Correo ONO – Onobox

La operadora ONO, propiedad de Vodafone cuenta con un servicio de correo electrónico gratuito que proporciona hasta 1 GB de capacidad, servicio antispam y calendario online para gestionar las citas. Está incluido en la oferta de banda ancha y también en la convergente Vodafone ONE donde los clientes disponen de banda ancha, telefonía fija y móvil además de televisión. Para crear la cuenta simplemente hay que entrar en el área de clientes e introducir todos los datos del titular de la línea.

Crear cuenta en Outlook

El servicio de correo puede gestionarse desde cualquier cliente. El más conocido es el que proporciona Microsoft en Windows y que se llama Outlook. Simplemente hay que crear la cuenta y tener a mano los siguientes datos:

Servidor POP3: pop3.ono.com y para el envío de correos el SMTP (smtp.ono.com). También necesitaremos tener a mano el usuario y la contraseña una vez que hayamos creado la cuenta en el gestor. Es importante tener en cuenta que en el apartado «Más configuraciones» hay que marcar que el servidor de salida requiere autentificación ya que sino no podremos enviar correos, solo recibirlos.

outlook ono

Acceso al correo

Aquellos usuarios que prefieran acceder al ONOBOX a través del portal online simplemente tienen que acceder al siguiente enlace e introducir sus credenciales. Si tienes alguna duda o necesitas recibir soporte oficial puedes entrar en el foro Vodafone Soporte técnico donde un responsable de la operadora atenderá tu problema.

Consejos para no tener problemas al usar el e-mail

El correo electrónico es muy utilizado por los usuarios de Internet. Tenemos a nuestra disposición una gran cantidad de opciones que podemos usar en nuestro día a día para comunicarnos con usuarios particulares y también con empresas y organizaciones. Sin embargo debemos tener en cuenta ciertas recomendaciones para no tener problemas.

Proteger bien la cuenta

Por supuesto algo fundamental es proteger adecuadamente nuestra cuenta. Esto significa crear una buena contraseña, que proteja de posibles entradas indeseadas. Debemos tener una clave que cuente con letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales. Todo ello de forma aleatoria y además conviene cambiarla periódicamente.

También debemos habilitar la autenticación de dos factores, que es una barrera extra de seguridad que cada vez tienen más servicios online. Esto nos permite proteger más nuestro usuario, ya que solicita un segundo paso antes de poder iniciar sesión. Muy importante en caso de que suframos alguna brecha de seguridad.

Usar solo programas oficiales

Una cuestión esencial es utilizar únicamente software legítimo y oficial. Es cierto que en ocasiones podemos encontrarnos con alternativas interesantes que pueden venir muy bien, con características novedosas. Sin embargo no sabemos si realmente ha podido ser modificado por terceros. De ahí que sea muy importante utilizar solo programas oficiales para utilizar el correo electrónico.

Cuidado con los e-mails recibidos

A través del correo electrónico podemos ser víctimas de ataques muy diversos. Los piratas informáticos pueden utilizar un simple e-mail para colar malware y comprometer nuestra seguridad y privacidad. Debemos tener cuidado con cualquier correo que recibamos, con los archivos adjuntos o cualquier enlace que pudiera ser Phishing con el objetivo de robar nuestras cuentas.

El sentido común va a ser siempre fundamental y algo básico pasa por analizar bien los e-mails que recibimos antes de interactuar o descargar cualquier contenido. De esta forma podremos mejorar la seguridad y no correr riesgos innecesarios. El objetivo es siempre preservar nuestros datos y no tener problemas al usar este tipo de servicio.

Noticias de última hora

Cómo la fibra óptica impulsa la velocidad y rendimiento del 5G

Cómo la fibra óptica impulsa la velocidad y rendimiento del 5G

La tecnología 5G, está cambiando por completo la forma en la que intercambiamos información con el resto del mundo, y uno de los factores más importantes que intervienen en esta conexión inalámbrica es la fibra óptica. Esta también juega un papel muy importante en la expansión de las redes dedicadas a las telecomunicaciones, permitiendo un […]

Los usos más sorprendentes de la fibra óptica

Los usos más sorprendentes de la fibra óptica

El cableado de fibra óptica es muy utilizado hoy en día para muchos fines diferentes. Entre todo esto, podemos encontrar fines decorativos con sorprendentes efectos de luz, así como diferentes campos de investigación. En cambio, nos podemos encontrar con otros usos que son más inusuales. Los usos más sorprendentes de la fibra óptica, son grandes […]

Cómo la fibra óptica está impulsando la inteligencia artificial

Cómo la fibra óptica está impulsando la inteligencia artificial

Con el paso del tiempo, la fibra óptica se ha convertido en una de las mayores revoluciones en el mundo de las comunicaciones. Su gran capacidad para la transmisión de datos a través de fibras de vidrio, ha revolucionado la forma en la que interactuamos, trabajamos y nos comunicamos. Esta tecnología, está impulsando muchos sectores […]

La importancia de la fibra óptica en la educación a distancia

La importancia de la fibra óptica en la educación a distancia

La fibra óptica es una tecnología que está revolucionado la forma en la que establecemos las comunicaciones. Esta utiliza diferentes hilos de vidrio o plástico, para poder realizar la transmisión de datos a través de pulsos de luz. Como decimos, esta ha revolucionado la forma en la que nos comunicamos. Y esto es algo que […]