Upatre Upatre

Upatre es un troyano bancario descubierto por primera vez en 2013 pero que, a día de hoy, sigue siendo una de las amenazas más activas con más del 40% de todas las infecciones de troyanos en 2015. Este troyano suele llegar a las víctimas a través de kits de exploits y a través del correo electrónico como un falso fichero PDF.

Una vez que este malware infecta un ordenador se conecta a un servidor remoto y, lo primero que hace, es descargar otras amenazas mucho más complejas como ZEUS, CRILOCK, DYREZA o ROVNIX, las cuales se instalan en el sistema víctima y comienzan a recopilar todo tipo de información y a enviarla a un servidor controlado por los piratas informáticos, generalmente información personal y/o bancaria.

Este troyano suele utilizar puertos comunes como los que indicamos en el tests de puertos, sin embargo, también puede utilizar puertos especificados por los propios piratas, incluso aleatorios, por lo que su detección suele ser bastante complicada. A continuación, os dejamos una herramienta con la que poder tener controlados estos puertos y evitar posibles infecciones comunes.

Prueba los puertos de tu ip
Analizando los puertos, espere...

Noticias de última hora

Teletrabajo en Australia con visado para españoles ¿cómo se consigue?

Teletrabajo en Australia con visado para españoles ¿cómo se consigue?

En nuestro artículo “Países con el Internet más rápido del mundo” ya destacamos a Australia como un gigante mundial en el ámbito de las conexiones móviles. Más allá de las obvias ventajas para los residentes del país y las impresionantes especificaciones técnicas de las redes, sus posibilidades presentan todo un activo para quien pueda pensar […]

No crees una red de invitados sin hacer esto

No crees una red de invitados sin hacer esto

Siempre pasa que, cuando viene gente a casa, nos piden la contraseña del WiFi y puede que no nos acordemos o que tengamos que estar buscando la etiqueta para que puedan conectarse. Algo que puede resultar incómodo o pesado cuando tenemos invitados. Es por eso que muchas veces decidimos crear una red de invitados para […]