¿Qué métodos se usan para bloquear y censurar Internet?

¿Qué métodos se usan para bloquear y censurar Internet?

Hace unas horas os contábamos más sobre los resultados de un análisis que Mozilla ha hecho sobre el estado de salud de Internet en 2018. La Red parece seguir arrastrando algunos problemas importantes como por ejemplo, la garantía de seguridad y privacidad para los millones de usuarios que acceden a ella a diario, y también, una navegación libre y sin barreras independientemente del lugar del mundo en el que nos encontremos.

La censura y los bloqueos son la tónica dominante en muchos países. Hoy vamos a intentar indagar algo más sobre ésto y veremos cuáles son los métodos utilizados en algunas regiones por hackers e instituciones para evitar el libre acceso a la web.

Un viejo método aplicado a Internet y los nuevos canales

La prohibición de publicar y acceder a ciertos sitios no es algo novedoso. La censura lleva aplicándose desde hace siglos y las razones que se han utilizado para justificarla a lo largo de la Historia han sido variadas: Desde la «protección» a la ciudadanía de aquello que puede perjudicarla, hasta la posibilidad de ofender a diferentes colectivos de población. Actualmente, organizaciones internacionales en defensa de la libertad en la Red como OpenNet Initiative ha creado una lista de categorías básicas en las que los censores se apoyan a la hora de bloquear la Red: Contenido político, social y ofensivo, y de seguridad.

Internet más rápido

1. Restricción de servidores

En algunos casos, la regulación de las telecomunicaciones pasa directamente al control del gobierno. Aquí se restringe el acceso a Internet mediante la existencia de un único gran servidor por el que debe pasar obligatoriamente todo el tráfico y la conexión a la Red. Esto da como resultado que los ministerios u organismos correspondientes puedan bloquear todo lo que deseen y restringir el acceso a otros elementos.

2. Cierre de páginas web

La segunda opción es la más sencilla y fácil de aplicar. Se trata de la clausura de páginas que se justifica bajo la ofensa a ciertos grupos sociales o incluso como peligro para la seguridad nacional. En contrapartida, se crean otras similares controladas en todo momento bajo los gobiernos y en las que una vez más, se controla todo. ¿Se os ocurre algún ejemplo de ésto?

The Internet Map

3. Bloqueo geográfico

Se trata de una medida muy contundente que en los tiempos que corren, suponen el aislamiento prácticamente total de la región en la que se aplique. Es una acción muy calculada y que tiene a sus espaldas una gran cantidad de recursos técnicos y tecnológicos y a grandes rasgos funciona así: Un servidor exterior, perteneciente generalmente a un gobierno, contiene una lista con todas las direcciones IP y que alberga datos como su ubicación. Ese servidor, puede bloquear el acceso a la red de todas esas que considere oportuno. Va ligado a otras medidas como un control del tiempo en el que se permite la navegación.

¿Qué otros métodos creéis que se utilizan para restringir el acceso a Internet? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, una serie de herramientas básicas para mejorar la privacidad.

 

 

 

 

Archivado en

Deja tu comentario