Los mejores navegadores alternativos a los más conocidos

Los mejores navegadores alternativos a los más conocidos

Cuando pensamos en los mejores navegadores para sacar el máximo partido a nuestras conexiones de Internet, en un primer momento, pueden venirnos a la memoria las plataformas más utilizadas pero no por ello, más solventes. Google Chrome, Firefox y Safari son, a grandes rasgos, las que ocupan el podio en implantación a nivel mundial y, aunque varias de ellas han mejorado significativamente en los últimos años, no significa que sean perfectas.

Si indagamos con calma y algo de tiempo, podemos encontrar una serie de herramientas alternativas que, a pesar de estar en un segundo plano, son muy bien recibidas por disponer de unas características que sus mayores competidoras no tienen, al menos en el papel. Hoy vamos a mostraros una lista con estas plataformas más discretas y veremos dónde pueden obtenerse y si tienen alguna letra pequeña.

1. MxNitro

Abrimos este recopilatorio de los mejores navegadores secundarios con uno que puede encajar bien en equipos que no sean los más potentes en materia de velocidad y rendimiento. Lo más llamativo de MxNitro es el hecho de que apenas consume RAM, lo que al final, acaba repercutiendo en una exploración más rápida. Sin embargo, esto tiene un pequeño coste: no dispone de un menú de configuración personalizada.

mxnitro navegador

2. Los mejores navegadores para el entretenimiento

En segundo lugar os mostramos Citrio, una opción que presume de tener una frecuencia de actualizaciones más altas que todos sus rivales, lo que puede hacerlo una buena opción para los que busquen seguridad, pero también, estabilidad. Sin embargo, otro de los elementos por los que destaca es por la posibilidad de descargar vídeos de portales como YouTube y además, un acelerador que permite bajar contenidos más rápido.

citrio navegador

3. Vivaldi

El apellido del popular compositor italiano es el nombre elegido para un navegador que ha sido considerado por muchos como el mejor de los que podemos encontrar actualmente. Sus desarrolladores aseguran que puede ser muy útiles para empresas pero también, para estudiantes gracias a características como un modo de visualización de webs en mosaico en el que se pueden ver de manera simultánea hasta 4 portales, un sistema de agrupación de páginas. Además, se añade una capacidad de personalización muy elevada que permite establecer diferentes colores de fondo. Dispone de una serie de estadísticas que permite ver cuántos accesos realizamos al día, cuántas páginas visitamos y la evolución en el tiempo.

vivaldi navegador

4. Pirate Browser

Cerramos esta lista con los mejores navegadores más discretos con una plataforma que está pensada para aquellos que quieran adentrarse a la Deep Web con todos los riesgos que eso puede entrañar. A la hora de utilizarlo, enlaza directamente con la red de Tor y la privacidad es uno de sus puntos fuertes, ya que cada poco tiempo cambia las proxy.

pirate navegador

¿Conocíais anteriormente todas estas alternativas o creéis que los mejores navegadores son los que actualmente reinan en Internet? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, una serie de trucos para acelerar Google Chrome.

Archivado en

Deja tu comentario