Ransomware Ransomware

El ransomware es un tipo de malware muy extendido en los últimos años que, una vez infecta el equipo, cifra todos los datos y envía la clave de cifrado a un servidor controlado por piratas informáticos y pide el pago de un rescate a cambio de dicha clave, sin la cual, los datos se perderán para siempre. Para poder enviar la clave al servidor y poder dar por finalizada la infección es necesario tener los puertos utilizados por el software malicioso abiertos.

La mayoría de los ransomware se aprovechan de puertos comunes como el 80 y el 443, utilizados por los protocolos HTTP y HTTPS de manera que se aseguran tener una forma de conectarse a los ordenadores de las víctimas. Además, algunas variantes también utilizan el puerto 3389, utilizado generalmente para las conexiones a través del protocolo RDP, por lo que, mientras que cerrar los puertos 80 y 443 no es recomendable (ya que no podríamos ni siquiera navegar por Internet), si no hacemos uso del protocolo RDP sí podemos cerrar este puerto.

Gracias a este test vamos a poder comprobar fácilmente el estado de estos 3 puertos utilizados por el ransomware.

Prueba los puertos de tu ip
Analizando los puertos, espere...

Noticias de última hora

Estos son los desafíos de seguridad y privacidad del 5G

Estos son los desafíos de seguridad y privacidad del 5G

En la actualidad, la implementación de redes 5G ha sido objeto de atención debido a su promesa de mayor velocidad, menor latencia y capacidad para conectar un mayor número de dispositivos. Sin embargo, a medida que esta tecnología se expande, también surgen preocupaciones en torno a la seguridad y privacidad de las redes 5G. En […]

La fibra óptica es la clave para la realidad virtual

La fibra óptica es la clave para la realidad virtual

La fibra óptica ha revolucionado el mundo de las telecomunicaciones, permitiendo transferir grandes cantidades de datos a altas velocidades. Esta tecnología ha tenido un gran impacto en la realidad virtual, una tecnología que busca imitar la experiencia de estar presente en un entorno virtual. La fibra óptica es la clave para la realidad virtual, ya […]