¿Qué es el proyecto que llevará el 5G en pruebas a Barcelona?

¿Qué es el proyecto que llevará el 5G en pruebas a Barcelona?

Aunque la consolidación del 5G en Europa no llegue hasta dentro de unos años, lo cierto es que el Viejo Continente pretende recuperar su posición como potencia tecnológica mundial. Esto se traduce no solo en las iniciativas llevadas a cabo dentro de cada país, sino en otra serie de medidas más amplias que se llevan a cabo a nivel comunitario.

Una de esas apuestas es el proyecto FLAME, del que a continuación os contamos más y del que España será una parte importante debido a la designación de Barcelona como una de las ciudades en las que se llevarán a cabo las pruebas. ¿Estaremos algo más cerca de la llegada del 5G con él?

¿Qué es?

El proyecto FLAME tiene como principal objetivo la creación de metrópolis inteligentes e interconectadas. Además, sus ejes principales nos encontramos por un lado, la posibilidad de transmitir contenidos, especialmente de vídeos, a grupos de usuarios con un ahorro en todos los sentidos, y por otro, la creación de una red 5G de baja latencia que en teoría, acelerará los tiempos de acceso y uso de Internet, descarga y subida. Además, los proveedores de la red agrupados bajo FLAME tendrán la posibilidad de controlar y seguir de manera más detallada los flujos de tráfico.

5g

La relación entre Barcelona y el 5G

La Ciudad Condal ha sido elegida junto a Bristol, Inglaterra, como una de las urbes en las que se llevarán a cabo los experimentos. En un primer momento, se pondrá a prueba la conectividad entre diferentes espacios de ambas ciudades como la industria y las empresas más recientes y además, se probará el 5G en una serie de aplicaciones desarrolladas para este proyecto. En el caso de los usuarios domésticos, se analizará la capacidad de la red 5G para el ocio y la navegación a través de los dispositivos una vez aterricen en el mercado.

El futuro

Hasta ahora, se han invertido algo más de 2 millones de euros en el desarrollo de FLAME en Barcelona y Bristol, pero sus creadores y patrocinadores, entre los que se encuentran algunas instituciones europeas, esperan extenderlo a más ciudades. Otro de los objetivos principales de esta iniciativa es el de reforzar el papel de Europa y su protagonismo en el 5G una vez llegue de manera definitiva en torno al año 2020. ¿Creéis que este proyecto será útil y acabará repercutiendo en todos los usuarios? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, un glosario con términos del 5G para que podáis conocer más sobre él.

Archivado en

Deja tu comentario