¿Cuáles son los países europeos con la conexión a Internet más cara?

¿Cuáles son los países europeos con la conexión a Internet más cara?

Ayer os mostrábamos una lista de los países europeos con la conexión a Internet más rápida. Aquí, teníamos que descender hasta la mitad de la tabla, compuesta por casi 30 países, para encontrarnos a España y, curiosamente, los estados menos poblados y situados en la zona oriental del continente, eran algunos de los que ofrecían las mayores velocidades, junto a los nórdicos.

Las diferencias en cuanto a redes no se quedan solo en las frecuencias máximas y mínimas que pueden ofrecer a los usuarios, sino también en los precios medios que existe en cada lugar. Hoy vamos a continuar con un recopilatorio en el que veremos en qué zonas, la posibilidad de navegar requiere un mayor gasto y en cuáles las tarifas son mucho más asequibles. ¿Habrá matices a tener en cuenta en cada uno de ellos o no?

Los países con la conexión a Internet más cara

Los tipos de conexiones y tarifas disponibles en toda Europa son tan grandes, que aquí intentaremos simplificar al máximo y os mostraremos la cifra que los ciudadanos de diferentes países deben pagar cada mes. Además, nos centraremos en dos elementos: Precio mensual de las conexiones de fibra o las que superan los 100 mbps, y en segundo lugar, las domésticas más extendidas y que se ciñen al ADSL con frecuencias de entre 12 y 30 mbps aproximadamente. Debemos tener en cuenta que los datos ofrecidos son de año tras año y aquí, os mostraremos los oficiales procedentes de la Comisión Europea.

conexión a internet ue

1. Eslovenia

Este país de poco más de 2 millones de habitantes es el menos propicio para contratar una conexión de fibra, ya que la cuota media ronda los 115 euros al mes. En el caso del ancho de banda convencional que os comentábamos unas líneas arriba, la diferencia es muy significativa y sitúa a esta nación en los puestos medios de la tabla. Contratar un ADSL de entre 12 y 30 mbps aquí cuesta unos 23 euros al mes.

2. Bélgica

En la segunda posición nos encontramos a este país en el que entran en juego matices significativos a la hora de hablar de los diferentes importes que sus ciudadanos deben pagar a la hora de contratar cualquier servicio de Internet. Los sueldos son altos, de unos 40.000 euros al año, y el nivel de vida también, lo que hace que abonar los 65 euros mensuales por una tarifa que incluya fibra no sea algo tan sacrificado. En el terreno del ADSL se encuentra entre los primeros puestos, pero con unos paquetes que rondan los 25 euros mensuales.

diferentes tipos de fibra óptica

3. Croacia

El recopilatorio que os estamos mostrando con los países con conexiones a Internet más cara muestra a los países con tarifas de fibra más elevadas a los que luego sumamos el ADSL convencional. En tercera posición tenemos al último estado que se incorporó a la UE. Aquí, una red de más de 100 mbps supera los 52 euros, una cifra elevada si consideramos que el salario anual se queda en torno a los 12.000 euros. En las redes más modestas, la cifra se queda en la mitad, 26 euros.

¿Cómo son las conexiones a Internet en España?

En el caso de nuestro país, nos encontramos con características muy peculiares. Teniendo en cuenta el salario medio mensual, harían falta 9 días de trabajo para abonar una de las tarifas de fibra más elevadas. Las promociones más caras están en torno a los 65 euros de media, mientras que las más asequibles no bajan de los 35 en la mayoría de los casos y con limitaciones. Resulta muy llamativo el hecho de que en ADSL, España sea el país más caro según los últimos datos de la Comisión Europea, con un precio inicial de unos 40 euros al mes.

españa fibra mapa

 

¿Dónde es más barato contratar Internet?

1. República Checa

El país centroeuropeo es el mejor de todo el continente para contratar una red de fibra. Aquí, el coste medio mensual por 100 mbps o más, se queda en los 15 euros. En ADSL también está entre los mejor posicionados, ya que la cuantía asciende a los 14,6 euros. Sin embargo, también debemos tener en cuenta el factor de salario, situado en torno a los 12 euros al año.

2. Rumanía

Este país de Europa del Este era uno de los que mejor conexión a Internet ofrecía tanto en el Viejo Continente, como en el resto del mundo. Además, también es de los más asequibles en materia de telecomunicaciones. Curiosamente, la fibra es más barata que el ADSL y está más extendida. En el caso de la primera, el importe medio se queda en los 17 euros frente a los 21 mensuales de la segunda red. ¿Creéis que es una cifra adecuada si tenemos en cuenta que allí, un trabajador medio cobra unos 500 euros al mes?

Internet más rápido

3. Hungría

Cerramos esta tabla con otra nación que también estaba presente en la lista que os mostrábamos ayer de países con la mejor conexión a Internet. Aquí, la fibra óptica supera por muy poco, los 18 euros al mes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en casos como éste, la cobertura puede quedar reducida a las grandes ciudades. El ADSL, mucho más extendido, tiene un precio más acorde al de otros países europeos: 17,10 euros.

¿Creéis que nuestro país aún tiene mucho por hacer en este campo para ofrecer un servicio eficaz a pesar de que disponga de una buena infraestructura que garantiza conexión a Internet en todo el territorio? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, una comparativa con las tarifas con datos ilimitados podemos encontrar en España.

Archivado en

Deja tu comentario