5 cifras que servirán para explicar el auge del 5G

5 cifras que servirán para explicar el auge del 5G

A principios de mayo os mostrábamos una serie de términos con los que intentábamos arrojar algo más de luz sobre el 5G. La nueva red está cada vez más cerca, los experimentos continúan, y las infraestructuras capaces de soportarla siguen ganando presencia. Sin embargo, detrás todavía permanecen algunos aspectos que necesitan de algo más de claridad para comprender la auténtica magnitud de esta red y sobre todo, qué es.

Hoy vamos a pasarnos a los números y con ellos, os ofreceremos una serie de cifras con las que podremos comprobar cuál será el peso de la conexión que se está preparando para el medio plazo y además, las posibilidades que podría tener en el futuro según sus principales desarrolladores.

1. 2025

Comenzamos este recopilatorio con un número que hace referencia a un año. Se espera que en el año 2025, tal y como os hemos recordado en otras ocasiones, se produzca el verdadero punto de inflexión del 5G, plasmado en una implantación masiva y en la aparición de multitud de tarifas para los usuarios de a pie. ¿Creéis que es un horizonte lejano y que los plazos podrían acortarse?

5g

2. ¿Un mundo que girará en torno al 5G?

Se espera que en el año 2025, justo en los albores de esta nueva red, se produzca un salto importante en lo que se refiere a los dispositivos conectados a ella o compatibles. Dentro de 8 años, se espera que haya 100.000 millones de dispositivos con acceso a las velocidades más altas con todo lo que ello implica. La cifra parece escandalosa y casi irreal si tenemos en cuenta que hay algo más de 7.500 millones de personas en el planeta.

3. 700

La tercera cifra que nos encontramos hace referencia a la frecuencia que ocupará el 5G en el espectro radioeléctrico español una vez se consolide. Se trata de la franja de los 700 MHz. Actualmente está ocupada por la TDT y obligará a la creación de un nuevo marco legal. Además, será necesaria una reasignación de espacios algo forzada para dejar espacio en tan solo un par de años a la red de alta velocidad.

5g

4. 6 segundos

El cuarto número que os mostramos en esta lista es el tiempo que tardaría en descargarse una película de Internet a través de una conexión 5G. Además, entre las fortalezas de esta red, nos encontraríamos la posibilidad de transmitir de manera más rápida vídeos con resolución 8K. ¿Creéis que son necesarios otros avances en los propios dispositivos para conseguir estas dos metas?

5. 10,3 billones

Cerramos con otra cifra astronómica que hace referencia al impacto económico que se prevé que tendrá el 5G en el año 2035 sumando los beneficios que ofrece en todos los ámbitos en los que esté implantado como la sanidad, la industria o la defensa. Esta cifra, 10,3 billones de euros, sería casi 10 veces más la suma de toda la riqueza generada en España durante un año, cercana a los 1,2 billones de euros.

¿Qué opináis acerca de todos estos números?¿Creéis que se ajustarán a la realidad en el corto y medio plazo o por el contrario, no se cumplirán? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, más datos sobre la primera tarifa comercial de 5G para que podáis conocer más.

 

 

Archivado en

Deja tu comentario