Internet para niños. Así es la iniciativa que Google ha lanzado en español

Internet para niños. Así es la iniciativa que Google ha lanzado en español

El verano ya está aquí y eso significa que los más pequeños ya están de vacaciones. Al disponer de mucho tiempo libre, no solo disfrutan en las piscinas e instalaciones de ocio, sino también de dispositivos como ordenadores, tablets y smartphones. En esta época es cuándo más se pone de manifiesto la necesidad de un Internet para niños que les permita acceder a la Red y a contenidos apropiados para ellos de forma segura.

Hoy vamos a contaros más sobre la iniciativa de Google en este campo, que tras aterrizar en América y el entorno anglosajón, tiene una versión en español desde hace unas horas. A continuación veremos sus aspectos más destacados, cómo acceder a ella y qué puede ofrecer tanto para los más jóvenes, como para sus padres y otros colectivos de usuarios.

Internet para niños enfocado a la educación

Como decíamos unas líneas más arriba, el programa «Be Internet Awesome» ya ha recorrido cierto camino al otro lado del Atlántico, ya que inicialmente fue creado en inglés. Sin embargo, hace unas horas se presentó una actualización en español en un colegio de Los Ángeles con una mayoría de alumnos hispanos que tenían el castellano como lengua materna. Los centros educativos serán unos de los primeros lugares donde esta plataforma entre en acción, ya que ofrecerá a los profesores una serie de recursos como juegos y actividades con los que podrán enseñar a los más pequeños a navegar por la red sin riesgos.

sé genial en internet pantalla

Las bases

La iniciativa «Sé genial en Internet» que es cómo se denomina en español, tiene un objetivo más claro según sus creadores, y es conseguir que los niños sepan evitar situaciones como las estafas en Internet, reconocer bulos e informaciones falsas y en teoría, garantizar su privacidad a la hora de navegar. Además, contiene una serie de normas y recomendaciones para que conozcan los peligros que conlleva usar las redes sociales de una forma u otra y compartir datos personales en éstas y otras plataformas.

¿Está disponible en todo el mundo?

De momento, solo está en inglés y español. Sin embargo, tanto una como otra versión pueden encontrarse en la página de los de Mountain View. Dispone de varias opciones. La más básica, incluye una serie de consejos y pautas que pueden seguir tanto padres como hijos. Por otro lado, una serie de recursos educativos y para los hogares. Sin embargo, su uso cotidiano lleva consigo la aceptación de las condiciones propuestas por Google en un contrato. ¿Cómo creéis que debe ser el Internet para niños?¿Pueden acceder a las grandes páginas o debe existir un mayor control? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, una serie de trucos para que todos podáis mejorar vuestra privacidad a la hora de usar la Red.

 

 

Archivado en

Deja tu comentario