¿A qué zonas llegará el 4G+ que ya está activando Yoigo?
El miércoles os contábamos que Madrid es una de las ciudades europeas con mejor red 4G. Sin embargo, ésta puede verse eclipsada muy pronto por su sucesora y que marcará la transición al 5G. Se trata de la 4G+, que sigue ganando terreno día a día aunque con ciertos matices a tener en cuenta.
En las últimas horas se ha conocido que Yoigo ha comenzado el despliegue de esta última en algunas regiones. A continuación os contamos a qué territorios podría llegar en un primer momento y veremos las posibles repercusiones que la medida podría tener en aquellos que tengan contratadas unas de las mejores tarifas de datos de la teleoperadora.
El primer paso del 4G+
Nuestros compañeros de ADSLZone ya se han hecho eco de esta novedad y aseguran que se está trabajando sobre bandas de 1800 y 2100 MHz que se van a ir extendiendo gradualmente por todo el territorio. Aunque no se conocen muchos más detalles, sería lógico pensar que los primeros lugares a los que llegará serán las ciudades de Madrid y Barcelona seguidas de otras grandes urbes del país.
¿Cuáles son los puntos fuertes de esta red?
El principal aspecto a tener en cuenta, es la velocidad punta que se puede alcanzar en las descargas y que rondará 1 gbps y una frecuencia de subida de 500 mbps. Esto supone una mejora importante respecto a su antecesor, que se queda en los 300 y 75 mbps respectivamente. Además, destaca un hecho muy significativo: Ahora, un terminal puede utilizar más de una antena, lo que significa que si el dispositivo es apto, escogerá la que tenga 4G+ antes que la de 4G convencional o 3G.
¿Apta para todos los soportes?
Aunque como decíamos antes, pronto todo el territorio nacional contará con 4G+ o al menos, una parte significativa de él, no todos los dispositivos podrán utilizar esta tecnología. Serán aptos todos los móviles y otros aparatos que tengan un módem LTE Cat.6 o superior. Este ya está de serie en muchos de los smartphones más elevados con menos de 4 años.
¿Y cómo afectará a los clientes de Yoigo?
Actualmente, la teleoperadora es la única junto a Vodafone que ofrece datos ilimitados. Esto significa que la nueva navegación no supondrá un coste adicional para sus usuarios, a diferencia de otras compañías que incorporarán el 4G+ como Orange, que sí lo tendrán. ¿Creéis que pronto veremos esta red consolidada en todo el país y se utilizará de forma mayoritaria o los avances podrán ser más tibios de lo esperado? Os dejamos disponible nuestro test tanto en Google Play como en la App Store, con el que podéis medir la velocidad y hasta qué punto puede llegar.
- Archivado en
- Banda Ancha