La primera subasta de 5G en España será la próxima semana

La primera subasta de 5G en España será la próxima semana

Hace unos meses os contábamos que uno de los pasos que debía recorrer el 5G para llegar al gran público en el corto plazo, era la asignación de una serie de frecuencias en el espectro radioeléctrico. Sin embargo, su ubicación obligaría a reordenar esta banda, ya que otros medios como la TDT podrían verse afectados ante el aterrizaje de la nueva red.

Mientras todos los inconvenientes se van solucionando poco a poco, al menos en teoría, se acerca el momento en el que se realizará la subasta de las franjas que el 5G ocupará en nuestro país. A continuación os contamos los últimos datos conocidos sobre la puja y despejaremos algunas incógnitas como por ejemplo, como se desarrollará.

La primera subasta de 5G en España

La compra de frecuencias será durante la próxima semana y en total, se asignarán una serie de frecuencias entre los 3,4 y los 3,8 Ghz por valor de 100 millones de euros. Se trata de un primer paso dentro del Plan Nacional 5G 2018-2020 dirigido por el Ministerio de Economía y Empresa y con el que se pretende que nuestro país esté a la cabeza del despliegue de esta tecnología.

¿Cómo funciona la puja?

Las teleoperadoras interesadas en adquirir espacios han tenido hasta el 29 de junio para presentar sus solicitudes. Los 200 Mhz que saldrán a la venta, se repartirán en 40 lotes de 5 Mhz con un valor individual de 2,5 millones de euros. Así, las compañías podrán realizar compras en bloque en unas rondas que se celeberarán desde el próximo lunes hasta el viernes 20. Estos ciclos tendrán una duración de 30 minutos y tendrán lugar entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde de cada día. Se excluirán las ofertas que se realicen fuera de estos tiempos y la compra se realizará de forma electrónica.

antena 5g

¿Quiénes podrán participar?

Serán las grandes marcas las únicas que de momento, podrán comprar espacios. En concreto, Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil. Una vez adquieran las franjas correspondientes, tendrán una concesión de las mismas que durará 20 años. Sin embargo, la ley establece un límite máximo de frecuencias que puede poseer una sola operadora, establecido en los 120 Mhz. Esto condicionaría, en parte, la capacidad de compra de dos firmas, Movistar y Orange, que ya han conseguido previamente 40 Mhz y por tanto, solo podrán adquirir 80 más.

¿Creéis que esta subasta de 5G hace que la nueva red esté algo más cerca? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, cuándo se espera un 5G comercial según los principales expertos del sector.

Archivado en

Deja tu comentario