El 5G ya se ha dejado ver en el Mundial de Rusia

El 5G ya se ha dejado ver en el Mundial de Rusia

Durante las últimas semanas os hemos contado que Europa Occidental, China o Estados Unidos, son las regiones que están compitiendo actualmente por conseguir ser líderes en el 5G tanto en la fecha de despliegue, como en el desarrollo de la tecnología y la infraestructura. Sin embargo, hay otros países que no quieren perder posiciones en la carrera, entre ellos Rusia, y las monarquías del Golfo Pérsico.

Como ya sucedió en los Juegos Olímpicos de Invierno en la ciudad surcoreana de Pieongchang a comienzos de este año, los grandes eventos deportivos no solo son un escaparate del país organizador para el resto del mundo, sino también un reclamo en el que se pueden ver los avances en algunos campos. Hoy vamos a contaros más sobre cómo se ha dejado ver el 5G en el país más extenso del mundo durante el Mundial que se celebrará allí hasta julio.

Un partido en 5G

El encuentro entre las selecciones de Marruecos e Irán que tuvo lugar el día 15 se apoyó en el 5G para intentar llegar a las audiencias de estos dos países. El partido, que tuvo lugar en San Petersburgo, pudo ser visto en directo en Moscú en una «zona 5G» en la que los asistentes, podían disfrutar de él en directo y a través de unas gafas de realidad virtual. Como veremos a continuación, esto parece ser el punto de partida del 5G en Rusia.

gafas realidad virtual

Las primeras pruebas

La capital rusa está siendo el epicentro en el que se están realizando los experimentos para desplegar la nueva red en las áreas más pobladas del país. Entre los proyectos que se están llevando a cabo en esta ciudad, nos encontramos el equipamiento con la máxima velocidad de navegación en algunos taxis y su despliegue en algunas instituciones del gobierno. Todo esto con un objetivo: que en 2022 haya una red viable y comercial que llegue a la mayor parte de la población. ¿Se cumplirá esta meta si tenemos en cuenta la superficie de Rusia?

Los espectáculos, un buen aliado para el 5G

Como decíamos al principio, eventos deportivos de importancia casi global como los JJOO de Invierno y ahora, el Mundial de Fútbol, están siendo los campos de pruebas de la nueva tecnología en un juego en el que los actores implicados, desde marcas de dispositivos hasta empresas que crean la red, tienen mucho que ganar o perder. Otro ejemplo lo encontramos en la final de la Super Bowl en Estados Unidos, que la compañía Verizon también retransmitió en 5G hace unos meses.

¿Qué opináis acerca de estas pruebas?¿Creéis que aún estamos lejos de ver un servicio comercial y accesible para todos los públicos? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, los experimentos de 5G que se están llevando a cabo en otros países para que podáis conocer más.

 

Archivado en

Deja tu comentario