Cómo evitar que las apps accedan a Internet en Android

Cómo evitar que las apps accedan a Internet en Android

Tanto en los soportes portátiles como en los grandes equipos, una de las causas que puede acabar con nuestra conexión a Internet en poco tiempo, es el hecho de que aplicaciones o programas utilicen recursos de la Red en segundo plano y sin que nosotros seamos conscientes de ello. Esto puede ser un inconveniente si tenemos tarifas de datos móviles limitadas, o accesos domésticos muy lentos.

A continuación os contaremos cómo podéis limitar los megas que utilizan las aplicaciones de Android y os daremos algunas pistas sobre cuáles son las herramientas que más gastan y también, cómo evitar que nuestro dispositivo se conecte a redes móviles sin permiso. ¿Alguna vez os habéis visto sorprendidos por este fenómeno?

aplicaciones android

Las aplicaciones que más consumen

Si nos preguntamos qué herramientas pueden ser las que más megas requieren tanto en primer como en segundo plano, la respuesta es muy sencilla: las redes sociales, encabezadas por Facebook e Instagram, son las más pesadas. A estas, sumaríamos las plataformas de streaming como Netflix, y también, los navegadores más populares entre los que destacamos Google Chrome y a las que también se añadirían Google Play y Whatsapp.

Cómo evitar que las apps nos quiten megas

En Android, sobre todo en las últimas versiones, podemos diferenciar entre las apps que se ejecutan en un primer plano y las que lo hacen en un segundo. En este segundo caso, tendremos que ir herramienta por herramienta entrando en los ajustes de cada una y desactivando la opción «Permitir uso de datos en segundo plano«. Bajo ésta, tenemos otra característica denominada «Permitir uso de datos sin restricciones», que a grandes rasgos, permite a esa aplicación utilizar todos los recursos que sean necesarios a pesar de que hayamos activado el modo «Ahorro de datos». Para acceder a ambas funciones el proceso es el siguiente: Entramos en «Ajustes»>»Conexiones»>»Uso de datos». En este último apartado, encontraremos un listado con todas aquellas plataformas que han utilizado megas recientemente y, como decíamos antes, seleccionando cada una de ellas, podremos inhabilitarlas.

controlar internet android

Evitando el roaming

En la Unión Europea, las teleoperadoras ya no pueden aplicar cargos adicionales por utilizar las redes de los distintos países a la hora de navegar por Internet y realizar llamadas. Sin embargo, en otros países, nuestros terminales pueden conectarse automáticamente a las redes que encuentren en ese territorio, con el consiguiente incremento de la factura. En Android, desactivar esta opción es muy sencillo. Volvemos a acceder a «Ajustes», y a continuación, a «Conexiones» y «Uso de datos». Aquí tendremos un icono similar a un interruptor que si apagamos, bloqueará todos los accesos 3G y 4G.

¿Habéis recurrido a estas funciones del software del robot verde en alguna ocasión? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, una guía en la que podréis ver cuántos gigas necesitáis en vuestra conexión móvil según el uso de Internet que hagáis en él.

Archivado en

Deja tu comentario