vídeos. Sin embargo, hay un método más sencillo y es utilizar Internet Explorer 11. La razón por la que aquí, YouTube sigue funcionando sin problemas. Una de las causas podría ser el hecho de que a día de hoy, para Chrome, los principales rivales son Firefox y Edge, y no Explorer.

internet explorer

¿Qué opináis acerca de la ralentización de YouTube?¿La habéis padecido o creéis que las diferencias de velocidad no son tan evidentes? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, una guía para mejorar el rendimiento en los navegadores más populares.

Archivado en

Deja tu comentario