Conficker Conficker

Conficker es un gusano para sistemas Windows descubierto en primera vez en el año 2008 y que, a día de hoy, sigue teniendo una actividad considerable y digna de preocupación. Cuando este gusano infectaba un ordenador, este pasaba a formar parte de una red de ordenadores zombie bajo el control de los piratas informáticos tras el ataque, quienes utilizaban un puerto aleatorio entre el 1000 y el 10.000 para enviar las órdenes al equipo de forma remota.

Este gusano se aprovecha del protocolo NetBios de Windows para infectar otros sistemas a través de la red, por lo que la mejor forma de proteger nuestros sistemas es controlando el estado de los puertos utilizados por este servicio. Gracias a esta herramienta, vamos a poder controlar fácilmente el estado de los puertos utilizados por este gusano.

Prueba los puertos de tu ip
Analizando los puertos, espere...

Noticias de última hora

Teletrabajo en Australia con visado para españoles ¿cómo se consigue?

Teletrabajo en Australia con visado para españoles ¿cómo se consigue?

En nuestro artículo “Países con el Internet más rápido del mundo” ya destacamos a Australia como un gigante mundial en el ámbito de las conexiones móviles. Más allá de las obvias ventajas para los residentes del país y las impresionantes especificaciones técnicas de las redes, sus posibilidades presentan todo un activo para quien pueda pensar […]

No crees una red de invitados sin hacer esto

No crees una red de invitados sin hacer esto

Siempre pasa que, cuando viene gente a casa, nos piden la contraseña del WiFi y puede que no nos acordemos o que tengamos que estar buscando la etiqueta para que puedan conectarse. Algo que puede resultar incómodo o pesado cuando tenemos invitados. Es por eso que muchas veces decidimos crear una red de invitados para […]