Las teleoperadoras dejarán de llamar con números móviles a los clientes

Las teleoperadoras dejarán de llamar con números móviles a los clientes

Hace unos días os contábamos más sobre la red 4G+ que está desplegando Yoigo. Las teleoperadoras son, a grandes rasgos, las encargadas de suministrar conexiones de todo tipo a los usuarios debido a acciones como por ejemplo, la instalación de la infraestructura. Sin embargo, para conseguir los recursos necesarios, uno de los pilares en los que se apoyan, son los clientes, con los que a veces mantienen una relación que puede considerarse de amor y odio a partes iguales.

Para conseguir nuevos públicos, las estrategias que utilizan las compañías pueden ser muy simples. Una de ellas, es la simple llamada telefónica. No obstante, este método podría tener los días contados ya que próximamente, las mayores firmas que operan en nuestro país tendrán una restricción significativa a la hora de intentar conseguir una mayor implantación. Ahora os contamos los límites que tendrán.

La medida

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital prohibirá que empresas de telemarketing utilicen números móviles para comercializar sus artículos desde los call center. Esto también afecta a las teleoperadoras en gran medida, ya que ellas son unas de las que más recurren al contacto a través de esta vía con los usuarios para ofrecerles información sobre sus tarifas o promociones. Como veremos ahora, este bloqueo no es algo nuevo.

teleoperadoras call center

El vacío que aprovechan las teleoperadoras

Antes os decíamos que esta norma no es actual. Su primer esbozo se remonta a 2013, cuando se promulgó una ley que prohibía a las compañías citadas antes el uso de números de teléfono convencionales tanto fijos como móviles para hacer publicidad y contactar con los posibles clientes. Esto evidentemente, suponía una molestia considerable en éstos últimos, que en ocasiones podían recibir varias comunicaciones al día. Además, las firmas se apoyaban en un vacío legal, ya que la ley establecía que esos números sí podían utilizarse como servicio de atención al cliente.

El argumento de las compañías

La medida parece no haber sentado bien a las teleoperadoras, ya que aseguran que este método era efectivo, ya que con él, la tasa de descuelgue y por tanto, respuesta de los posibles clientes es mayor, lo que se traduce en una mayor posibilidad de que contraten nuevos productos. ¿Alguna vez habéis recibido una de sus llamadas?¿Creéis que esta prohibición puede ser beneficiosa para los usuarios y acabar con situaciones como éstas, o habrá otro vacío legal? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, una lista con los países europeos con la conexión más cara en la que podréis ver la posición de España para que podáis conocer más.

 

Archivado en

Deja tu comentario