Upatre es un troyano bancario descubierto por primera vez en 2013 pero que, a día de hoy, sigue siendo una de las amenazas más activas con más del 40% de todas las infecciones de troyanos en 2015. Este troyano suele llegar a las víctimas a través de kits de exploits y a través del correo electrónico como un falso fichero PDF.
Una vez que este malware infecta un ordenador se conecta a un servidor remoto y, lo primero que hace, es descargar otras amenazas mucho más complejas como ZEUS, CRILOCK, DYREZA o ROVNIX, las cuales se instalan en el sistema víctima y comienzan a recopilar todo tipo de información y a enviarla a un servidor controlado por los piratas informáticos, generalmente información personal y/o bancaria.
Este troyano suele utilizar puertos comunes como los que indicamos en el tests de puertos, sin embargo, también puede utilizar puertos especificados por los propios piratas, incluso aleatorios, por lo que su detección suele ser bastante complicada. A continuación, os dejamos una herramienta con la que poder tener controlados estos puertos y evitar posibles infecciones comunes.
Prueba los puertos de tu ip