Recupera las claves Wi-Fi guardadas en tu ordenador con WiFi Password Decryptor

Cuando configuramos un ordenador nuevo, lo primero que solemos hacer es conectarlo a Internet. Si se trata de un ordenador portátil o se encuentra en una habitación alejada del router, lo más frecuente es conectarlo por Wi-Fi de manera que no tengamos que tirar ningún cable hasta él. Cuando nos conectamos a una red Wi-Fi, Windows suele guardar la clave dentro de los propios ficheros de configuración del sistema operativo de manera que, cuando volvamos a intentar conectarnos, no necesitemos volver a introducir la clave, y la conexión se realice automáticamente.

De igual manera, según va pasando el tiempo y nos movemos con nuestro ordenador (si es portátil), es probable que nos vayamos conectando a menudo a otras redes Wi-Fi, por ejemplo, en bares, casas de amigos, hoteles, comercios, etc, guardando cada una de las claves en el sistema operativo para «recordar dichas redes» y poder conectarnos automáticamente de nuevo al volver a dichos lugares.

Es posible que en alguna ocasión queramos recordar la clave para, por ejemplo, conectar un smartphone, una tablet u otro ordenador a la misma red pero que, sin embargo, la hayamos olvidado, teniendo que volver a preguntársela al dueño. Para evitar esto, existen aplicaciones como WiFi Password Decryptor, que recuperan las claves Wi-Fi guardadas de nuestro ordenador y nos las muestran en la pantalla, pudiendo apuntarlas o utilizarlas en otros dispositivos fácilmente.

WiFi Password Decryptor es una aplicación gratuita para Windows desarrollada especialmente para ayudar a los usuarios que han olvidado la clave de alguna de las redes Wi-Fi a la que se han conectado en el pasado de manera que puedan recuperarla fácilmente en cuestión de segundos.

Las principales características de WiFi Password Decryptor son:

  • Descifra y recupera todas las claves guardadas al instante.
  • Es compatible con todo tipo de claves: WEP, WPA, WPA2, etc.
  • Cuenta con una interfaz agradable y muy sencilla de comprender.
  • Permite exportar los resultados a múltiples formatos como HTML, XML, TEXT o CSV.

Cómo funciona WiFi Password Decryptor

Lo primero que debemos hacer es descargar la última versión de esta herramienta de forma totalmente gratuita desde su página web principal. Una vez descargada la aplicación la descomprimimos e instalamos en nuestro ordenador para poder utilizarla sin problemas.

Una vez instalada, la ejecutamos y veremos una ventana similar a la siguiente.

WiFi Password Decryptor - Ventana printipal

Por defecto no nos aparecerá ninguna clave, sino que solo veremos un espacio en blanco y un botón llamado «Start Recovery«. Pulsamos sobre él y esperamos unos instantes a que la aplicación recupere todas las contraseñas guardadas en nuestro ordenador y las descifre para poder mostrárnoslas.

Tras unos segundos veremos los resultados de forma similar a la siguiente.

WiFi Password Decryptor - Claves Wi-Fi

Todo listo. Lo único que nos queda por hacer es apuntar las claves a mano en un papel o pulsar sobre el botón «Report» de la parte inferior para guardar un documento, en el formato que queramos, con dicha información.

De esta forma, gracias a WiFi Password Decryptor, vamos a poder recuperar todas las contraseñas de las redes Wi-Fi a las que nos hayamos conectado desde nuestro ordenador fácilmente y en cuestión de segundos.

Noticias de última hora

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Es posible que te hayan ofertado 1 Gb de velocidad para internet en casa. O quizás lo has visto anunciado y te parece buena idea, porque, a mayor velocidad, mejor servicio. Velocidad y calidad no van cogidas de la mano y vamos a explicarte qué tienes que tener en cuenta antes de contratar velocidad de […]

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Desde hace muchos años, el debate sobre qué plataforma de juegos es mejor está en su punto más alto. En Internet nos podemos encontrar miles de hilos de usuarios discutiendo todos estos puntos, que, si bien son más o menos respetuosos, lo cierto es que si puede haber algo de debate. En todo caso, desde […]

Países con el Internet más rápido del mundo

Países con el Internet más rápido del mundo

Hoy en día sería impensable para mucha gente no tener una conexión a Internet en su casa. Un gran número de usuarios, se toman muchas molestias para tratar de disponer de la mejor calidad de conexión posible, buscando siempre el mejor ancho de banda y las mejores velocidades de subida y de bajada. Esto es […]