Conficker Conficker

Conficker es un gusano para sistemas Windows descubierto en primera vez en el año 2008 y que, a día de hoy, sigue teniendo una actividad considerable y digna de preocupación. Cuando este gusano infectaba un ordenador, este pasaba a formar parte de una red de ordenadores zombie bajo el control de los piratas informáticos tras el ataque, quienes utilizaban un puerto aleatorio entre el 1000 y el 10.000 para enviar las órdenes al equipo de forma remota.

Este gusano se aprovecha del protocolo NetBios de Windows para infectar otros sistemas a través de la red, por lo que la mejor forma de proteger nuestros sistemas es controlando el estado de los puertos utilizados por este servicio. Gracias a esta herramienta, vamos a poder controlar fácilmente el estado de los puertos utilizados por este gusano.

Prueba los puertos de tu ip
Analizando los puertos, espere...

Noticias de última hora

Fibra óptica y videojuegos en la nube: una combinación perfecta

Fibra óptica y videojuegos en la nube: una combinación perfecta

La fibra óptica ha revolucionado la industria de las telecomunicaciones al proporcionar una conexión de alta velocidad y baja latencia. Su impacto se ha extendido a diversos sectores, incluido el mundo de los videojuegos en la nube. Una de las principales ventajas de la fibra óptica en los videojuegos en la nube es su capacidad […]

Estos son los desafíos de seguridad y privacidad del 5G

Estos son los desafíos de seguridad y privacidad del 5G

En la actualidad, la implementación de redes 5G ha sido objeto de atención debido a su promesa de mayor velocidad, menor latencia y capacidad para conectar un mayor número de dispositivos. Sin embargo, a medida que esta tecnología se expande, también surgen preocupaciones en torno a la seguridad y privacidad de las redes 5G. En […]