Qué usos le podemos dar al puerto USB del router

Hoy en día, prácticamente todos los routers del mercado, incluso los que proporcionan los operadores, cuentan con un puerto USB al que podemos conectar cualquier dispositivo para utilizarlo dentro de la propia red y convirtiendo al router en un completo servidor local, e incluso remoto, ya que en muchas ocasiones podremos incluso conectarnos a él de forma remota y acceder a dichos recursos compartidos a través del puerto USB desde cualquier lugar.

A continuación, vamos a ver los principales usos que podemos dar al puerto USB de nuestro router. El más básico, aunque en realidad poco útil, es aprovechar su voltaje para cargar o alimentar cualquier dispositivo, por ejemplo, un móvil o el Chromecast conectado al televisor. No obstante, existen otras finalidades más prácticas que nos permiten convertir nuestro router en un completo servidor local, aunque debemos tener en cuenta que no todas estas funciones están disponibles para todos los modelos, ya que al fin y al cabo quien establece las funcionalidades será el software o firmware instalado en el dispositivo.

Vamos a mostrar cuáles son los principales usos que se pueden dar a este puerto USB con un firmware libre como puede ser DD-WRT:

Modem 3G para conectarnos a Internet

Uno de los usos más extendidos del puerto UBS es para conectar un modem 3G y poder conectarse a Internet utilizando la red de datos móviles, una red cada vez más utilizada, más rápida y con mayores márgenes de transferencia de datos.

Gracias a esta funcionalidad, cuando tengamos que viajar podemos llevarnos nuestro router con nosotros de manera que simplemente conectando un modem 3G al puerto USB del mismo podamos conectarnos a Internet utilizando nuestro propio router (pudiendo incluso conectarse varios usuarios a la vez) sin necesidad de tener una conexión ADSL o de Fibra a Internet.

Conexión 3G router DD-WRT

Conectar una impresora a la red local

Otro de los usos, probablemente de los más útiles, es la posibilidad de utilizar el puerto USB del router para conectar a él una impresora. De esta manera, sobre todo si nuestra red está formada por varios ordenadores y varios de ellos tienen que imprimir a menudo documentos, todos ellos podrán hacer uso de la impresora sin tener que mover esta a cada ordenador para que los usuarios puedan imprimir o tener que llevar los ordenadores hasta donde está la impresora para conectarlos a ella.

Si el firmware de nuestro router permite hacer uso del «print server», simplemente colocando la impresora al lado del router y conectándola a dicho puerto USB, todos los ordenadores en la misma red que ella (generalmente, la red que proporciona el DHCP) podrán imprimir de forma remota en ella.

Impresora USB router DD-WRT

Servidor de archivos en red

En tercer lugar, otro de los usos que podemos dar al puerto USB de nuestro router es como unidad de almacenamiento en red. De esta manera, si conectamos una memoria USB o un disco duro a él, podremos acceder a sus datos desde cualquiera de los ordenadores de la misma red e incluso utilizarlo para guardar otros datos o copias de seguridad allí.

Normalmente, los routers que permiten habilitar un sistema de almacenamiento suelen utilizar el protocolo SMB, protocolo especializado en compartir archivos entre sistemas Windows o FTP, para conectarnos a él tanto desde dentro de la propia red local como de forma remota. Los routers de gama alta con firmwares libres pueden utilizar dicho espacio de almacenamiento incluso para alojar sencillas páginas web al disponer de un servidor web.

Un router no es un NAS ni un dispositivo de alto rendimiento, por lo que debemos tener en cuenta que tanto las funciones (por ejemplo, un router no funcionará como un servidor multimedia) como las velocidades de lectura y escritura pueden dejar un poco que desear. De todas formas, esta función viene muy bien para compartir archivos con otros usuarios de la red e incluso para alojar una serie de archivos y recursos y poder acceder a ellos desde Internet de forma remota utilizando, por ejemplo, el protocolo FTP.

Actualizar el firmware del router

Podemos usar el puerto USB de un router para actualizar el firmware. Ya sabemos que mantener nuestro dispositivo correctamente actualizado es muy importante. Debemos siempre tener la última versión para evitar así problemas de seguridad que pueda afectarnos de alguna manera. A veces surgen fallos que deben ser corregidos para que funcione de la mejor manera.

Pero además de motivos de seguridad, un firmware actualizado también puede mejorar el rendimiento de nuestro router. Hay que tener en cuenta que se trata de un dispositivo esencial para nuestras conexiones de Internet. Debemos siempre tenerlo en las mejores condiciones posibles y eso también se traduce en mantenerlo actualizado.

Cargar un dispositivo por USB

Sí, también podemos utilizar el puerto USB de nuestro router para cargar otros dispositivos. Cuenta con corriente para poder conectar nuestro móvil, una cámara o cualquier otro dispositivo que se pueda cargar a través de este puerto. Es lo que ocurre si enchufamos cualquier equipo compatible a un puerto USB del ordenador, ya que actúa igual.

Por tanto podemos decir que otro uso que podemos dar a ese puerto USB que hay en nuestro router y que parece que no sirve de mucho es cargar dispositivos. Una solución si no tenemos enchufes libres y queremos aprovechar para cargar un reloj inteligente, una cámara, un móvil…

Además de cargar, también podremos hacer que funcionen dispositivos que requieran de una conexión vía USB. Hay muchos gadgets que podemos encontrar que funcionan de esta manera.

Otros posibles usos del puerto USB de los routers, aunque menos habituales

Además de los 3 usos anteriores, que son los que generalmente ofrecen la mayoría de los routers del mercado, algunos routers concretos permiten utilizar dichos puertos USB para conectar y controlar otro tipo de dispositivos, por ejemplo, webcams, escáneres (igual que las impresoras) e incluso un teclado y un ratón para controlar de forma remota un equipo de la red.

De todas formas, como decimos, estos usos son mucho menos habituales y solo funcionan en determinados modelos y con firmwares especializados, por lo que lo más útil, especialmente en entornos domésticos, serán el uso del modem 3G, conectar una impresora y compartir datos a través de la red local.

En definitiva, los puertos USB de los routers tienen bastante utilidad. Podemos encontrar algunos usos de los que hemos explicado y que nos ayude en nuestro día a día. Aportan un valor añadido a este tipo de aparatos y nos puede venir bien para conectar a la red otros equipos, como puede ser una impresora, crear un servidor NAS y otras posibilidades que hemos ido viendo en este artículo.

Noticias de última hora

Teletrabajo en Australia con visado para españoles ¿cómo se consigue?

Teletrabajo en Australia con visado para españoles ¿cómo se consigue?

En nuestro artículo “Países con el Internet más rápido del mundo” ya destacamos a Australia como un gigante mundial en el ámbito de las conexiones móviles. Más allá de las obvias ventajas para los residentes del país y las impresionantes especificaciones técnicas de las redes, sus posibilidades presentan todo un activo para quien pueda pensar […]

No crees una red de invitados sin hacer esto

No crees una red de invitados sin hacer esto

Siempre pasa que, cuando viene gente a casa, nos piden la contraseña del WiFi y puede que no nos acordemos o que tengamos que estar buscando la etiqueta para que puedan conectarse. Algo que puede resultar incómodo o pesado cuando tenemos invitados. Es por eso que muchas veces decidimos crear una red de invitados para […]

¿Qué puedo hacer si mi CTO está completa?

¿Qué puedo hacer si mi CTO está completa?

En ocasiones, queremos contratar Internet, pero la compañía no puede darnos servicio porque la CTO se encuentra completa y no hay puertos libres desde la que hacer la instalación. Nosotros, como clientes, no tenemos manera de averiguarlo, tenemos que esperar a que venga el técnico a casa y compruebe el estado de la red antes […]

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]