Lista todos los ordenadores conectados a una red con Wireless Network Watcher

A diario es posible que se conecten a nuestra red local varios dispositivos diferentes. Gracias al servidor DHCP es posible asignar automáticamente a cada uno de ellos una IP diferente de manera que no exista conflicto de conectividad entre ellos, sin embargo, en ocasiones es posible que tengamos que conocer la lista de todos los ordenadores conectados a la red o la dirección IP/MAC de uno en concreto, teniendo que recurrir a aplicaciones de terceros, como Wireless Network Watcher, para ello.

Wireless Network Watcher es una aplicación gratuita desarrollada por la empresa Nirsoft con la cual vamos a poder analizar rápidamente nuestra red local para listar todos los equipos y dispositivos que están conectados a ella, pudiendo obtener información detallada sobre la IP o la MAC de cada uno de ellos e incluso identificar posibles equipos no autorizados que puedan estar robando nuestra conexión.

Lo primero que debemos hacer es descargar esta aplicación de forma totalmente gratuita desde la página web del desarrollador. Como la aplicación es portable no necesita instalación, por lo que lo único que debemos hacer es descomprimir el fichero descargado y ejecutar el programa.

Cómo funciona Wireless Network Watcher

Automáticamente, una vez ejecutado, comenzará a analizar la red en busca de todos los demás ordenadores y dispositivos conectados a ella. Si tenemos varias tarjetas de red (por ejemplo, si utilizamos máquinas virtuales), es posible que la tarjeta de red física de nuestro ordenador no sea la principal, por lo que en ese caso es recomendable antes de nada pulsar sobre el menú «Options > Advanced Options» y seleccionar nuestra tarjeta de red física, la que utilizamos para conectarlos a la red local.

Wireless Network Watcher - Opciones avanzadas

Desde este apartado también podemos configurar el rango de IPs que queremos analizar (que por defecto será toda la red), así como configurar una serie de sonidos y comandos para ejecutar automáticamente cuando ocurran ciertos eventos.

Una vez cambiada dicha tarjeta de red y configurada, si queremos, la red a analizar, el programa realizará un escaneo nuevo de toda la red por completo. Una vez finalice, la ventana principal del programa será similar a la siguiente.

Wireless Network Watcher - Lista PCs

Como podemos ver, en este programa nos aparecen todos los dispositivos conectados a la red con su dirección IP, su MAC, el fabricante, el nombre identificativo y la fecha cuando se vio conectado por primera y última vez. Si queremos realizar un nuevo escaneo de la red no tenemos más que pulsar sobre la tecla F5 o el botón con forma de «play» de la interfaz principal.

Si hacemos doble clic sobre uno de los hosts detectados podremos ver más información en detalle sobre él.

Wireless Network Watcher - Propiedades PC

Datos fundamentales para configurar una red

Wireless Network Watcher permite conocer los datos esenciales de cualquier dispositivo conectado para poder configurar una red. Por ejemplo podemos saber la dirección MAC de cada aparato. Esto permitirá crear una lista blanca o lista negra en el router y permitir o no la conexión.

También sabremos qué dirección IP está utilizando cada dispositivo para conectarse al router y sincronizar. En caso de que vayamos a asignar direcciones de forma manual, es necesario conocer cuáles están ocupadas y evitar así que haya conflictos. Gracias a Wireless Network Watcher esta información la tenemos disponible de una manera sencilla.

Otro dato interesante es que nos muestra cuándo se ha conectado y desconectado un dispositivo. Por un lado es útil para comprobar que todo funciona bien y no hay problemas. Por ejemplo detectaremos si hay cortes en la conexión y debemos mejorar la cobertura. Pero también nos ayudará a saber en todo momento qué equipos hay conectados y poder detectar posibles intrusos que estén usando esa red.

Para detectar mejor qué equipos hay conectados, en una de las pestañas nos muestra el nombre del dispositivo. Esto indudablemente va a ayudar a situarnos y saber en todo momento si tenemos un ordenador conectado, un móvil o cualquier otro aparato doméstico. Nos ayudará también a desconectar aquellos que no nos interese que estén encendidos.

Como podemos ver, una herramienta muy sencilla de utilizar, totalmente gratuita y portable con la que poder realizar un barrido completo de nuestra red en busca de todos los hosts conectados a ella y obtener información detallada sobre cada uno de ellos.

Noticias de última hora

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Es posible que te hayan ofertado 1 Gb de velocidad para internet en casa. O quizás lo has visto anunciado y te parece buena idea, porque, a mayor velocidad, mejor servicio. Velocidad y calidad no van cogidas de la mano y vamos a explicarte qué tienes que tener en cuenta antes de contratar velocidad de […]

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Desde hace muchos años, el debate sobre qué plataforma de juegos es mejor está en su punto más alto. En Internet nos podemos encontrar miles de hilos de usuarios discutiendo todos estos puntos, que, si bien son más o menos respetuosos, lo cierto es que si puede haber algo de debate. En todo caso, desde […]

Países con el Internet más rápido del mundo

Países con el Internet más rápido del mundo

Hoy en día sería impensable para mucha gente no tener una conexión a Internet en su casa. Un gran número de usuarios, se toman muchas molestias para tratar de disponer de la mejor calidad de conexión posible, buscando siempre el mejor ancho de banda y las mejores velocidades de subida y de bajada. Esto es […]