Cómo utilizar correctamente VirusTotal para evitar infectarnos con virus y malware

Internet está lleno de malware y software malicioso que, en un descuido, puede infectar completamente nuestro ordenador y, en cuestión de segundos, comprometer nuestros datos y nuestra privacidad. Para protegernos del malware en general solemos instalar en nuestro ordenador un software antivirus que se encarga de analizar todos los procesos del sistema y los ficheros guardados en el disco duro en tiempo real de manera que, en caso de que uno de ellos sea una amenaza, sea capaz de avisar, bloquearlo y eliminarlo antes de que lo ejecutemos y comprometamos el sistema. Sin embargo, ningún antivirus es efectivo al 100%.

Mientras que muchos de los antivirus tienen una base de datos casi idéntica, cada uno tiene unas reglas diferentes para ciertos tipos de malware y de software potencialmente peligroso (por ejemplo, con los activadores de programas o juegos), lo que puede dar lugar a los «falsos positivos», un archivo que, por un motivo u otro es tratado como malware por nuestro antivirus es posible que en realidad no sea peligroso.

Nunca debemos instalar más de un antivirus en un ordenador ya que generan conflicto y el sistema puede quedar totalmente bloqueado, por lo que si queremos obtener segundas opiniones sobre un determinado archivo podemos optar por utilizar plataformas como VirusTotal.

VirusTotal es una plataforma de origen español (y ahora propiedad de Google) que pone a nuestra disposición más de 50 motores antivirus diferentes de manera que podamos analizar un archivo con todos ellos y poder saber fácilmente cuántos lo consideran una amenaza y cuántos inofensivo.

Cómo utilizar VirusTotal

VirusTotal es una herramienta online y totalmente gratuita, por lo que para hacer uso de ella simplemente debemos acceder a su página web principal desde nuestro navegador. Lo primero que veremos será una página similar a la siguiente.

VirusTotal

Lo único que debemos hacer es, desde el cuadro de búsqueda que nos aparece, buscar el archivo en nuestro ordenador para subirlo a los servidores de la plataforma de manera que pueda ser analizada.

En el caso de que el archivo ya haya sido analizado anteriormente el programa nos mostrará un mensaje mostrándonos el resumen de dicho análisis. Desde dicha ventana podemos ver directamente el análisis pasado o volver a analizarlo de nuevo con las últimas firmas de virus actualizadas.

VirusTotal comprobará automáticamente la seguridad del archivo y, tras unos segundos, podremos ver el resultado.

Análisis VirusTotal Virus

En nuestro caso hemos utilizado uno de los archivos de prueba EICAR y, tal como podemos ver, 52 de los 56 antivirus que lo han analizado han sido capaces de detectarlo correctamente.

Analiza páginas web en busca de malware con VirusTotal

Además de analizar ficheros, esta plataforma también nos permite analizar páginas web de manera que podamos saber si se trata de una web peligrosa o de confianza. Para ello, lo único que debemos hacer es pulsar sobre la pestaña «URL» en la página principal de la plataforma e introducir en el cuadro que nos aparece la URL en cuestión.

Tras unos segundos, la plataforma nos mostrará los resultados del análisis.

Análisis VirusTotal Web

Como podemos ver, tras haber analizado esta página con más de 67 motores antivirus y plataformas diferentes, ninguna de ellas la considera una amenaza, por lo que podemos decir que es totalmente segura.

Cómo mantener la seguridad más allá del antivirus

Tener un antivirus es algo fundamental para mantener la seguridad y no tener problemas a la hora de navegar por la red. VirusTotal es una de las opciones que tenemos disponibles, pero hay muchas más. Todas ellas tienen como objetivo final protegernos, evitar la entrada de malware y cualquier tipo de amenaza que busque robar información y datos. Ahora bien, hay que tener en cuenta que no basta solo con los programas de seguridad para mantener en buen estado nuestros equipos. Vamos a mostrar algunos puntos que no pueden faltar.

Mantener el equipo actualizado

Sin duda algo básico y esencial es tener los sistemas y dispositivos correctamente actualizados. Son muchas las ocasiones en las que pueden surgir problemas que pueden ser aprovechados por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques. Se basan en esas vulnerabilidades que debemos corregir para que no sean explotadas.

Esto lo logramos al mantener los equipos actualizados. Los propios desarrolladores lanzan parches para corregir posibles problemas. Es, por tanto, algo fundamental para proteger la seguridad cuando navegamos por Internet.

Descargar de fuentes fiables

También es muy importante tener cuidado a la hora de descargar archivos y programas. Debemos hacerlo desde fuentes fiables, instalar software oficial y nunca correr riesgos que puedan suponer la entrada de amenazas en nuestros equipos. Esto es algo que debemos aplicar sin importar si estamos utilizando un dispositivo móvil o un equipo de escritorio.

Sentido común

Pero sin duda lo más importante es el sentido común. Muchos de los principales ataques necesitan la interacción del usuario. Necesitan que cometamos errores para poder desplegar sus ataques. Por ejemplo abrir un archivo adjunto malicioso que nos llega por correo electrónico o abrir una página que es insegura en el navegador. Debemos siempre extremar las precauciones.

En definitiva, estos puntos son también importantes para evitar problemas de seguridad en nuestros equipos, más allá del uso del navegador. Debemos tener esto en cuenta para reducir al máximo el riesgo.

 

Noticias de última hora

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Es posible que te hayan ofertado 1 Gb de velocidad para internet en casa. O quizás lo has visto anunciado y te parece buena idea, porque, a mayor velocidad, mejor servicio. Velocidad y calidad no van cogidas de la mano y vamos a explicarte qué tienes que tener en cuenta antes de contratar velocidad de […]

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Desde hace muchos años, el debate sobre qué plataforma de juegos es mejor está en su punto más alto. En Internet nos podemos encontrar miles de hilos de usuarios discutiendo todos estos puntos, que, si bien son más o menos respetuosos, lo cierto es que si puede haber algo de debate. En todo caso, desde […]

Países con el Internet más rápido del mundo

Países con el Internet más rápido del mundo

Hoy en día sería impensable para mucha gente no tener una conexión a Internet en su casa. Un gran número de usuarios, se toman muchas molestias para tratar de disponer de la mejor calidad de conexión posible, buscando siempre el mejor ancho de banda y las mejores velocidades de subida y de bajada. Esto es […]