¿Qué velocidad de Internet necesitan las plataformas de streaming?

¿Qué velocidad de Internet necesitan las plataformas de streaming?

Como hemos comentado en otras ocasiones, la velocidad de Internet que tengamos en nuestros accesos domésticos o móviles, puede verse condicionada por multitud de factores y también, programas y herramientas. Las plataformas de streaming o visualización de contenidos online, son uno de esos elementos que pueden influir en que tengamos una buena conexión o no.

Sin embargo, canales como Netflix o HBO se han popularizado en cuestión de poco tiempo y ya son imprescindibles para millones de usuarios. A continuación os contaremos más sobre los requisitos mínimos que son necesarios para que podáis ver series, películas y otros contenidos sin sobresaltos y exprimiendo al máximo tanto estas plataformas, como vuestra propia conexión.

Velocidad necesaria para ver bien Netflix

Comenzamos con la primera gran opción que llegó a nuestro país procedente de Estados Unidos. Como sucederá en las otras que os mostraremos, la velocidad de Internet mínima que necesitaremos para acceder a ella sin problemas, dependerá de la calidad de los vídeos. Si optamos por una resolución estándar, bastará con un ancho de banda de 3 Mbps. Sin embargo, si optamos por la Alta Definición y más concretamente, el 4K, el requisito subirá hasta los 10 Mbps. En todo caso, el mínimo establecido para poder utilizarlo es de 0,5 Mbps.

netflix

 

HBO ¿cuantos mbps se necesitan para un buen streaming?

En este segundo canal, los criterios se unifican y no se hace una distinción tan evidente entre distintos formatos de vídeo. Aquí, la velocidad media que necesitaremos como mínimo, oscilará en torno a los 5 Mbps. Sin embargo, puede sufrir ligeras variaciones a la baja dependiendo de la calidad con la que cuente el contenido que queramos ver.

¿Qué velocidad de Internet es la mejor para Spotify?

Como todos sabemos, a diferencia de Netflix o HBO, Spotify solo reproduce contenidos musicales, sin vídeo, aunque el audio ahora está disponible en HD. El hecho de que necesite menos ancho de banda para poder reproducir las pistas sin problemas viene por una razón muy simple: un archivo solo sonoro necesita menos espacio y datos para transmitirse. Por ello, bastará con que tengamos una velocidad de descarga mínima de 320 Kbps aproximadamente.

spotify velocidad internet

YouTube, velocidad recomendada para verlo en HD

Seguimos con el que puede considerarse como pionero a la hora de reproducir vídeos en Internet. Esta plataforma, propiedad de Google, también puede contar con variaciones significativas si tenemos en cuenta que ahora, permite ver multitud de vídeos en diferentes formatos que van desde el más básico, hasta el FHD de tal manera que los estándares quedan así: si decidimos ver un vídeo en su resolución por defecto o la más baja, la velocidad de Internet mínima necesaria será de 1 Mb. Si damos el salto a la Alta Definición, al igual que en Netflix, tendremos que contar con un ancho de banda de 10 Mb.

¿Alguna vez habéis tenido problemas a la hora de reproducir vuestras series y vídeos favoritos en estos canales? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, una guía en la que encontraréis todo lo necesario para mejorar vuestra velocidad de descarga.

Archivado en

Deja tu comentario