Cómo evitar ser víctima del ransomware con AntiRansom

El ransomware es el tipo de malware más peligroso de los últimos años. Cuando este software malicioso infecta un ordenador automáticamente comienza a cifrar todos los datos personales del usuario guardados en los discos duros de manera que, una vez finaliza, pide el pago de un rescate a cambio de la clave privada para recuperar los datos o, de lo contrario, estos se perderán para siempre.

El ransomware es un tipo de software muy complejo, por lo que incluso los antivirus más modernos tienen ciertas dificultades para detectar estas amenazas antes de que sea demasiado tarde. Por ello, desarrolladores y empresas de seguridad han desarrollado ciertas aplicaciones especialmente para hacer frente a esta amenaza. Una de las más conocidas, además de origen español, es AntiRansom.

AntiRansom es una aplicación muy sencilla de utilizar que, una vez instalada en el sistema, comienza a controlar todos los procesos del mismo de manera que si uno de ellos intenta realizar cambios no autorizados en cualquier archivo del sistema automáticamente lo bloquea y detiene para evitar la pérdida de archivos.

Para hacer uso de esta herramienta, lo primero que debemos hacer es descargar la versión más reciente desde su página web principal. Una vez descargada ejecutamos el instalador y veremos una ventana similar a la siguiente.

AntiRansom

Seleccionamos «Install» y pulsamos sobre el botón «Go!» para comenzar la misma. El proceso de instalación tardará varios segundos y, una vez finalice, podremos ver una ventana de configuración que nos indica que el programa ya está controlando los procesos de nuestro ordenador y que en caso de infectarnos de ransomware lo detectará y detendrá casi al instante.

El programa carece de interfaz principal y de configuración, por lo que ahorraremos recursos, ya que el programa simplemente está ahí, funcionando, sin nada que tocar y sin posibilidad de desactivarlo.

Si queremos ver la herramienta en funcionamiento, los autores han grabado un vídeo donde muestran tanto la instalación como la prueba de que es capaz de detectar el ransomware.

Debemos tener cuidado con AntiRansom y los falsos positivos

Esta herramienta basa su funcionamiento en el comportamiento, lo que garantiza un ratio de detección del 100% del ransomware, incluso aquel desconocido, pero también obtiene un número muy elevado de falsos positivos.

Prácticamente cualquier programa que intente realizar cambios en los archivos del sistema sin permiso o de forma sospechosa será identificado como amenaza y cerrado al instante. Por ello, debemos tener cuidado con estos falsos positivos ya que es posible que algún proceso necesario quede inutilizado.

A pesar de ello, es una excelente aplicación totalmente gratuita gracias a la cual podemos hacer uso de Internet con la misma precaución de siempre, pero un poco más seguros frente a esta amenaza.

Noticias de última hora

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Es posible que te hayan ofertado 1 Gb de velocidad para internet en casa. O quizás lo has visto anunciado y te parece buena idea, porque, a mayor velocidad, mejor servicio. Velocidad y calidad no van cogidas de la mano y vamos a explicarte qué tienes que tener en cuenta antes de contratar velocidad de […]

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Desde hace muchos años, el debate sobre qué plataforma de juegos es mejor está en su punto más alto. En Internet nos podemos encontrar miles de hilos de usuarios discutiendo todos estos puntos, que, si bien son más o menos respetuosos, lo cierto es que si puede haber algo de debate. En todo caso, desde […]

Países con el Internet más rápido del mundo

Países con el Internet más rápido del mundo

Hoy en día sería impensable para mucha gente no tener una conexión a Internet en su casa. Un gran número de usuarios, se toman muchas molestias para tratar de disponer de la mejor calidad de conexión posible, buscando siempre el mejor ancho de banda y las mejores velocidades de subida y de bajada. Esto es […]