Vulnerabilidades y Troyanos Vulnerabilidades y Troyanos

Una vulnerabilidad informática hace referencia a la existencia de errores que permite realizar actos sin permiso del administrador del equipo, ya sea de forma local o remota. Incluso se puede llegar a suplantar al usuario. La gran cantidad de vulnerabilidades que existen hace necesaria su clasificación y tenemos categorías como spyware, ransomware o troyanos.

Estos últimos, haciendo honor a su nombre, son virus que se cuelan en los sistemas para abrir después una puerta trasera que permite tomar el control del ordenador por un tercero que no está autorizado por el administrador del sistema. EN los últimos años se ha disparado su popularidad, además de la de todos los tipos de malware.

Cómo protegernos de los troyanos y malware

Es muy importante tomar medidas para evitar ser víctima de ataques cibernéticos. Los piratas informáticos pueden hacer uso de muchas estrategias para colar software malicioso como spyware, ransomware o troyanos. Son muchos métodos que de una u otra forma pueden poner en riesgo nuestra seguridad, privacidad y el buen funcionamiento de los equipos. Por ello debemos tomar precauciones y evitar así la entrada de estos atacantes. Vamos a dar algunos consejos fundamentales para lograrlo.

Utilizar programas de seguridad

Algo básico para proteger nuestros equipos es contar con programas de seguridad. Tenemos a nuestra disposición un amplio abanico de posibilidades. Muchos tipos de antivirus, firewall y otras herramientas que evitan la entrada de malware y eliminan los archivos que puedan ser peligrosos. Esto es algo que debemos aplicar en cualquier sistema operativo y además los hay tanto gratuitos como de pago.

Tener los equipos actualizados

Otro consejo más es mantener los equipos correctamente actualizados. En muchas ocasiones surgen vulnerabilidades que pueden ser explotadas por parte de los ciberdelincuentes. Pueden utilizar técnicas muy diversas para colar una puerta trasera y poder entrar, recopilar información, robar contraseñas, etc. Por ello siempre debemos aplicar todos los parches que haya disponibles. Los propios desarrolladores lanzan estas actualizaciones que debemos instalar en nuestros sistemas.

No solo hablamos del propio sistema operativo, sino también de cualquier programa o servicio que usemos. Es esencial contar con las últimas versiones del firmware del router y tarjeta de red, entre otros dispositivos.

Instalar solo desde fuentes fiables

Uno de los peligros más importantes en Internet es la descarga de software desde fuentes que no son seguras. Esto es algo que debemos evitar y únicamente instalar programas desde fuentes que sean fiables. Así reduciremos el riesgo de que estemos instalando software que ha sido modificado por parte de piratas informáticos y colar troyanos y otras variedades de malware.

Sentido común

Por otra parte, lo que quizás sea más importante es el sentido común. Debemos evitar cometer errores que puedan dar lugar a ataques por parte de los ciberdelincuentes. Por ejemplo hay que evitar descargar archivos que puedan ser maliciosos a través del correo electrónico, pinchar en links peligrosos, etc.

Por tanto, estos son algunos consejos que podemos tener en cuenta para mejorar nuestra seguridad y evitar la entrada de troyanos, virus y otras variedades de malware. Es algo que hay que tener presente en todo momento y reducir así el riesgo de sufrir problemas de seguridad informática.

Verifique los puertos de su vulnerabilidad
Analizando los puertos, espere...
Puerto
Estado
Cargar más

Noticias de última hora

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Es posible que te hayan ofertado 1 Gb de velocidad para internet en casa. O quizás lo has visto anunciado y te parece buena idea, porque, a mayor velocidad, mejor servicio. Velocidad y calidad no van cogidas de la mano y vamos a explicarte qué tienes que tener en cuenta antes de contratar velocidad de […]